El presidente de EE.UU., Donald Trump, expresó este jueves su apoyo a la política Marine Le Pen, luego de que un tribunal francés la condenara a inicios de esta semana, así como a varios diputados de su partido Agrupación Nacional (RN, por sus siglas en francés) por malversación de fondos del Parlamento Europeo.
"La caza de brujas contra Marine Le Pen es otro ejemplo de cómo los izquierdistas europeos usan el 'lawfare' [intromisión política de los jueces] para silenciar la libertad de expresión y censurar a su oponente político, llegando esta vez incluso a encarcelarlo", indicó Trump en una publicación en sus redes sociales.
Además, el mandatario estadounidense señaló que esta "misma estrategia" fue empleada en su contra por algunos antiguos funcionarios estadounidenses, a los que calificó de "lunáticos y perdedores".
En particular, se refirió al exembajador Norman Eisen y al abogado Andrew Weissmann, quienes estuvieron involucrados en el juicio en el que se le acusó de realizar un supuesto pago a una estrella de cine para adultos para silenciarla, así como a la exfiscal general Lisa Monaco, quien lo investigó por la retención de documentos clasificados tras el final de su primer mandato.
Sin embargo, Trump afirmó que, a pesar de que estas personas "pasaron los últimos 9 años" en tratar de perjudicarlo, al final sus esfuerzos "fracasaron", debido a que "el pueblo estadounidense se dio cuenta de que solo eran abogados y políticos corruptos".
Mostrando su apoyo
El inquilino de la Casa Blanca también elogió a Le Pen, asegurando que, pese a que no la conocía personalmente, apreciaba "lo duro que trabajó durante tantos años". "Sufrió pérdidas, pero siguió adelante", agregó.
No obstante, afirmó que "ahora, justo antes de lo que sería una gran victoria, la arrestan por un cargo menor del que probablemente no sabía nada". "Me suena a un error de contabilidad. Es muy malo para Francia y el gran pueblo francés, sin importar de qué lado estén. ¡Libertad para Marine Le Pen!", concluyó.
Por su parte, el vicepresidente estadounidense, J.D. Vance, también se pronunció en contra de la condena de Le Pen y la prohibición para postularse para un cargo. "Intentan encarcelarla y sacarla de la boleta electoral. Miren, eso no es democracia", declaró Vance en una entrevista con el medio Newsmax. Asimismo, apuntó que había sido condenada por un "cargo increíblemente menor que implica, por cierto, a su personal, ni siquiera a la propia Marine Le Pen".
Este lunes, la Justicia francesa sentenció a Le Pen a 4 años de prisión por el uso indebido de dinero destinado a asistentes parlamentarios de la Unión Europea para pagar a personas que trabajaron para la RN entre los años 2004 y 2016. Además, también se le prohibió postularse a un cargo público durante 5 años.
Le Pen era considerada la favorita para ganar las presidenciales que se celebrarán en Francia en el 2027, después de que su partido obtuviera la mayoría parlamentaria en las elecciones anticipadas del 2024, que fueron convocadas por el presidente francés, Emmanuel Macron.