• Nosotros
  • Contacto
martes, mayo 20, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
PaginaUno.Do - Toda la información oficial en un solo lugar
Acceder a video Ya no estás solo, DIDA 24 horas contigo.
  • Acceso
  • Registro
  • Actualidad
    • Todos
    • Astronomia
    Intrant informa solo 10,827 personas de 3,587,028 tienen licencia de conducir motores

    Intrant informa solo 10,827 personas de 3,587,028 tienen licencia de conducir motores

    Unión Europea aprueba el 17mo paquete de sanciones contra Rusia

    Unión Europea aprueba el 17mo paquete de sanciones contra Rusia

    MOPESEP presenta estudio sobre pensiones y el cálculo del límite máximo de pensión

    MOPESEP presenta estudio sobre pensiones y el cálculo del límite máximo de pensión

    Héctor Valdez Albizu, gobernador del Banco Central de la República Dominicana. (PaginaUno.Do)

    Economía dominicana genera 176,581 empleos netos al cierre del primer trimestre de 2025

    Fiscales intensifican investigaciones ante avalancha de querellas por tragedia del caso Jet Set

    Fiscales intensifican investigaciones ante avalancha de querellas por tragedia del caso Jet Set

    Max Verstappen se impone en Imola y recorta ventaja ante los McLaren

    Max Verstappen se impone en Imola y recorta ventaja ante los McLaren

    Trending Tags

    • Commentary
    • Featured
    • Event
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Exportaciones
  • Nacionales
    • Turismo
    • Policiales
  • Internacionales
  • Farándula
  • Tecnología
  • Ciencia
  • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Salud
    • Viajes
    • Moda
    • Juventud
  • Opinión
  • Actualidad
    • Todos
    • Astronomia
    Intrant informa solo 10,827 personas de 3,587,028 tienen licencia de conducir motores

    Intrant informa solo 10,827 personas de 3,587,028 tienen licencia de conducir motores

    Unión Europea aprueba el 17mo paquete de sanciones contra Rusia

    Unión Europea aprueba el 17mo paquete de sanciones contra Rusia

    MOPESEP presenta estudio sobre pensiones y el cálculo del límite máximo de pensión

    MOPESEP presenta estudio sobre pensiones y el cálculo del límite máximo de pensión

    Héctor Valdez Albizu, gobernador del Banco Central de la República Dominicana. (PaginaUno.Do)

    Economía dominicana genera 176,581 empleos netos al cierre del primer trimestre de 2025

    Fiscales intensifican investigaciones ante avalancha de querellas por tragedia del caso Jet Set

    Fiscales intensifican investigaciones ante avalancha de querellas por tragedia del caso Jet Set

    Max Verstappen se impone en Imola y recorta ventaja ante los McLaren

    Max Verstappen se impone en Imola y recorta ventaja ante los McLaren

    Trending Tags

    • Commentary
    • Featured
    • Event
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Exportaciones
  • Nacionales
    • Turismo
    • Policiales
  • Internacionales
  • Farándula
  • Tecnología
  • Ciencia
  • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Salud
    • Viajes
    • Moda
    • Juventud
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Logo PaginaUno.Do
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Luis Henry Molina llama a todos los actores del sistema de justicia a trabajar unidos “fomentando la confianza y el respeto”

El Presidente de la Suprema Corte dio a conocer los avances en los tres pilares de su gestión: Cero Mora, 100% acceso, 100% transparencia

Kinller Moquete Por Kinller Moquete
07/01/2023
en Actualidad, Distrito Nacional
Tiempo de lectura:5 minutos de lectura
12 0
A A
0
Luis Henry Molina llama a todos los actores del sistema de justicia a trabajar unidos “fomentando la confianza y el respeto”
6
Compartir

Con ocasión de la celebración del Día del Poder Judicial, el Presidente de la Suprema Corte de Justicia, Luis Henry Molina, se refirió a la necesidad de resolver “entre todos” los desafíos que enfrenta el sistema judicial desde hace décadas, como la situación de más de 16,000 personas privadas de libertad sin juicio ni condena. Aseguró que este es un tema que se debe afrontar “con valentía, sumando esfuerzos, mejorando la coordinación, fortaleciendo cada una de las instituciones y, sobre todo, fomentando la confianza y el respeto hacia cada uno de los actores del sistema de justicia”. Y recordó asimismo que “el objetivo no debe ser imponer medidas de coerción, sino servir justicia, con prontitud y apego al Estado de Derecho”. 

El Magistrado Presidente destacó la labor de los jueces quienes, dijo, “han de ser orgullo del país” porque  “de forma responsable, toman las decisiones que sus conciencias les dictan, a veces difíciles e impopulares, pero siempre buscando el apego a la tutela judicial efectiva y al debido proceso, a la Constitución y la Ley”.  

En su discurso anual, Luis Henry Molina informó al país sobre las principales transformaciones realizadas en la institución, vertebradas en torno a tres pilares: Cero mora, 100% acceso y 100% transparencia.  

Ir a LaSeguridadSocial.Do Ir a LaSeguridadSocial.Do Ir a LaSeguridadSocial.Do
ANUNCIO PUBLICITARIO

Primera meta: cero mora  

Luis Henry Molina comenzó destacando que en esta meta se han logrado resultados que parecían imposibles.  

“En el año 2020 la demora llegaba a 18,357 expedientes pendientes de decisión, algunos databan hasta del año 1982. Hoy ya fue resuelto el 100% de los expedientes pendientes de audiencia y fallo apoderados antes de 2019 por la Segunda Sala, Tercera Sala, Pleno y Salas Reunidas. La Primera Sala, que reportaba mayor mora, dejó resuelto el 73% de los expedientes” explicó Molina, al tiempo que informó que este modelo de la Suprema Corte está siendo replicado en todos los tribunales, que están reduciendo el retardo judicial en todos los departamentos judiciales.  

LEA TAMBIÉN

Intrant informa solo 10,827 personas de 3,587,028 tienen licencia de conducir motores

Unión Europea aprueba el 17mo paquete de sanciones contra Rusia

El presidente de la Suprema Corte destacó también la aprobación de la Ley de uso de medios digitales, gracias a la cual este año sería posible tener acceso a distancia y un sistema estandarizado para la gestión integral de casos, ahorrando traslados y permitiendo el seguimiento en línea 24 horas, así como habilitando la opción de audiencias virtuales en todas las materias, excepto la penal, por ahora. 

“Esta ley es el puente entre la justicia del pasado y el futuro de la justicia. Y para facilitar este cambio, la transformación irá acompañada también de mejor capacitación e incentivos para potenciar la labor de jueces y servidores”, aseguró.  

Segunda meta: 100% acceso  

Luis Henry Molina explicó también los avances que se están realizando para garantizar una justicia que provea “acceso pleno a las personas, teniendo en cuenta sus posibilidades y condiciones. Potenciando la accesibilidad y cercanía de los servicios”. 

Con la Ley Orgánica de Regiones Únicas de Planificación y la entrada en vigencia de la opción de justicia digital se avanzará en esa dirección, aseguró. Se habilitarán sedes de acuerdo a las necesidades del flujo de casos y con un nuevo modelo de gestión, orientada a las personas.  La primera nueva sede que será el modelo de “la justicia que viene” está  actualmente en construcción en Santo Domingo Este. 

Molina señaló también la necesidad de avanzar en medidas alternativas al juicio penal. Poniendo el ejemplo de Estados Unidos, donde solo el 10% de los casos llega a juicio, mientras que en la República Dominicana la cifra es opuesta: llegan el 87%, saturando la justicia penal de manera insostenible.  

Para lograr este cambio, actualmente se encuentra en consulta pública el reglamento de Resolución Alternativa de Conflictos. “Un gran reto que nos compromete a todos los actores del sistema”, afirmó. 

Tercera meta: 100% transparencia 

Luis Henry Molina recordó que mejorar los niveles de transparencia es una prioridad de su gestión desde el primer día, para que las decisiones judiciales puedan ser ampliamente respetadas, eliminando arbitrariedades y recompensar el buen hacer. Aseguró que la transparencia es clave para “construir puentes de confianza que acerquen la justicia a las personas. “ 

Como medidas aplicadas en esta área, citó la actualización del Código de comportamiento ético y la implementación del Escalafón Judicial, “erradicando la posibilidad del clientelismo”.  

También destacó la implementación de una cultura de datos en la justicia: “Ya contamos con un sistema que genera estadísticas operacionales, que se actualizan de manera continua y en tiempo real. Es decir: los datos que antes solo se utilizaban como referencias históricas, ahora se emplean como indicadores para dirigir la gestión”. Estas estadísticas están disponibles en la web del Poder Judicial.  

Todas estas medidas han hecho posible que el Poder Judicial obtenga 99.75% en el índice del portal de transparencia de la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental.  

Por su parte, el Registro Inmobiliario ha ampliado sus canales electrónicos para trámites catastrales, mejorando la usabilidad e incorporando el pago en línea. Así, durante 2022 el Registro Inmobiliario mantuvo un nivel de cumplimiento superior al 98% en todas sus oficinas, a pesar de tener un incremento de un 15% en la demanda de servicios. 

El futuro del sistema de justicia  

Mirando hacia el futuro, Molina concluyó que es necesaria una nueva Ley orgánica del Poder Judicial que permita un uso eficiente de los recursos, mejorando el acceso y la eficacia de la respuesta, con una organización judicial que responda a las necesidades de las personas.  

“Buscamos que la justicia se acerque y se adapte cada vez más a las personas, a sus necesidades. Que contribuya a la paz y la estabilidad e impulse el desarrollo del país”. “Y en este camino contamos con la entrega y el compromiso de los más de 7,000 servidores que componen este Poder Judicial y también de otros muchos actores vitales para su funcionamiento” afirmó Molina.  

El acto tuvo lugar en el Palacio de Justicia del Centro de los Héroes y contó con la presencia del Presidente de la República, Luis Rodolfo Abinader Corona, las magistradas y magistrados del Poder Judicial, numerosos integrantes del cuerpo diplomático, así como otras autoridades y medios de comunicación.  

Related

Fuente: poderjudicial.gob.do
Etiquetas: Luis Henry MolinaLuis Henry Molina llama a todos los actores del sistema de justicia a trabajar unidos “fomentando la confianza y el respeto”Suprema corte de justicia
ANUNCIO PUBLICITARIO
Publicación anterior

Ministerio de Salud Pública notifica tres nuevos casos de Cólera

Publicación siguiente

Renuncia la ministra de Justicia de Chile, Marcela Ríos

Noticias relacionadas

Autoridades de aviación civil y miembros del poder judicial abordan normas de protección al consumidor
Nacionales

Autoridades de aviación civil y miembros del poder judicial abordan normas de protección al consumidor

25/03/2025
SCJ falla por primera vez de manera directa el fondo de un proceso en ejecución de la nueva Ley de Casación 2-23
Actualidad

SCJ falla por primera vez de manera directa el fondo de un proceso en ejecución de la nueva Ley de Casación 2-23

18/02/2025
Foto de Henry Molina en cumbre.
Nacionales

Henry Molina asevera crimen transnacional afecta estructura y reglas del Estado de Derecho

13/03/2024
Publicación siguiente
Renuncia la ministra de Justicia de Chile, Marcela Ríos

Renuncia la ministra de Justicia de Chile, Marcela Ríos

Navidad sin tregua: Cárteles imponen su ley con más violencia y ‘regalos’ a la población en México

Choque de trenes en el metro de Ciudad de México: al menos un muerto y 57 heridos

McCarthy pierde la votación pero se acerca a la presidencia de la Cámara Baja de EE.UU.

Caos, tensión y discusiones: así fue la votación que dio a McCarthy la presidencia de la Cámara de Representantes

NOTICIAS POPULARES

Foto de la fachada del Palacio Nacional.

Abinader sacude el servicio Exterior con nuevos nombramientos y rotación de diplomáticos

22/02/2025
Avión militar de norcorea durante ejercicios militares. (KCNA para PaginaUno.Do)

Kim Jong-un llama al Ejército a estar preparado para la guerra

17/05/2025
Chevron advierte riesgos para EE.UU. si deja de operar en Venezuela

Chevron advierte riesgos para EE.UU. si deja de operar en Venezuela

05/05/2025
Registrate en nuestro canal para mantenerte al tanto de las principales noticias. Registrate en nuestro canal para mantenerte al tanto de las principales noticias. Registrate en nuestro canal para mantenerte al tanto de las principales noticias.

SELECCION DEL EDITOR

Foto del presidente Luis Abinader durante la rendición de cuentas

Luis Abinader durante rendición de cuentas propone pacto nacional para afrontar tema haitiano

27/02/2023
Foto de inundaciones en Santo Domingo.

COE informa daños causados en el país por las lluvias ocurridas en los últimos días

25/05/2023
(Infotep), entregó 715 certificados a colaboradores de la empresa HanesBrands,

Infotep Impulsa Desarrollo Profesional de Trabajadores de Zona Franca Industrial Dos Ríos en Bonao

15/05/2024
    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.
ANUNCIO PUBLICITARIO

Nosotros

Logo PaginaUno.Do

Nos esforzamos para que recibas información de primera mano, en calidad y suficiencia para la formación de un criterio objetivo y toma de decisiones.

Síguenos en

Categorías

  • Actualidad (13.245)
  • Afganistán (3)
  • Alemania (33)
  • Alepo (1)
  • Alimentación (22)
  • Antigua (2)
  • Arabia Saudita (6)
  • Argelia (1)
  • Argentina (90)
  • Armenia (1)
  • Aruba (1)
  • Astronomia (3)
  • Azua (52)
  • Bahoruco (19)
  • Baní (13)
  • Barahona (86)
  • Barcelona (1)
  • Barcelona (2)
  • Beijing (1)
  • Belize (1)
  • Boca Chica (9)
  • Bolivia (18)
  • Bonaire (1)
  • Bonao (12)
  • Brasil (63)
  • Canadá (23)
  • Caracas (1)
  • Chile (14)
  • China (167)
  • Ciencia (141)
  • Clima (84)
  • Colombia (43)
  • Constanza (6)
  • Corea del Norte (16)
  • Corea del Sur (19)
  • Costa Rica (6)
  • Cotuí (5)
  • Croacia (5)
  • Cuba (22)
  • Cultura (34)
  • Cultura (46)
  • Curazao (1)
  • Dajabón (36)
  • Damasco (2)
  • Deportes (1.125)
  • Desarme Nuclear (1)
  • Desastres Naturales (41)
  • Dinamarca (2)
  • Distrito Nacional (694)
  • Duarte (24)
  • Economía (1.145)
  • Ecuador (34)
  • Educación (302)
  • Educación en Seguridad Social (20)
  • Egipto (4)
  • El Salvador (22)
  • El Seibo (48)
  • Elecciones Municipales 2024 (4)
  • Elías Piña (16)
  • elìas Piña (2)
  • Empleo / Trabajo (62)
  • Energia (50)
  • Enriquillo (6)
  • Entretenimiento (577)
  • Espacio (3)
  • Espaillat (18)
  • España (66)
  • Estados Unidos (591)
  • Estilo de vida (167)
  • Etiopía (1)
  • Exportaciones (12)
  • Farándula (22)
  • Filipinas (3)
  • Finlandia (2)
  • Fórmula 1 (1)
  • Francia (44)
  • fútbol (5)
  • Futbol (2)
  • Galván (1)
  • Gastronomia (4)
  • Gaza (18)
  • Georgia (1)
  • Grecia (3)
  • Guatemala (8)
  • Haina (5)
  • Haití (43)
  • Hato Mayor (38)
  • Hermanas Mirabal (20)
  • Higüey (23)
  • Homduras (1)
  • Honduras (7)
  • Hungría (4)
  • Independencia (9)
  • India (19)
  • Indonesia (3)
  • Infraestructura (51)
  • Inglaterra (6)
  • Internacionales (3.298)
  • Irán (55)
  • Iraq (8)
  • Ischia (1)
  • Israel (161)
  • Italia (8)
  • Jamaica (4)
  • Japón (18)
  • Jerusalén (3)
  • Jimaní (1)
  • Justicia (147)
  • Juventud (54)
  • Kenia (6)
  • La Altagracia (93)
  • La Romana (80)
  • La Vega (64)
  • La Victoria (3)
  • La Zurza (2)
  • Leyes (14)
  • Líbano (21)
  • Los Alcarrizos (5)
  • Los mina (2)
  • Madrid (9)
  • María Trinidad Sánchez (20)
  • Medioambiente (136)
  • México (50)
  • Mexico (54)
  • Moca (9)
  • Moda (2)
  • Monseñor Nouel (19)
  • Monte Cristi (34)
  • Monte Plata (46)
  • Moscú (13)
  • Nacionales (6.836)
  • Naciones Unidas (41)
  • Nagua (7)
  • Navarrete (4)
  • Nepal (2)
  • Noruega (1)
  • Nueva York (10)
  • Opinión (129)
  • Países Bajos (3)
  • pakistan (7)
  • Palestina (34)
  • Panamá (19)
  • Pedernales (54)
  • Pekín (10)
  • Peravia (29)
  • Perú (53)
  • Policiales (682)
  • Política (933)
  • Polonia (11)
  • Portugal (3)
  • Puerto Plata (79)
  • Puerto Rico (16)
  • Punta Caucedo (1)
  • Qatar (17)
  • Reino Unido (30)
  • Relaciones Exteriores (74)
  • Republica Dominicana (94)
  • Roma (4)
  • Rumania (6)
  • Rusia (445)
  • Salud (977)
  • Samaná (34)
  • San Antonio de Guerra (4)
  • San Cristóbal (103)
  • San Francisco De Macorís (24)
  • San José de Ocoa (36)
  • San Juan (84)
  • San Pedro de Macorís (88)
  • Sánchez Ramírez (15)
  • Santa Bárbara de Samaná (30)
  • Santiago (249)
  • Santiago de los Caballeros (55)
  • Santiago Rodríguez (35)
  • Santo Domingo (1.434)
  • Santo Domingo Este (99)
  • Seguridad (171)
  • Seguridad Alimenticia (14)
  • Senegal (1)
  • Serbia (2)
  • Seùl (1)
  • Singapur (1)
  • Siria (23)
  • Sudàn (1)
  • Suecia (4)
  • Suiza (8)
  • Taiwan (24)
  • Tecnología (560)
  • Transporte (28)
  • Trinidad y Tobago (1)
  • Turismo (279)
  • Turquía (21)
  • Ucrania (345)
  • Uruguay (7)
  • Valverde (18)
  • Vaticano (7)
  • Venezuela (61)
  • Viajes (16)
  • Vietnam (3)
  • Villa Altagracia (12)
  • Vivienda (15)
  • Yemen (3)

Publicaciones recientes

  • Intrant informa solo 10,827 personas de 3,587,028 tienen licencia de conducir motores
  • Unión Europea aprueba el 17mo paquete de sanciones contra Rusia
  • MOPESEP presenta estudio sobre pensiones y el cálculo del límite máximo de pensión
  • Economía dominicana genera 176,581 empleos netos al cierre del primer trimestre de 2025
  • Fiscales intensifican investigaciones ante avalancha de querellas por tragedia del caso Jet Set

Newsletter

  • Anúnciate con nosotros
  • Política de Seguridad
  • Home 1
  • Home 2

© 2022 Agencia Multimedios Sociedad de la Información

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión usando Facebook
Iniciar sesión usando Google
Iniciar sesión usando Linked In
O

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Inscribirse

¡Crear una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Complete los formularios a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

Agregar nueva lista de reproducción

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
    • Home Page 1
    • Home Page 2
  • Actualidad
  • Economía
  • Política
  • Deporte
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Moda
  • Salud
  • Opinión
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Viajes

© 2022 Agencia Multimedios Sociedad de la Información

¿Estás seguro de que quieres desbloquear esta publicación?
Desbloquear a la izquierda : 0
¿Estás seguro de que deseas cancelar la suscripción?