• Nosotros
  • Contacto
domingo, mayo 18, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
PaginaUno.Do - Toda la información oficial en un solo lugar
Acceder a video Ya no estás solo, DIDA 24 horas contigo.
  • Acceso
  • Registro
  • Actualidad
    • Todos
    • Astronomia
    SNS fortalece acciones para prevención y control de la hipertensión

    SNS fortalece acciones para prevención y control de la hipertensión

    Ministro de Defensa de la República Dominicana visita El Salvador para conocer su modelo de seguridad y fortalecer cooperación bilateral

    Ministro de Defensa de la República Dominicana visita El Salvador para conocer su modelo de seguridad y fortalecer cooperación bilateral

    Buque de la Armada mexicana choca contra el puente de Brooklyn en Nueva York

    Buque de la Armada mexicana choca contra el puente de Brooklyn en Nueva York

    Putin felicita a Trump y destaca disposición al diálogo con el presidente electo de EE.UU.

    Trump afirma que llamará a Putin el lunes y después a Zelenski

    Policía Nacional fortalece cooperación internacional con los Emiratos Árabes Unidos en materia tecnológica y de seguridad

    Policía Nacional fortalece cooperación internacional con los Emiratos Árabes Unidos en materia tecnológica y de seguridad

    Autoridades Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) y la Federación Dominicana de Municipios (Fedomu) durante reunión del Consejo Dircetivo de FEDOMU (PaginaUno.Do)

    Intrant y Fedomu trabajarán para fortalecer la seguridad vial y el transporte en los municipios

    Trending Tags

    • Commentary
    • Featured
    • Event
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Exportaciones
  • Nacionales
    • Turismo
    • Policiales
  • Internacionales
  • Farándula
  • Tecnología
  • Ciencia
  • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Salud
    • Viajes
    • Moda
    • Juventud
  • Opinión
  • Actualidad
    • Todos
    • Astronomia
    SNS fortalece acciones para prevención y control de la hipertensión

    SNS fortalece acciones para prevención y control de la hipertensión

    Ministro de Defensa de la República Dominicana visita El Salvador para conocer su modelo de seguridad y fortalecer cooperación bilateral

    Ministro de Defensa de la República Dominicana visita El Salvador para conocer su modelo de seguridad y fortalecer cooperación bilateral

    Buque de la Armada mexicana choca contra el puente de Brooklyn en Nueva York

    Buque de la Armada mexicana choca contra el puente de Brooklyn en Nueva York

    Putin felicita a Trump y destaca disposición al diálogo con el presidente electo de EE.UU.

    Trump afirma que llamará a Putin el lunes y después a Zelenski

    Policía Nacional fortalece cooperación internacional con los Emiratos Árabes Unidos en materia tecnológica y de seguridad

    Policía Nacional fortalece cooperación internacional con los Emiratos Árabes Unidos en materia tecnológica y de seguridad

    Autoridades Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) y la Federación Dominicana de Municipios (Fedomu) durante reunión del Consejo Dircetivo de FEDOMU (PaginaUno.Do)

    Intrant y Fedomu trabajarán para fortalecer la seguridad vial y el transporte en los municipios

    Trending Tags

    • Commentary
    • Featured
    • Event
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Exportaciones
  • Nacionales
    • Turismo
    • Policiales
  • Internacionales
  • Farándula
  • Tecnología
  • Ciencia
  • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Salud
    • Viajes
    • Moda
    • Juventud
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Logo PaginaUno.Do
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacionales

Estados Unidos restringe la entrada a cubanos, nicaragüenses y haitianos: cómo es el nuevo plan de Biden para atajar la crisis en la frontera

Estados Unidos permitirá la entrada cada mes de hasta 30.000 migrantes de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela, pero endurecerá las restricciones para aquellos que intenten cruzar la frontera con México sin la documentación necesaria.

Kinller Moquete Por Kinller Moquete
06/01/2023
en Actualidad, Estados Unidos, Internacionales
Tiempo de lectura:9 minutos de lectura
11 0
A A
0
Estados Unidos restringe la entrada a cubanos, nicaragüenses y haitianos: cómo es el nuevo plan de Biden para atajar la crisis en la frontera
5
Compartir
Ir a LaSeguridadSocial.Do Ir a LaSeguridadSocial.Do Ir a LaSeguridadSocial.Do
ANUNCIO PUBLICITARIO

El nuevo procedimiento es “ordenado, seguro y humano” y “reducirá sustancialmente” el número de personas que tratan de acceder a territorio estadounidense de forma ilegal, dijo este jueves el presidente Joe Biden al presentar el plan con el que pretende atajar la crisis migratoria en la frontera sur.​​​

“Estas medidas ampliarán y acelerarán las vías legales para una migración ordenada y tendrán nuevas consecuencias para quienes no utilicen esas vías legales”, había indicado la Casa Blanca en un comunicado publicado momentos antes de la intervención del presidente.

La cuota de migrantes se limitará a quienes tengan a un patrocinador financiero que ya esté en EE.UU. (individuos o representantes de organizaciones) y haya superado una investigación de antecedentes, pasen una investigación de seguridad y prueben que están vacunados contra la covid-19 y cumplan con otros requisitos sanitarios, lo que les permitirá vivir y trabajar en el país durante dos años.

Y aquellos que intenten entrar de forma ilegal serán expulsados bajo la norma sanitaria conocida como Título 42 con la intervención de la policía y en coordinación con México.

Biden urgió a aquellos que quieren migrar a que usen el nuevo procedimiento en lugar de tratar de llegar al país por sus propios medios.

“No se presenten en la frontera. Quédense donde están y soliciten (el acceso) de forma legal“, dijo Biden.

LEA TAMBIÉN

SNS fortalece acciones para prevención y control de la hipertensión

Ministro de Defensa de la República Dominicana visita El Salvador para conocer su modelo de seguridad y fortalecer cooperación bilateral

“Si tu solicitud es aprobada, podrás entrar. Si es denegada o intentas cruzar a Estados Unidos de forma ilegal, no te será permitido el acceso”.

Las solicitudes se deben realizar a partir de este viernes online, a través de la aplicación CBP One, que permite a los posibles solicitantes de asilo programar una llegada a un puerto de entrada a los EE.UU. Aquellos a quienes se les niegue o intenten cruzar ilegalmente no serán elegibles para el programa en el futuro.

En octubre ya se lanzó un programa similar para venezolanos, con un cupo de 24.000 al año, que a su vez estaba basado en un plan para ucranianos que huían de la guerra con Rusia. Ahora el modelo se amplía a otras nacionalidades con el objetivo de aliviar la presión migratoria en la frontera sur de EE.UU.

Línea

Así es el nuevo plan, punto por punto:

  • Consiste en la ampliación de la excepción temporal al Título 42 que hasta ahora se aplicaba a venezolanos y ucranianos.
  • A partir de ahora también podrán optar a ella cubanos, haitianos y nicaragüenses.
  • EE.UU. permitirá el acceso de hasta 30.000 ciudadanos de esos países al mes.
  • Para poder optar al programa se debe tener un patrocinador financiero que esté ya en EE.UU., superar una investigación de antecedentes, pasar una investigación de seguridad y probar que se está vacunado contra la covid y que cumple otros requisitos sanitarios.
  • Los potenciales patrocinadores (individuos o representantes de organizaciones) deben presentar a partir de este viernes 6 de enero una solicitud ante el Departamento de Seguridad Nacional, declarar su apoyo financiero y pasar una investigación de antecedentes para “evitar la explotación y el abuso”.
  • Los migrantes que deseen acogerse al programa y cumplan con los requisitos, tendrán que programar la llegada a un puerto de entrada a EE.UU. a través de una app online y gratuita, CBP One.
  • Podrán acceder a través de unos puertos de entrada determinados: Nogales (Arizona), Brownsville, Hidalgo, Laredo, Eagle Pass y El Paso (Texas), Caléxico y San Ysidro (California).
  • Durante su proceso de inspección, los no ciudadanos deben dar fe verbal de su estado de vacunación contra la covid y proporcionar, si se solicita, un comprobante de vacunación contra la covid-19 de acuerdo con los requisitos de vacunación.
  • Las solicitudes serán valoradas caso por caso y los que consigan luz verde tendrán permiso para vivir y trabajar en el país hasta por dos años.
  • Las personas que ingresen a EE.UU., México o Panamá sin autorización después del anuncio de este jueves no serán elegibles para el proceso en el futuro.
  • Aquellos que no se adhieran al plan y traten de acceder a territorio estadounidense de forma ilegal, serán expulsados en base a la regla sanitaria llamada Título 42.
  • Los migrantes que no pueden ser expulsados conforme al Título 42, serán procesados por el Título 8, bajo el cual está codificada la Ley de Inmigración y Nacionalidad, promulgada en 1952.
  • Esta norma, que ha estado también en vigor durante todo este tiempo, determina que se tiene que evaluar en cada caso si existe un temor creíble a ser perseguido en el país de origen para poder pedir asilo en EE.UU. Si se establece que no, la deportación es inmediata.
  • Los expulsados en virtud del Título 8 tienen prohibido ingresar al país en cinco años y pueden enfrentar un proceso penal si lo intentan.

“Éxito” del plan para venezolanos

Según informó este jueves el secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, en una rueda de prensa para explicar los detalles del plan, la ampliación se basa en el “éxito” del plan destinado a los inmigrantes venezolanos a partir de octubre del año pasado.

“Se ha comprobado que una vía legal simplificada reduce la migración irregular y facilita una migración segura y ordenada”.

Según las autoridades, gracias al plan para los venezolanos se ha reducido en un 90% el número de los migrantes de esa nacionalidad que llegan a la frontera, una caída “dramática” en la cifra de aquellos que “eligen arriesgar sus vidas usando traficantes”.

Migrantes piden la Guardia Nacional de Texas dejarles que se entreguen a la Patrulla Fronteriza en El Paso, Texas, Estados Unidos, justo al otro lado de la ciudad mexicana de Ciudad Juárez, el 20 de diciembre de 2022.
Pie de foto,Migrantes piden la Guardia Nacional de Texas dejarles que se entreguen a la Patrulla Fronteriza en El Paso, Texas.

Las cifras récord de llegada de migrantes y detenciones ha supuesto para Biden un creciente dolor de cabeza político.

Más de dos millones de personas fueron arrestadas tratando de cruzar la frontera en el último año fiscal, que terminó el 30 de septiembre, lo que supuso un aumento del 24% con respecto al año anterior.

Del total de detenciones, cerca de 500.000 correspondieron a ciudadanos venezolanos, cubanos y nicaragüenses.

Título 42

Aquellos migrantes que no tengan patrocinador e intenten acceder a EE.UU. de forma ilegal serán expulsados en base al Título 42.

Este título, una antigua regla de salud pública activada durante la presidencia de Donald Trump, permitía expulsar a migrantes por la emergencia sanitaria del coronavirus sin que tuvieran la oportunidad de pedir asilo.

Envuelto con la bandera de Venezuela, Alejandro Rojas, un migrante venezolano de 22 años, mira hacia Estados Unidos desde el otro lado de la valla fronteriza, en Ciudad Juárez, Chihuahua, México, el 20 de diciembre de 2022.
Pie de foto,Muchos migrantes han esperado durante semanas junto a la valla fronteriza que el Título 42 dejara de estar en vigor.

Según las autoridades estadounidenses de entonces, se introdujo para ayudar a prevenir la propagación de la covid-19 en los centros de detención.

Pasada la pandemia, la medida, sin embargo, se mantiene para que los solicitantes de asilo a Estados Unidos hagan el proceso en México.

Desde las organizaciones que abogan por los derechos de los migrantes se la tachó de ser una “política antiinmigración disfrazada de medida para proteger la salud”.

Desde que entró en vigor en marzo de 2020, en base a esta regla los migrantes fueron expulsados de EE.UU. más de 2,4 millones de veces sin poder solicitar asilo.

El Título 42 se aplicó de forma desproporcionada a aquellos de nacionalidades que México acepta recibir: además de los ciudadanos propios, guatemaltecos, hondureños, salvadoreños y más recientemente venezolanos.

Solo en el último año fiscal, de los devueltos al otro lado de la frontera 962.000 procedían de México, Guatemala, Honduras y El Salvador, y menos de 10.000 de Venezuela, Nicaragua y Cuba.

Eliminar el Título 42 fue una de las principales promesas de campaña de Biden, y un juez federal de Washington había fijado el 21 de diciembre como plazo máximo para desactivarlo, por considerarlo “caprichoso” y “arbitrario”.

Pero tras un recurso de emergencia presentado por una serie de estados con gobiernos republicanos para mantenerlo en vigor y evitar así “exacerbar la catástrofe que ya está ocurriendo en la frontera sur”, la Corte Suprema la mantuvo.

Ahora, el Departamento de Seguridad Nacional está adoptando la nueva medida a la luz del “fracaso del Congreso para dar luz verde a la reforma migratoria propuesta por el presidente Biden desde su primer día” al frente del gobierno, dijo subrayó este jueves Mayorkas.

“Congreso, legisle, y arregle un sistema migratorio que todos concuerdan que está roto”, reclamó.

El nuevo anuncio llega un día después de que Biden informara de que el domingo visitará El Paso, Texas, una de las localidades fronterizas que más sufre la presión migratoria.

Lo hará de camino a México, donde participará en la Cumbre de Líderes de América del Norte, la reunión trilateral anual entre el primer ministro de Canadá y los presidentes de México y EE.UU.

El gobierno federal informó de la intención de aceptar al menos 20.000 refugiados de América Latina y el Caribe en el año fiscal 2023-2021.

Related

Etiquetas: EEUUEstados Unidos restringe la entrada a cubanosJoe Bidennicaragüenses y haitianos: cómo es el nuevo plan de Biden para atajar la crisis en la frontera
ANUNCIO PUBLICITARIO
Publicación anterior

Comisión del CNSS genera importantes avances en negociaciones

Publicación siguiente

Ministerio de la Presidencia garantiza que Bahía de las Águilas permanecerá como área protegida

Noticias relacionadas

Revelan la verdadera razón por la que Trump frenó ataques contra los hutíes
Internacionales

Revelan la verdadera razón por la que Trump frenó ataques contra los hutíes

13/05/2025
Foto fachada del Banco Central.
Economía

BCRD informa que los flujos de remesas alcanzaron los US$3,917.4 millones entre enero y abril de 2025

12/05/2025
EE.UU. advierte a Rusia: senador amenaza con imponer sanciones ‘devastadoras’
Internacionales

EE.UU. advierte a Rusia: senador amenaza con imponer sanciones ‘devastadoras’

01/05/2025
Publicación siguiente
Ministerio de la Presidencia garantiza que Bahía de las Águilas permanecerá como área protegida

Ministerio de la Presidencia garantiza que Bahía de las Águilas permanecerá como área protegida

Confirman 6 muertos y 29 heridos en México tras la captura de Ovidio Guzmán

Confirman 6 muertos y 29 heridos en México tras la captura de Ovidio Guzmán

La India capacita a 18 profesionales dominicanos en ciberseguridad 

La India capacita a 18 profesionales dominicanos en ciberseguridad 

NOTICIAS POPULARES

INFOTEP inaugura Academia de Idiomas para impulsar empleabilidad y competitividad en sectores clave de la economía

INFOTEP inaugura Academia de Idiomas para impulsar empleabilidad y competitividad en sectores clave de la economía

12/05/2025
Foto de la fachada del Palacio Nacional.

Abinader sacude el servicio Exterior con nuevos nombramientos y rotación de diplomáticos

22/02/2025
Freddy Peralta hace historia: dominicano con 1,000 ponches en tiempo récord en las Grandes Ligas

Freddy Peralta hace historia: dominicano con 1,000 ponches en tiempo récord en las Grandes Ligas

14/05/2025
Registrate en nuestro canal para mantenerte al tanto de las principales noticias. Registrate en nuestro canal para mantenerte al tanto de las principales noticias. Registrate en nuestro canal para mantenerte al tanto de las principales noticias.

SELECCION DEL EDITOR

Lanzan libro infantil “El pequeño Salo descubre el valor del dinero” para promover la educación financiera desde temprana edad

Lanzan libro infantil “El pequeño Salo descubre el valor del dinero” para promover la educación financiera desde temprana edad

10/03/2025
Videos de TikTok contienen información engañosa

Videos de TikTok contienen información engañosa

15/09/2022
Foto de soldados ucranianos.

Fuerzas ucranianas cambian tácticas de combate en el área de Zaporozhie

08/07/2023
    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.
ANUNCIO PUBLICITARIO

Nosotros

Logo PaginaUno.Do

Nos esforzamos para que recibas información de primera mano, en calidad y suficiencia para la formación de un criterio objetivo y toma de decisiones.

Síguenos en

Categorías

  • Actualidad (13.229)
  • Afganistán (3)
  • Alemania (33)
  • Alepo (1)
  • Alimentación (22)
  • Antigua (2)
  • Arabia Saudita (6)
  • Argelia (1)
  • Argentina (90)
  • Armenia (1)
  • Aruba (1)
  • Astronomia (3)
  • Azua (52)
  • Bahoruco (19)
  • Baní (13)
  • Barahona (86)
  • Barcelona (1)
  • Barcelona (2)
  • Beijing (1)
  • Belize (1)
  • Boca Chica (9)
  • Bolivia (18)
  • Bonaire (1)
  • Bonao (12)
  • Brasil (63)
  • Canadá (23)
  • Caracas (1)
  • Chile (14)
  • China (167)
  • Ciencia (141)
  • Clima (84)
  • Colombia (43)
  • Constanza (6)
  • Corea del Norte (16)
  • Corea del Sur (19)
  • Costa Rica (6)
  • Cotuí (5)
  • Croacia (5)
  • Cuba (22)
  • Cultura (34)
  • Cultura (46)
  • Curazao (1)
  • Dajabón (36)
  • Damasco (2)
  • Deportes (1.123)
  • Desarme Nuclear (1)
  • Desastres Naturales (41)
  • Dinamarca (2)
  • Distrito Nacional (693)
  • Duarte (24)
  • Economía (1.142)
  • Ecuador (34)
  • Educación (301)
  • Educación en Seguridad Social (19)
  • Egipto (4)
  • El Salvador (22)
  • El Seibo (48)
  • Elecciones Municipales 2024 (4)
  • Elías Piña (16)
  • elìas Piña (2)
  • Empleo / Trabajo (60)
  • Energia (50)
  • Enriquillo (6)
  • Entretenimiento (577)
  • Espacio (3)
  • Espaillat (18)
  • España (66)
  • Estados Unidos (591)
  • Estilo de vida (167)
  • Etiopía (1)
  • Exportaciones (12)
  • Farándula (22)
  • Filipinas (3)
  • Finlandia (2)
  • Fórmula 1 (1)
  • Francia (44)
  • fútbol (5)
  • Futbol (2)
  • Galván (1)
  • Gastronomia (4)
  • Gaza (18)
  • Georgia (1)
  • Grecia (3)
  • Guatemala (8)
  • Haina (5)
  • Haití (43)
  • Hato Mayor (38)
  • Hermanas Mirabal (20)
  • Higüey (23)
  • Homduras (1)
  • Honduras (7)
  • Hungría (4)
  • Independencia (9)
  • India (19)
  • Indonesia (3)
  • Infraestructura (51)
  • Inglaterra (6)
  • Internacionales (3.294)
  • Irán (55)
  • Iraq (8)
  • Ischia (1)
  • Israel (161)
  • Italia (8)
  • Jamaica (4)
  • Japón (18)
  • Jerusalén (3)
  • Jimaní (1)
  • Justicia (147)
  • Juventud (54)
  • Kenia (6)
  • La Altagracia (92)
  • La Romana (79)
  • La Vega (64)
  • La Victoria (3)
  • La Zurza (2)
  • Leyes (14)
  • Líbano (21)
  • Los Alcarrizos (5)
  • Los mina (2)
  • Madrid (9)
  • María Trinidad Sánchez (20)
  • Medioambiente (136)
  • México (50)
  • Mexico (54)
  • Moca (9)
  • Moda (2)
  • Monseñor Nouel (19)
  • Monte Cristi (34)
  • Monte Plata (46)
  • Moscú (13)
  • Nacionales (6.827)
  • Naciones Unidas (41)
  • Nagua (7)
  • Navarrete (4)
  • Nepal (2)
  • Noruega (1)
  • Nueva York (10)
  • Opinión (129)
  • Países Bajos (3)
  • pakistan (7)
  • Palestina (34)
  • Panamá (19)
  • Pedernales (54)
  • Pekín (10)
  • Peravia (29)
  • Perú (53)
  • Policiales (682)
  • Política (932)
  • Polonia (11)
  • Portugal (3)
  • Puerto Plata (79)
  • Puerto Rico (16)
  • Punta Caucedo (1)
  • Qatar (17)
  • Reino Unido (30)
  • Relaciones Exteriores (74)
  • Republica Dominicana (94)
  • Roma (4)
  • Rumania (5)
  • Rusia (444)
  • Salud (977)
  • Samaná (34)
  • San Antonio de Guerra (4)
  • San Cristóbal (103)
  • San Francisco De Macorís (24)
  • San José de Ocoa (36)
  • San Juan (84)
  • San Pedro de Macorís (88)
  • Sánchez Ramírez (15)
  • Santa Bárbara de Samaná (30)
  • Santiago (249)
  • Santiago de los Caballeros (55)
  • Santiago Rodríguez (35)
  • Santo Domingo (1.433)
  • Santo Domingo Este (99)
  • Seguridad (171)
  • Seguridad Alimenticia (14)
  • Senegal (1)
  • Serbia (2)
  • Seùl (1)
  • Singapur (1)
  • Siria (23)
  • Sudàn (1)
  • Suecia (4)
  • Suiza (8)
  • Taiwan (24)
  • Tecnología (560)
  • Transporte (28)
  • Trinidad y Tobago (1)
  • Turismo (279)
  • Turquía (21)
  • Ucrania (345)
  • Uruguay (7)
  • Valverde (18)
  • Vaticano (7)
  • Venezuela (61)
  • Viajes (16)
  • Vietnam (3)
  • Villa Altagracia (12)
  • Vivienda (15)
  • Yemen (3)

Publicaciones recientes

  • SNS fortalece acciones para prevención y control de la hipertensión
  • Ministro de Defensa de la República Dominicana visita El Salvador para conocer su modelo de seguridad y fortalecer cooperación bilateral
  • Buque de la Armada mexicana choca contra el puente de Brooklyn en Nueva York
  • Trump afirma que llamará a Putin el lunes y después a Zelenski
  • Policía Nacional fortalece cooperación internacional con los Emiratos Árabes Unidos en materia tecnológica y de seguridad

Newsletter

  • Anúnciate con nosotros
  • Política de Seguridad
  • Home 1
  • Home 2

© 2022 Agencia Multimedios Sociedad de la Información

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión usando Facebook
Iniciar sesión usando Google
Iniciar sesión usando Linked In
O

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Inscribirse

¡Crear una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Complete los formularios a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

Agregar nueva lista de reproducción

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
    • Home Page 1
    • Home Page 2
  • Actualidad
  • Economía
  • Política
  • Deporte
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Moda
  • Salud
  • Opinión
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Viajes

© 2022 Agencia Multimedios Sociedad de la Información

¿Estás seguro de que quieres desbloquear esta publicación?
Desbloquear a la izquierda : 0
¿Estás seguro de que deseas cancelar la suscripción?