SANTO DOMINGO (República Dominicana).— El ministro de Turismo, David Collado, entregó este viernes once calles reconstruidas en la Ciudad Colonial, con una inversión de más de RD$103 millones, dentro del programa de revitalización urbana que impulsa el Ministerio de Turismo (MITUR) a través del Comité Ejecutor de Infraestructuras de Zonas Turísticas (CEIZTUR).
El proyecto forma parte del plan de reconstrucción, asfaltado y readecuación de 17 calles en la Ciudad Colonial y sectores aledaños como San Lázaro y San Miguel, en el marco de la estrategia para modernizar la infraestructura turística del casco histórico más emblemático del país.
Detalles del proyecto urbano
Las obras incluyen el recapeo y asfaltado vial de 5,200 metros lineales, la reconstrucción de 9,300 metros lineales de aceras y contenes en hormigón, la instalación de rampas de accesibilidad universal y la modernización del drenaje pluvial, junto con señalización vertical y horizontal.
El ministro Collado explicó que estas intervenciones “son parte del esfuerzo para que la Ciudad Colonial siga recobrando su esplendor y garantizar que tanto dominicanos como extranjeros disfruten de un entorno seguro, moderno y accesible”.
“Con la entrega de estas calles damos otro paso de avance en un esfuerzo conjunto para que nuestra Ciudad Colonial siga siendo el mayor atractivo para turistas nacionales y extranjeros”, expresó Collado.
Turismo sostenible e inclusivo
El ministro destacó que las intervenciones no se limitan al centro histórico, sino que también abarcan los sectores cercanos, como parte de una visión de turismo inclusivo y sostenible que genera beneficios directos a los residentes y comerciantes de la zona.
Collado garantizó que para el mes de diciembre no habrá calles cerradas en la Ciudad Colonial, asegurando la normalidad del tránsito y el acceso turístico durante la temporada alta.
Recordó además que “el 8 % de los turistas que llegan al país visitan la Zona Colonial”, lo que refuerza la importancia de estas obras en la economía local y el posicionamiento internacional del destino.
Calles entregadas
Las calles entregadas incluyen tramos emblemáticos de la Ciudad Colonial:
- Isabel La Católica: tramo Vicente Celestino Duarte – Juan Parra Alba.
- Arzobispo Meriño: tramo Mella – Restauración.
- Restauración: tramo José Reyes – Arzobispo Meriño.
- Duarte: tramo Mella – Juan Isidro Pérez.
- Juan Isidro Pérez: tramo Palo Hincado – Hostos.
- La Noria: tramos 19 de Marzo – Duarte y Restauración – Mella.
- José Reyes: tramo Mella – Juan Isidro Pérez.
- 19 de Marzo: tramo Mella – Juan Isidro Pérez.
- Callejón María la O.
- Calle Polvorín: tramo Mercedes – Juan Isidro Pérez.

Impacto social y urbano
El plan entregado contempla una longitud total de 3,610 metros lineales de aceras en hormigón vaciado y 574.96 metros lineales en tabletas, además de 4.4 metros lineales de rampas de accesibilidad universal distribuidas en más de 21 intersecciones.
Con esta iniciativa, el Ministerio de Turismo continúa su compromiso de preservar el patrimonio histórico, mejorar la movilidad urbana y fortalecer la actividad económica y turística de la Ciudad Colonial, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.












