La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, acusó este miércoles a la primera ministra de Trinidad y Tobago, Kamla Persad-Bissessar, de actuar bajo las directrices del secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, en torno a los acuerdos energéticos bilaterales con Caracas.
Durante un encuentro con empresarios en la capital venezolana, Rodríguez afirmó que Persad-Bissessar estaría siendo “engañada” por Washington, al creer que podría acceder al gas venezolano sin pagar por él, al margen de los convenios establecidos entre ambos gobiernos.
“Hay una nueva primera ministra, la primera ministra de Marco Rubio en Trinidad y Tobago. La están envenenando con ‘pajaritos preña’os’ (promesas falsas). Le están vendiendo la idea de que Estados Unidos le dará el gas de Venezuela. Eso es imposible”, expresó Rodríguez.
Advertencia de colapso económico
La alta funcionaria, que también dirige la cartera de Hidrocarburos, advirtió que el país caribeño depende del gas venezolano y que cualquier intento de romper los acuerdos vigentes podría tener consecuencias graves para su economía.
“Si Venezuela no le exporta gas a Trinidad y Tobago, colapsa la economía de ese país, y eso impactará en todo el Caribe”, alertó Rodríguez, en referencia a la interdependencia energética de la región.
Rodríguez insistió en que el presidente Nicolás Maduro ha mantenido una política de responsabilidad con los compromisos asumidos por su antecesor, Hugo Chávez, especialmente en el marco del programa Petrocaribe, que en el pasado facilitó el suministro de hidrocarburos a las islas caribeñas en condiciones preferenciales.
“El gas se paga, no se regala”
La vicepresidenta venezolana reiteró que el gas natural que se exporte desde su país “debe ser pagado”, independientemente del destino o del acuerdo político que exista.
“A la primera ministra le vendieron la falsa idea de que EE.UU. le va a quitar el gas a Venezuela para dárselo a Trinidad. El gas de Venezuela lo tienen que pagar. Cualquier molécula que se exporte tiene que pagarse. Lo demás es antinatural y no existe”, sentenció Rodríguez.
Asimismo, dirigió un mensaje directo al pueblo trinitense, advirtiendo que su gobierno “está siendo llevado al precipicio” si insiste en seguir las promesas estadounidenses de recibir gas gratuito.
“Necesitan el gas de Venezuela y la única manera de obtenerlo es con el Gobierno venezolano, con el Estado venezolano. No hay otra manera. No es Marco Rubio quien le va a dar el gas, es Venezuela”, enfatizó.
Fricciones energéticas en el Caribe
Las declaraciones de Rodríguez se producen en medio de una creciente tensión entre Caracas y Puerto España, pese a que ambos países mantienen proyectos gasíferos conjuntos en fase de cooperación.
Analistas consideran que el discurso de la vicepresidenta busca reafirmar la autoridad de Venezuela como potencia energética regional y enviar una señal de resistencia frente a las presiones de Washington.
Por su parte, Trinidad y Tobago, que ha buscado diversificar sus fuentes de gas natural, enfrenta un complejo escenario energético y diplomático, en el que la dependencia de los recursos venezolanos sigue siendo crucial para su estabilidad económica.