Santo Domingo, República Dominicana – El deporte dominicano no descansa, y este fin de semana del 27 al 28 de septiembre de 2025 se convirtió en un verdadero festín de emociones y logros que recorrió desde las canchas escolares hasta las playas y avenidas del país. Como epicentro de la actividad, los XI Juegos Escolares Deportivos Nacionales San Francisco 2025 iniciaron su fase preliminar con un impacto masivo, organizados por el Instituto Nacional de Educación Física (Inefi). Este megaevento, que se extenderá hasta el 12 de octubre, reúne a más de 4,000 estudiantes-atletas de todas las regiones en 21 disciplinas oficiales como atletismo, baloncesto, béisbol, fútbol, judo, karate y voleibol, además de exhibiciones en atletismo adaptado, béisbol 5 y tenis para promover la inclusión.

La sede principal en San Francisco de Macorís, con subsedes en La Vega, Salcedo y Nagua, ya vio duelos intensos el sábado y domingo, destacando el compromiso del Ministerio de Educación (Minerd) por fusionar deporte y formación. "Estos juegos son la cuna del talento futuro de RD; aquí nacen campeones olímpicos", declaró Alberto Rodríguez, director del Inefi, durante la cobertura inicial transmitida por Teleantillas, Canal 10 y el canal de YouTube del Inefi. La ceremonia inaugural está pautada para el 3 de octubre, con desfile de atletas y shows en vivo que prometen unir a familias enteras.
No todo fue escolar: el running tomó las calles con dos eventos emblemáticos. El domingo 28, la Carrera de Moca (5K y 10K) reunió a cientos de corredores en un trazado desafiante por el corazón de la provincia Espaillat, con inscripciones desde RD$800 y premios que incentivaron récords personales. Al sur, en Santo Domingo, la Carrera del Jardín Botánico Nacional (10K) ofreció un recorrido verde y motivador, atrayendo a atletas recreativos y élite con vistas únicas y un costo de inscripción de RD$1,600. Organizadas por Santo Domingo Corre, estas pruebas no solo promovieron la salud, sino que generaron un ambiente de comunidad y superación, con participantes destacando la belleza escénica como "el mejor combustible para las piernas".
En el ámbito federativo, el fútbol dominicano sumó un triunfo clave: Cibao FC venció 1-0 a Salcedo FC el 27 de septiembre en el estadio de la PUCMM, consolidando su liderato en la Liga Dominicana de Fútbol y soñando con playoffs intensos. Mientras tanto, en las arenas de Punta Cana, el voleibol de playa brilló con la dupla cubana radicada en RD (Damián Gómez y Eblis Veranes) avanzando en la novena etapa del Circuito Norceca, enfrentando a rivales como Nicaragua y la selección local el domingo. Estos choques regionales resaltan el creciente rol de RD como hub caribeño del deporte playero.
Este fin de semana no solo celebró victorias, sino que recordó por qué el deporte es el alma de la dominicanidad: une, inspira y forja futuros. Con los Juegos Escolares en marcha y más eventos en el horizonte, como los Juegos Nacionales 2025 anunciados por el ministro Francisco Camacho, RD se posiciona como potencia deportiva. ¿Listos para más? Sigan la cobertura en PáginaUno.Do, su fuente #1 en noticias deportivas optimizadas para el pulso nacional.