Santo Domingo. El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) informó que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró una variación mensual de 0.71 % en agosto de 2025, impulsada principalmente por el aumento en los precios del grupo alimentos y bebidas no alcohólicas, que subió 1.24 %.
Con este resultado, la inflación interanual se ubicó en 3.71 %, dentro del rango meta del Programa Monetario (4 % ± 1 %) por vigésimo octavo mes consecutivo Informe IPC agosto 2025.
Principales incidencias
- Alimentos y bebidas no alcohólicas: incremento de 1.24 %, con alzas en pollo fresco, yuca, plátanos, guineos, piña y bacalao.
- Transporte: subió 0.81 %, por alzas en automóviles, transporte urbano y escolar.
- Educación: presentó un alza de 2.18 %, reflejando el aumento estacional de matrículas, uniformes y libros al inicio del año escolar.
- Restaurantes y hoteles: aumentaron 0.57 %, principalmente por el costo de comidas fuera del hogar.
- Comunicaciones: crecieron 1.05 % por incrementos en servicios de telecomunicaciones Informe IPC agosto 2025.
Inflación subyacente y sectores
La inflación subyacente interanual —que excluye alimentos muy volátiles, combustibles y servicios regulados— fue de 4.32 %, también dentro del rango meta.
Por regiones, el Cibao registró la inflación más alta (0.84 %), seguido de Ozama (0.67 %), Sur (0.62 %) y Este (0.60 %). En cuanto a estratos sociales, el quintil 2 (0.74 %) y el quintil 4 (0.78 %) mostraron los mayores aumentos, mientras que el quintil de mayores ingresos tuvo la menor variación (0.59 %) Informe IPC agosto 2025.
El BCRD resaltó que, pese a los incrementos en alimentos y servicios vinculados al inicio escolar, la inflación se mantiene controlada y entre las más bajas de América Latina no dolarizada, garantizando estabilidad para la economía nacional.