Un acto de desafío sin precedentes
En conferencia de prensa, el sargento de primera clase Max Kresch afirmó que ya son más de 365 soldados los que han firmado la declaración de objeción.
“Nos negamos a participar en la guerra ilegal de Netanyahu y consideramos un deber patriótico exigir responsabilidades a nuestros líderes”, dijo.
Los reservistas argumentan que la orden de ocupar Gaza pone en riesgo tanto a los rehenes como a los propios soldados, y cuestionan que la decisión responde a motivaciones políticas más que a criterios de seguridad nacional.
Críticas a Netanyahu y a la ofensiva
El capitán Ron Feiner fue contundente al señalar que la ofensiva fue decidida por “un gobierno mesiánico sin legitimidad pública que solo busca su propia supervivencia política”.
Otros efectivos que combatieron el 7 de octubre de 2023, cuando se intensificó la escalada militar con Hamás, afirmaron que es precisamente el sentido de responsabilidad con su país lo que los lleva ahora a rechazar la operación.
El trasfondo: ofensiva masiva sobre Gaza
Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) iniciaron los preparativos para una movilización a gran escala, con equipamiento táctico y armamento especializado para una ofensiva destinada a capturar la ciudad de Gaza, último bastión estratégico del movimiento palestino Hamás.
El plan fue aprobado por Netanyahu a finales de agosto, junto con la autorización para retomar negociaciones sobre la liberación de rehenes.