La Oficina Nacional de Meteorología (ONAMET) ha modificado los niveles de alerta meteorológica en varias provincias del país, tras el paso de una onda tropical que ha dejado una estela de alta humedad y condiciones inestables. Este domingo y lunes se esperan aguaceros moderados a fuertes, con tormentas eléctricas y ráfagas de viento, especialmente en las zonas del interior.
Las provincias más afectadas incluyen:
📍 Monte Cristi, Dajabón, Santiago Rodríguez, Valverde, Santiago, Hermanas Mirabal, Duarte, María Trinidad Sánchez y Samaná, donde las lluvias serán más frecuentes en horas vespertinas.
📍 En el Gran Santo Domingo, San Pedro de Macorís, San Cristóbal, Monte Plata, Monseñor Nouel y La Vega se prevén chubascos locales con tronadas aisladas.
Provincias bajo alerta actualizada:
🔴 ALERTA meteorológica vigente para:
- Santo Domingo (incluyendo el DN)
- San Cristóbal
- Monte Plata
- San Pedro de Macorís
- Dajabón
- Santiago Rodríguez
“Estas provincias presentan riesgo de crecidas de ríos, cañadas e inundaciones urbanas y rurales en zonas vulnerables”, informó el Centro Nacional de Pronóstico.
Lunes: menor actividad lluviosa en el sur, pero aguaceros continúan al norte
Para el lunes, las lluvias disminuirán en el litoral sur (Santo Domingo, San Cristóbal, San Pedro de Macorís), con cielos soleados y nublados parciales, pero persistirán en el interior, especialmente en:
- Monte Plata
- La Vega
- Monseñor Nouel
- San Juan
- Santiago Rodríguez
- Dajabón
- Elías Piña
Martes: llega el polvo del Sahara
Una masa de aire cargada con partículas del Sahara comenzará a incidir sobre el país, especialmente en el este y centro del territorio, lo que reducirá la probabilidad de lluvia, pero generará un cielo brumoso, caluroso y grisáceo.
🌀 Además, se monitorean dos zonas de aguaceros con potencial ciclónico en el Atlántico, sin peligro para el país por el momento.
Temperaturas:
Las condiciones de calor se mantendrán:
🌡️ Máximas entre 33 °C y 36 °C
🌡️ Mínimas entre 21 °C y 23 °C
Recomendaciones:
- No cruzar ríos crecidos ni zonas inundadas
- Seguir las alertas oficiales de ONAMET
- Hidratarse y protegerse del calor, especialmente niños y envejecientes
- Evitar actividades al aire libre durante tormentas eléctricas