La República Dominicana se encuentra bajo alerta meteorológica debido a una activa onda tropical que ha incrementado la humedad y activado condiciones inestables en gran parte del país. Según el Centro Nacional de Pronóstico, ya se registran aguaceros dispersos con tormentas eléctricas y ráfagas de viento en provincias como La Altagracia, El Seibo, Hato Mayor, La Romana, San Pedro de Macorís, Monte Plata, Monseñor Nouel y Santiago, y se espera un aumento en la intensidad durante la tarde y noche del sábado.
Las lluvias se extenderán a zonas del Gran Santo Domingo, San Cristóbal, La Vega, San Juan y Elías Piña, con acumulados moderados a fuertes, mientras que en el litoral caribeño los chubascos continuarán de forma dispersa durante la noche.
Domingo bajo agua y con vientos
Para el domingo 3 de agosto, aunque la onda tropical ya habrá cruzado, la humedad seguirá elevada, y se esperan lluvias significativas en San Cristóbal, María Trinidad Sánchez, Samaná, Santiago Rodríguez, Dajabón y Monte Cristi, con probables ráfagas de viento y tormentas eléctricas. En el Distrito Nacional y Santo Domingo, también se esperan aguaceros moderados a fuertes.
Lunes con lluvias residuales
El lunes 4, la combinación del calentamiento diurno y la orografía del país provocará aguaceros locales, especialmente en el sur de Santiago, La Vega, Monte Plata, Azua norte, Elías Piña y Dajabón, los cuales disminuirán progresivamente en la noche.
Provincias bajo alerta meteorológica
Hasta el momento, las autoridades han emitido alerta meteorológica para:
- Santo Domingo (incluyendo el Distrito Nacional)
- San Pedro de Macorís
- San Cristóbal
- Monte Plata
¿Qué significa estar bajo alerta?
Significa que existe riesgo de crecidas de ríos, arroyos, cañadas e inundaciones urbanas y rurales en zonas vulnerables. Se exhorta a evitar cruzar ríos crecidos, mantenerse informados por canales oficiales y proteger a menores y envejecientes ante posibles emergencias.
Temperaturas y condiciones generales
A pesar de la lluvia, las temperaturas seguirán calurosas, con máximas entre 33 °C y 36 °C en zonas urbanas, y mínimas que oscilan entre 21 °C y 23 °C. Las costas se mantienen con oleaje normal, pero se sugiere precaución en actividades marítimas por cambios súbitos en el clima.
¿Estás en una zona bajo alerta?
Consulta el detalle del pronóstico en tu provincia y comparte esta información con familiares y vecinos. En tiempos de clima severo, la prevención salva vidas.