El presidente de Estados Unidos, Donald J. Trump, endureció su retórica contra Rusia al prometer imponer aranceles del 100 % a las importaciones rusas si no se alcanza un acuerdo de paz en Ucrania dentro de 50 días. El anuncio fue realizado durante una rueda de prensa conjunta con el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, y representa una escalada significativa en la presión económica sobre el Kremlin.
“Estamos muy, muy descontentos con ellos. Y vamos a imponer aranceles muy severos si no tenemos un acuerdo en 50 días”, declaró Trump, refiriéndose a Rusia.
El presidente añadió que estos serían “aranceles secundarios”, en referencia a tasas más duras destinadas a desincentivar relaciones económicas con Moscú.
🕊️ Paz bajo amenaza de castigo económico
Trump afirmó que espera no tener que aplicar estas tarifas, pero reiteró su decepción con Vladímir Putin, asegurando que ambos habían llegado a un acuerdo “hace dos meses”, que Moscú no ha cumplido.
“Espero que no tengamos que hacerlo. Pero si no hay acuerdo, se aplicará el 100 %”, insistió.
La amenaza llega en un momento de creciente presión sobre Rusia, en medio de una guerra que Trump sigue atribuyendo a la administración de Joe Biden, a la que acusa de haber permitido su estallido.
💣 Armamento, Patriot y “que lo paguen los europeos”
Además del ultimátum arancelario, Trump anunció un acuerdo con países europeos para que financien el envío de armamento a Ucrania, incluidos interceptores tierra-aire Patriot, sin que EE.UU. realice ningún desembolso directo.
“No lo vamos a pagar. Pero lo vamos a fabricar, y ellos [los europeos] van a pagar por ello”, explicó.
Según el presidente, este acuerdo fue cerrado en las últimas horas como parte del compromiso transatlántico, aunque varios analistas sugieren que busca trasladar la carga financiera de Washington a sus aliados en la OTAN.
🧊 Respuesta rusa: “Los suministros siguen en curso”
Desde Moscú, el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, respondió al anuncio señalando que los suministros de armamento estadounidense a Ucrania siguen vigentes, independientemente de quién los financie.
“El hecho es que el suministro de armamento, municiones y equipos militares de EE.UU. continúa”, afirmó.
🌍 Implicaciones globales
El anuncio de Trump puede tener varias consecuencias geopolíticas:
- Riesgo de un colapso diplomático entre Washington y Moscú si el ultimátum no es atendido.
- Presión sobre Putin para reactivar vías de negociación que parecen congeladas.
- Preocupación en mercados energéticos y de materias primas, especialmente si Rusia responde con medidas recíprocas.