En medio de la creciente tensión regional, Irán ha prometido una respuesta militar sin previo aviso a los ataques realizados por EE.UU. contra sus instalaciones nucleares. El canciller iraní, Abbas Araghchi, condenó la ofensiva como una violación grave del derecho internacional y responsabilizó directamente a Washington por dinamitar cualquier posibilidad de solución diplomática.
“Irán ejercerá su derecho a la legítima defensa, con medidas contundentes y sin anticipar sus movimientos”, declaró Araghchi este domingo desde Turquía.
Crimen internacional y “ley de la selva”
El canciller calificó los bombardeos estadounidenses a Fordow, Natanz e Isfahán como un “crimen flagrante” y acusó a Donald Trump de haber “traicionado sus promesas de paz” y actuar sometido a los intereses del “régimen sionista”.
“EE.UU. impone la ley de la selva en las relaciones internacionales. No se puede exigir diálogo mientras bombardean instalaciones civiles supervisadas por la AIEA”, agregó.
Llamado urgente al Consejo de Seguridad y la AIEA
Araghchi exigió al Consejo de Seguridad de la ONU que actúe de inmediato para detener futuras agresiones y advirtió que lo ocurrido revela la fragilidad del Tratado de No Proliferación Nuclear (TNP):
“Irán no posee armas nucleares y, aun así, es blanco de ataques. ¿Qué garantía ofrece entonces el TNP?”, cuestionó.
También llamó a la Junta de Gobernadores de la AIEA a pronunciarse con firmeza frente a lo que calificó como una violación deliberada del marco legal internacional.
Gira diplomática y respaldo regional
Araghchi confirmó que viajará a Moscú para mantener “consultas serias” con el presidente Vladímir Putin como parte de la alianza estratégica entre ambos países. También informó que sostuvo una “reunión productiva” con el presidente Recep Tayyip Erdoğan en Ankara, quien se mostró dispuesto a mediar junto a otros líderes regionales para evitar una guerra más amplia.
Preparación militar en Irán
El canciller cerró sus declaraciones reafirmando que Irán no busca el conflicto, pero no dudará en defender su soberanía.
“Las Fuerzas Armadas están completamente preparadas para responder a cualquier agresión”.
La comunidad internacional sigue atenta, mientras la tensión en Oriente Medio alcanza su punto más alto tras la operación militar estadounidense que destruyó parcialmente el complejo nuclear subterráneo de Fordo, una acción que ya fue condenada por Rusia, China y varios países latinoamericanos e islámicos.