La tensión entre Irán e Israel alcanzó este viernes uno de sus puntos más críticos, tras el lanzamiento de más de 20 misiles balísticos y una ola de drones suicidas por parte de los Cuerpos de la Guardia Revolucionaria Islámica (CGRI) de Irán. El ataque, que marca la 17.ª oleada de la operación Promesa Verdadera 3, provocó múltiples explosiones en el centro, sur y norte del territorio israelí.
“Los objetivos son centros de mando, industrias militares y medios de comunicación afines al régimen sionista”, señaló un portavoz militar iraní, destacando el uso de misiles de largo alcance y superpesados, junto con más de un centenar de drones ofensivos.
El impacto más simbólico fue en Haifa, donde varios misiles Sejjil 3 alcanzaron la sede del Canal 14, medio de comunicación señalado por Teherán como instrumento de propaganda israelí. El gobierno iraní había advertido públicamente del ataque e instó a evacuar las instalaciones, lo que fue ignorado por las autoridades israelíes.
Heridos y daños en múltiples ciudades
Al menos 55 personas han resultado heridas en Haifa, entre ellas un menor de edad y dos ciudadanos reportados en estado moderado. También se registraron impactos en la ciudad de Beerseba, ubicada a unos 100 kilómetros al sur de Tel Aviv.
Las Fuerzas de Defensa de Israel confirmaron la activación de sus sistemas antiaéreos para interceptar los misiles. Sin embargo, varios de ellos lograron evadir el escudo y provocaron daños materiales significativos.
El ataque ocurrió una hora después de que Israel anunciara haber bombardeado un centro de seguridad interna iraní, lo que evidencia la rápida intensificación del conflicto.
Rechazo internacional y temor a catástrofe
Desde el primer ataque israelí del 13 de junio contra Irán, ambas naciones han sostenido un intercambio constante de fuego. Líderes mundiales, incluyendo a Rusia, China y varios países latinoamericanos, han condenado las acciones de Israel, señalando que sus ofensivas violan el derecho internacional.
“Esta escalada podría derivar en una catástrofe nuclear de gran escala”, advirtió el embajador ruso ante la ONU, Vasili Nebenzia.
El presidente ruso Vladímir Putin, en declaraciones desde el Foro Económico de San Petersburgo, reiteró su llamado a una solución negociada y responsabilizó a Israel por provocar un conflicto de consecuencias imprevisibles para toda la región de Oriente Medio.