Detalles clave del caso:
- Sentencia firme: Condenada por defraudación al Estado en contratos de obra pública.
- Arresto domiciliario aprobado: Con tobillera electrónica, visitas autorizadas y restricciones de salida.
- Protestas y apoyo popular: Militantes se congregan a diario frente a su casa para expresar respaldo.
- Inhabilitación política: Queda excluida de las elecciones legislativas 2025 y de toda función pública.
⚖️ El fallo y su impacto político
La causa ‘Vialidad’, que involucra desvíos millonarios de fondos durante su mandato, derivó en una condena ratificada por la Corte Suprema el pasado martes. El juez federal Jorge Gorini rechazó el pedido fiscal de prisión común y accedió al pedido de prisión domiciliaria por razones humanitarias y de salud.
La expresidenta, de 72 años, ha denunciado reiteradamente que se trata de una “causa armada para proscribirla”, algo que también ha sostenido su abogado, Gregorio Dalbón.
🏠 Detención en su residencia
Cristina Fernández reside en el barrio Constitución, donde centenares de militantes peronistas se movilizan a diario en su apoyo. La presencia constante de banderas, cánticos y muestras de afecto ha motivado al juez a imponer normas de convivencia estrictas, prohibiendo comportamientos que alteren la tranquilidad vecinal.
La exmandataria deberá presentar una lista con las personas que pueden ingresar libremente a su domicilio, limitar sus salidas y portar una tobillera electrónica de seguimiento.
🚫 Impedida de postularse
Además de la condena penal, Cristina queda inhabilitada de por vida para ejercer cargos públicos, lo que descarta su candidatura a diputada este año. Su rol como presidenta del Partido Justicialista también deberá cesar por exigencia legal.
📆 Contexto y antecedentes
Fernández de Kirchner se convierte en la primera expresidenta argentina en cumplir una pena firme de prisión. El único antecedente similar fue el de Carlos Menem, quien fue arrestado en 2001 pero nunca vio su condena confirmada por la Corte.
Este proceso judicial marca un hito en la historia del país, al juzgar a una figura central de las últimas tres décadas: diputada, senadora, presidenta por dos mandatos, vicepresidenta y líder partidaria.