Los embajadores de los Estados miembros de la Unión Europea han acordado este miércoles un plan para destinar 150.000 millones de euros (170.000 millones de dolares) a la militarización del bloque, según la iniciativa llamada Acción de Seguridad para Europa (SAFE, por sus siglas en inglés), propuesta por la Comisión Europea.
“[Se ha logrado] un acuerdo sobre SAFE. Cuanto más invirtamos en equipar a nuestros ejércitos, mejor disuadiremos a quienes nos desean el mal“, reza el anuncio al respecto de la Presidencia polaca del Consejo de la UE, donde agrega que el plan será adoptado formalmente por el Consejo el 27 de mayo.
A continuación, el organismo destacó que SAFE “es el primer gran programa de la UE para aumentar la inversión en capacidades de defensa europeas que se hace realidad”. “150.000 millones de euros estarán pronto a disposición de los Estados miembros”, agregó.
“SAFE es un préstamo plurianual ventajoso y con bajo interés, garantizado por el presupuesto de la UE. El programa también busca simplificar y agilizar los procedimientos para la contratación pública conjunta en materia de defensa”, precisó la Presidencia polaca.
A principios de marzo, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, anunció el plan ‘ReArm Europe’ (Rearmar Europa, en inglés), que contempla un gasto de cerca de 800.000 millones de euros en la defensa del bloque comunitario.
En el marco del plan, se pide a los Estados miembros que aumenten su gasto en defensa en una media del 1,5 % de su producto interior bruto (PIB) con la finalidad de recaudar unos 650.000 millones de euros en los próximos cuatro años.
Los 150.000 millones de euros restantes se obtendrían mediante eurobonos, con la deuda repartida entre todos los Estados miembros como vía para aunar recursos y demanda para obtener mejor acceso a equipos como misiles, aviones no tripulados, defensas aéreas, sistemas antidrones e inversiones en ciberseguridad.