Bautista, de 44 años se unirá a Tony Fernández, George Bell, Felipe Alou, Vladimir Guerrero Sr y Pedro Martínez, desde su fundación en verano de 1982.
José Bautista será el sexto dominicano en ingresar al Salón de la Fama del Béisbol Canadiense en la clase de 2025 programada para el 7 de junio en St. Marys, Ontario.
Bautista, de 44 años se unirá a Tony Fernández, George Bell, Felipe Alou, Vladimir Guerrero Sr y Pedro Martínez y a otros tres latinos más desde su fundación en verano de 1982.
El Salón de la Fama y el Museo están dedicados a preservar el patrimonio del béisbol de Canadá, que se remonta al 4 de junio de 1838, cuando se jugó un partido que se parecía mucho al béisbol actual en Beachville, Ontario.
Tony Fernández (Jun 28,08) fue el primer latino en ser entronizado seguidos por Roberto Alomar (Jun 19,10), George Bell (Jun 29,13), Felipe Alou (Jun 13, 15).
Carlos Delgado (Jun 13, 15), Dennis Martínez (Jun 18,16), Vladimir Guerrero (Jun 24, 17) y Pedro Martínez (Jun 16,18).
Bautista, que se anunció el miércoles temprano como parte de la clase 2025 del Salón de la Fama, estará acompañado por Érik Bédard, Greg Hamilton, Amanda Asay, Arleene Noga y Gerry Snyder.
Bautista revivió no solo sus momentos más importantes jugando para los Blue Jays, sino también el impacto que esos momentos tuvieron en el béisbol en todo Canadá durante su tiempo con la organización.
“Espero haber servido de inspiración para la próxima generación, tal vez algunos niños que estaban algo desconectados del juego”, dijo Bautista.
Bautista representó lo mejor de los Blue Jays durante una década, de 2008 a 2017, y sus logros individuales exigieron primero la atención de la liga antes de que el resto de la organización lo alcanzara.
“Me gustaría pensar que con el impacto que tuvieron mis equipos en Toronto y mis contribuciones, elevamos el interés en el juego dentro del país. Eso tiene un efecto dominó. Me gustaría pensar que reactiva el nivel de base y entusiasma a los niños, los hace volver a jugar”.
Bautista se convirtió en el rostro de esta organización junto con sus compañeros Edwin Encarnación y Josh Donaldson, que formaron uno de los tríos más aterradores del béisbol cuando llegaron las postemporadas de 2015 y 2016.
José llegó a Toronto desde Pittsburgh el 21 de agosto de 2008 por un jugador que se nombraría más tarde, eventualmente el receptor dominicano de las Ligas Menores Robinzon Díaz.
Bautista fue seis veces al Juego de Estrellas y llevó a los Blue Jays a dos apariciones en postemporada y es mejor conocido por su memorable jonrón de “bat flip” contra los Rangers de Texas en la Serie Divisional de la Liga Americana de 2015.
“Fue uno de esos momentos. Creo que definitivamente cambió mi vida para mí. Mucha más gente quería abrazarme y simplemente compartir el amor, no solo por los Blue Jays sino por lo que estaba haciendo”.
El jonrón de tres carreras de Bautista en una alocada séptima entrada de 53 minutos y su polémico lanzamiento de bate para celebrar impulsaron a los Blue Jays en el juego decisivo de su Serie Divisional de la Liga Americana.Bautista, criado en la República Dominicana, divide su tiempo en estos días con dos actividades deportivas. Es el propietario principal, presidente y gobernador de Las Vegas Light FC de la United Soccer League. También es asesor especial del gerente general de los Leones del Escogido en la Liga Profesional de Béisbol Dominicana.
Los Blue Jays honraron a Bautista al agregarlo a su Nivel de Excelencia y han seguido vinculados al equipo desde su retiro.