• Nosotros
  • Contacto
lunes, mayo 19, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
PaginaUno.Do - Toda la información oficial en un solo lugar
Acceder a video Ya no estás solo, DIDA 24 horas contigo.
  • Acceso
  • Registro
  • Actualidad
    • Todos
    • Astronomia
    MOPESEP presenta estudio sobre pensiones y el cálculo del límite máximo de pensión

    MOPESEP presenta estudio sobre pensiones y el cálculo del límite máximo de pensión

    Héctor Valdez Albizu, gobernador del Banco Central de la República Dominicana. (PaginaUno.Do)

    Economía dominicana genera 176,581 empleos netos al cierre del primer trimestre de 2025

    Fiscales intensifican investigaciones ante avalancha de querellas por tragedia del caso Jet Set

    Fiscales intensifican investigaciones ante avalancha de querellas por tragedia del caso Jet Set

    Max Verstappen se impone en Imola y recorta ventaja ante los McLaren

    Max Verstappen se impone en Imola y recorta ventaja ante los McLaren

    Horror en La Romana: investigan a madre por muerte de su hijo de 2 años

    Horror en La Romana: investigan a madre por muerte de su hijo de 2 años

    FBI rompe el silencio y publica veredicto final sobre la muerte de Jeffrey Epstein

    FBI rompe el silencio y publica veredicto final sobre la muerte de Jeffrey Epstein

    Trending Tags

    • Commentary
    • Featured
    • Event
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Exportaciones
  • Nacionales
    • Turismo
    • Policiales
  • Internacionales
  • Farándula
  • Tecnología
  • Ciencia
  • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Salud
    • Viajes
    • Moda
    • Juventud
  • Opinión
  • Actualidad
    • Todos
    • Astronomia
    MOPESEP presenta estudio sobre pensiones y el cálculo del límite máximo de pensión

    MOPESEP presenta estudio sobre pensiones y el cálculo del límite máximo de pensión

    Héctor Valdez Albizu, gobernador del Banco Central de la República Dominicana. (PaginaUno.Do)

    Economía dominicana genera 176,581 empleos netos al cierre del primer trimestre de 2025

    Fiscales intensifican investigaciones ante avalancha de querellas por tragedia del caso Jet Set

    Fiscales intensifican investigaciones ante avalancha de querellas por tragedia del caso Jet Set

    Max Verstappen se impone en Imola y recorta ventaja ante los McLaren

    Max Verstappen se impone en Imola y recorta ventaja ante los McLaren

    Horror en La Romana: investigan a madre por muerte de su hijo de 2 años

    Horror en La Romana: investigan a madre por muerte de su hijo de 2 años

    FBI rompe el silencio y publica veredicto final sobre la muerte de Jeffrey Epstein

    FBI rompe el silencio y publica veredicto final sobre la muerte de Jeffrey Epstein

    Trending Tags

    • Commentary
    • Featured
    • Event
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Exportaciones
  • Nacionales
    • Turismo
    • Policiales
  • Internacionales
  • Farándula
  • Tecnología
  • Ciencia
  • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Salud
    • Viajes
    • Moda
    • Juventud
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Logo PaginaUno.Do
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacionales

Joe Biden anuncia inversión de US$ 40 millones para conectar EE.UU con internet de alta velocidad

El Departamento de Comercio anunció fondos para cada estado, territorio y el Distrito de Columbia para la implementación de infraestructura de Internet de alta velocidad

Editor3 Por Editor3
17/07/2023
en Actualidad, Internacionales
Tiempo de lectura:6 minutos de lectura
11 0
A A
0
Foto del presidente de EE.UU Joe biden.

Presidente de EE.UU Joe Biden.

5
Compartir

El Internet de alta velocidad ya no es un lujo: es necesario que los estadounidenses hagan su trabajo, participen en igualdad de condiciones en la escuela, accedan a la atención médica y se mantengan conectados con familiares y amigos. Sin embargo, más de 8.5 millones de hogares y pequeñas empresas se encuentran en áreas donde no existe una infraestructura de Internet de alta velocidad, y millones más luchan con opciones de Internet limitadas o poco confiables. Al igual que la Ley de Electrificación Rural de Franklin Delano Roosevelt llevó la electricidad a casi todos los hogares y granjas de los Estados Unidos, el presidente Biden y la vicepresidenta Harris están cumpliendo su compromiso histórico de conectar a todos en Estados Unidos a un Internet de alta velocidad, confiable y asequible para finales de la década.

Ir a LaSeguridadSocial.Do Ir a LaSeguridadSocial.Do Ir a LaSeguridadSocial.Do
ANUNCIO PUBLICITARIO

El Departamento de Comercio anunció fondos para cada estado, territorio y el Distrito de Columbia para la implementación de infraestructura de Internet de alta velocidad a través del programa de Acceso e Implementación Equitativa de Banda Ancha (Broadband Equity Access and Deployment, BEAD), un programa de subsidios de $42.45 mil millones creado en la Ley Bipartidista de Infraestructura y administrado por el Departamento de Comercio. Este anuncio —el mayor anuncio de financiamiento de Internet de la historia— da inicio a la gira de tres semanas “Invertir en Estados Unidos” de la Administración, en la que el presidente Biden, la vicepresidenta Harris, la primera dama Dr. Jill Biden, los miembros del gabinete y altos funcionarios de la administración viajarán por todo el país para destacar las inversiones, los empleos y los proyectos que la agenda económica del presidente Biden hizo posibles.

Entre los aspectos más destacados:

  • Las asignaciones oscilan entre $27 millones hasta más de $3.3 mil millones, y cada estado recibe un mínimo de $107 millones.
  • Diecinueve estados recibieron asignaciones de más de $1 mil millones de dólares, siendo los diez primeros Alabama, California, Georgia, Louisiana, Michigan, Missouri, Carolina del Norte, Texas, Virginia y Washington.
  • Con estas asignaciones y otras inversiones de la administración Biden-Harris, los 50 estados, D.C. y los territorios ahora tienen los recursos para conectar a todos los residentes y pequeñas empresas a Internet de alta velocidad, confiable y asequible para 2030.

Los detalles relacionados con la asignación de BEAD para los estados, D.C. y territorios, así como la inversión federal total en Internet de alta velocidad en cada estado y territorio están disponibles aquí.

Además de ayudar a conectar a todos en Estados Unidos a un Internet de alta velocidad, esta financiación apoyará los empleos en el sector de la fabricación y fomentará inversiones del sector privado mediante el uso de materiales hechos en Estados Unidos.  Por ejemplo, anticipando esta gran inversión en el despliegue de infraestructura de Internet de alta velocidad, a principios de este año, los fabricantes de cable de fibra óptica CommScope y Corning anunciaron expansiones de $47 millones y $500 millones de su capacidad de fabricación nacional, lo que creará cientos de puestos de trabajo estadounidenses bien remunerados en Carolina del Norte. Estas inversiones forman parte de los casi $500 mil millones en inversiones en energía limpia y fabricación del sector privado impulsados por el programa “Invertir en Estados Unidos” del presidente. El programa “Invertir en Estados Unidos” representa la mejora más significativa en la infraestructura de nuestra nación en generaciones: una inversión mayor que el esfuerzo de electrificación rural de FDR, el esfuerzo de Eisenhower para construir el sistema de carreteras interestatales y la construcción del Canal de Panamá.

Internet para todos

LEA TAMBIÉN

MOPESEP presenta estudio sobre pensiones y el cálculo del límite máximo de pensión

Economía dominicana genera 176,581 empleos netos al cierre del primer trimestre de 2025

El anuncio de hoy de los fondos BEAD es solo un componente de los esfuerzos de la administración Biden-Harris para garantizar que todos en Estados Unidos tengan acceso a una Internet de alta velocidad, asequible y confiable como parte del programa “Invertir en Estados Unidos” del presidente Biden.  En las últimas semanas, la administración ha anunciado más de $700 millones en asignaciones USDA ReConnect, más de $900 millones en asignaciones NTIA Middle Mile y lanzó la campaña Online for All para aumentar la inscripción y la visibilidad de ACP. Más allá del BEAD, la administración Biden-Harris ya ha anunciado o distribuido miles de millones a todos los estados y territorios para construir una infraestructura de Internet de alta velocidad.

Además del BEAD, la Ley Bipartidista de Infraestructura incluye:

  • $14.2 mil millones para el Programa de Conectividad Asequible (Affordable Connectivity Program, ACP), que proporciona a los hogares elegibles hasta $30/mes (hasta $75/mes en las tierras tribales que califiquen) de descuento en su factura de Internet, así como un único descuento de $100 para una computadora de escritorio, computadora portátil o tableta ofrecida por los proveedores de servicios de Internet participantes. Gracias a los compromisos de más de veinte proveedores de servicios de Internet, millones de estadounidenses están utilizando el Programa de Conectividad Asequible para acceder a Internet de forma gratuita. En la actualidad, 19 millones de estadounidenses están inscritos en este programa. Los hogares pueden verificar su elegibilidad e inscribirse en GetInternet.gov.
  • $2.75 mil millones para la Ley de Equidad Digital, que concede subvenciones para garantizar que las comunidades dispongan de las capacidades y el apoyo necesarios para aprovechar las conexiones a Internet de alta velocidad.
  • Otros $2 mil millones para el Programa Tribal de Conectividad de Banda Ancha, que concede subvenciones a gobiernos tribales reconocidos a nivel federal, organizaciones tribales, colegios y universidades tribales, el Departamento de Tierras Nativas de Hawái y Corporaciones Nativas de Alaska para el despliegue de Internet de alta velocidad en tierras tribales, así como para la telesalud, el aprendizaje a distancia, la asequibilidad de Internet de alta velocidad y la inclusión digital.  
  • $2 mil millones para el Programa de Reconexión del Departamento de Agricultura (United States Department of Agriculture, USDA), que otorga préstamos y subvenciones principalmente para construir infraestructura de Internet de alta velocidad en áreas rurales elegibles;  
  • $1 mil millones para el Programa de la Milla Media, que proporciona fondos para la estructura central de las redes de Internet de la “milla media”.

El Plan de Rescate Económico del presidente Biden también incluyó más de $25 mil millones para Internet de alta velocidad, que incluyen:

  • El Fondo de Proyectos de Capital (Capital Projects Fund, CPF) del Departamento del Tesoro proporciona $10 mil millones a los estados, territorios y tribus para los cuales Internet de alta velocidad es un uso elegible. En la actualidad, ya se han destinado más de $7 mil millones a la implementación y conectividad de Internet de alta velocidad en 45 estados.
  • Los Fondos de Recuperación Fiscal Estatal y Local del Coronavirus (State and Local Fiscal Recovery Funds, SLFRF) proporcionaron financiación en todo el país para apoyar la respuesta y la recuperación de la pandemia de COVID-19. Los estados, territorios, tribus y gobiernos locales están utilizando alrededor de $8 mil millones para la implementación y conectividad de Internet de alta velocidad.
  • El programa del Fondo de Conectividad de Emergencia de $7 mil millones de la Comisión Federal de Comunicaciones (Federal Communications Commission, FCC) ayudó a las escuelas y bibliotecas a cerrar la “brecha de los deberes”, proporcionando a las escuelas y bibliotecas 10.5 millones de dispositivos conectados y más de 5 millones de conexiones a Internet.

Para más información sobre los programas y la financiación de Internet de alta velocidad de la administración Biden-Harris, visita InternetForAll.Gov.

Related

Fuente: White House
Etiquetas: ACPAtención MedicaBanda AnchaBEADDepartamento de Comercio de EE.UUEE.UUFranklin Delano RooseveltInternetInversiónJoe BidenLey de Electrificación de alta velocidadMiddle MileNTIAUSDA
ANUNCIO PUBLICITARIO
Publicación anterior

Imponen prisión preventiva contra Carolina Tamayo implicada en agresión de El Mayor Clásico

Publicación siguiente

Inter de Miami presenta a Lionel Messi en su estadio en Fort Lauderdale

Noticias relacionadas

Rusia insiste: encuentro entre Putin y Trump es clave para la estabilidad mundial, según el Kremlin
Internacionales

Rusia insiste: encuentro entre Putin y Trump es clave para la estabilidad mundial, según el Kremlin

16/05/2025
Trump amenaza a Irán con “violencia sin precedentes” si fracasan negociaciones nucleares
Internacionales

Trump amenaza a Irán con “violencia sin precedentes” si fracasan negociaciones nucleares

15/05/2025
Histórico acuerdo entre EE. UU. y China busca poner fin a la guerra comercial y reactivar relaciones económicas
Internacionales

Histórico acuerdo entre EE. UU. y China busca poner fin a la guerra comercial y reactivar relaciones económicas

12/05/2025
Publicación siguiente
Foto de Lionel Messi durante su presentación con el Inter de Miami.

Inter de Miami presenta a Lionel Messi en su estadio en Fort Lauderdale

Foto de Meteorito.

Científicos se enteraron de existencia de un gran asteroide de gran tamaño dos días después de pasar por la tierra

Foto del Congreso Nacional.

Cámara de Cuentas bajo fuego en el Congreso Nacional por posible juicio político

NOTICIAS POPULARES

Foto de la fachada del Palacio Nacional.

Abinader sacude el servicio Exterior con nuevos nombramientos y rotación de diplomáticos

22/02/2025
Chevron advierte riesgos para EE.UU. si deja de operar en Venezuela

Chevron advierte riesgos para EE.UU. si deja de operar en Venezuela

05/05/2025
Avión militar de norcorea durante ejercicios militares. (KCNA para PaginaUno.Do)

Kim Jong-un llama al Ejército a estar preparado para la guerra

17/05/2025
Registrate en nuestro canal para mantenerte al tanto de las principales noticias. Registrate en nuestro canal para mantenerte al tanto de las principales noticias. Registrate en nuestro canal para mantenerte al tanto de las principales noticias.

SELECCION DEL EDITOR

Decreto: Presidente confirma mediante decreto a Joel Santos como ministro de la Presidencia

Decreto: Presidente confirma mediante decreto a Joel Santos como ministro de la Presidencia

22/08/2022
Procuradora Miriam Germán entrega ambulancias al Instituto Nacional de Ciencias Forenses

Procuradora Miriam Germán entrega ambulancias al Instituto Nacional de Ciencias Forenses

27/09/2024
Foto del presidente Luis Abinader.

VIDEO: Presidente Luis Abinader anuncia repostulación para las elecciones de 2024

13/08/2023
    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.
ANUNCIO PUBLICITARIO

Nosotros

Logo PaginaUno.Do

Nos esforzamos para que recibas información de primera mano, en calidad y suficiencia para la formación de un criterio objetivo y toma de decisiones.

Síguenos en

Categorías

  • Actualidad (13.243)
  • Afganistán (3)
  • Alemania (33)
  • Alepo (1)
  • Alimentación (22)
  • Antigua (2)
  • Arabia Saudita (6)
  • Argelia (1)
  • Argentina (90)
  • Armenia (1)
  • Aruba (1)
  • Astronomia (3)
  • Azua (52)
  • Bahoruco (19)
  • Baní (13)
  • Barahona (86)
  • Barcelona (1)
  • Barcelona (2)
  • Beijing (1)
  • Belize (1)
  • Boca Chica (9)
  • Bolivia (18)
  • Bonaire (1)
  • Bonao (12)
  • Brasil (63)
  • Canadá (23)
  • Caracas (1)
  • Chile (14)
  • China (167)
  • Ciencia (141)
  • Clima (84)
  • Colombia (43)
  • Constanza (6)
  • Corea del Norte (16)
  • Corea del Sur (19)
  • Costa Rica (6)
  • Cotuí (5)
  • Croacia (5)
  • Cuba (22)
  • Cultura (34)
  • Cultura (46)
  • Curazao (1)
  • Dajabón (36)
  • Damasco (2)
  • Deportes (1.125)
  • Desarme Nuclear (1)
  • Desastres Naturales (41)
  • Dinamarca (2)
  • Distrito Nacional (694)
  • Duarte (24)
  • Economía (1.145)
  • Ecuador (34)
  • Educación (302)
  • Educación en Seguridad Social (20)
  • Egipto (4)
  • El Salvador (22)
  • El Seibo (48)
  • Elecciones Municipales 2024 (4)
  • Elías Piña (16)
  • elìas Piña (2)
  • Empleo / Trabajo (62)
  • Energia (50)
  • Enriquillo (6)
  • Entretenimiento (577)
  • Espacio (3)
  • Espaillat (18)
  • España (66)
  • Estados Unidos (591)
  • Estilo de vida (167)
  • Etiopía (1)
  • Exportaciones (12)
  • Farándula (22)
  • Filipinas (3)
  • Finlandia (2)
  • Fórmula 1 (1)
  • Francia (44)
  • fútbol (5)
  • Futbol (2)
  • Galván (1)
  • Gastronomia (4)
  • Gaza (18)
  • Georgia (1)
  • Grecia (3)
  • Guatemala (8)
  • Haina (5)
  • Haití (43)
  • Hato Mayor (38)
  • Hermanas Mirabal (20)
  • Higüey (23)
  • Homduras (1)
  • Honduras (7)
  • Hungría (4)
  • Independencia (9)
  • India (19)
  • Indonesia (3)
  • Infraestructura (51)
  • Inglaterra (6)
  • Internacionales (3.297)
  • Irán (55)
  • Iraq (8)
  • Ischia (1)
  • Israel (161)
  • Italia (8)
  • Jamaica (4)
  • Japón (18)
  • Jerusalén (3)
  • Jimaní (1)
  • Justicia (147)
  • Juventud (54)
  • Kenia (6)
  • La Altagracia (93)
  • La Romana (80)
  • La Vega (64)
  • La Victoria (3)
  • La Zurza (2)
  • Leyes (14)
  • Líbano (21)
  • Los Alcarrizos (5)
  • Los mina (2)
  • Madrid (9)
  • María Trinidad Sánchez (20)
  • Medioambiente (136)
  • México (50)
  • Mexico (54)
  • Moca (9)
  • Moda (2)
  • Monseñor Nouel (19)
  • Monte Cristi (34)
  • Monte Plata (46)
  • Moscú (13)
  • Nacionales (6.835)
  • Naciones Unidas (41)
  • Nagua (7)
  • Navarrete (4)
  • Nepal (2)
  • Noruega (1)
  • Nueva York (10)
  • Opinión (129)
  • Países Bajos (3)
  • pakistan (7)
  • Palestina (34)
  • Panamá (19)
  • Pedernales (54)
  • Pekín (10)
  • Peravia (29)
  • Perú (53)
  • Policiales (682)
  • Política (933)
  • Polonia (11)
  • Portugal (3)
  • Puerto Plata (79)
  • Puerto Rico (16)
  • Punta Caucedo (1)
  • Qatar (17)
  • Reino Unido (30)
  • Relaciones Exteriores (74)
  • Republica Dominicana (94)
  • Roma (4)
  • Rumania (6)
  • Rusia (445)
  • Salud (977)
  • Samaná (34)
  • San Antonio de Guerra (4)
  • San Cristóbal (103)
  • San Francisco De Macorís (24)
  • San José de Ocoa (36)
  • San Juan (84)
  • San Pedro de Macorís (88)
  • Sánchez Ramírez (15)
  • Santa Bárbara de Samaná (30)
  • Santiago (249)
  • Santiago de los Caballeros (55)
  • Santiago Rodríguez (35)
  • Santo Domingo (1.434)
  • Santo Domingo Este (99)
  • Seguridad (171)
  • Seguridad Alimenticia (14)
  • Senegal (1)
  • Serbia (2)
  • Seùl (1)
  • Singapur (1)
  • Siria (23)
  • Sudàn (1)
  • Suecia (4)
  • Suiza (8)
  • Taiwan (24)
  • Tecnología (560)
  • Transporte (28)
  • Trinidad y Tobago (1)
  • Turismo (279)
  • Turquía (21)
  • Ucrania (345)
  • Uruguay (7)
  • Valverde (18)
  • Vaticano (7)
  • Venezuela (61)
  • Viajes (16)
  • Vietnam (3)
  • Villa Altagracia (12)
  • Vivienda (15)
  • Yemen (3)

Publicaciones recientes

  • MOPESEP presenta estudio sobre pensiones y el cálculo del límite máximo de pensión
  • Economía dominicana genera 176,581 empleos netos al cierre del primer trimestre de 2025
  • Fiscales intensifican investigaciones ante avalancha de querellas por tragedia del caso Jet Set
  • Max Verstappen se impone en Imola y recorta ventaja ante los McLaren
  • Horror en La Romana: investigan a madre por muerte de su hijo de 2 años

Newsletter

  • Anúnciate con nosotros
  • Política de Seguridad
  • Home 1
  • Home 2

© 2022 Agencia Multimedios Sociedad de la Información

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión usando Facebook
Iniciar sesión usando Google
Iniciar sesión usando Linked In
O

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Inscribirse

¡Crear una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Complete los formularios a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

Agregar nueva lista de reproducción

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
    • Home Page 1
    • Home Page 2
  • Actualidad
  • Economía
  • Política
  • Deporte
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Moda
  • Salud
  • Opinión
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Viajes

© 2022 Agencia Multimedios Sociedad de la Información

¿Estás seguro de que quieres desbloquear esta publicación?
Desbloquear a la izquierda : 0
¿Estás seguro de que deseas cancelar la suscripción?