• Nosotros
  • Contacto
martes, mayo 20, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
PaginaUno.Do - Toda la información oficial en un solo lugar
Acceder a video Ya no estás solo, DIDA 24 horas contigo.
  • Acceso
  • Registro
  • Actualidad
    • Todos
    • Astronomia
    Fotografía en el salón con funcionarios del Banco Central y de CADOMCA, (PaginaUno.Do)

    Valdez Albizu se reunió con los ejecutivos de la Cámara Dominicana del Mercado de Capitales.

    Rafael Devers mantiene su postura de no moverse a la primera base

    Rafael Devers mantiene su postura de no moverse a la primera base

    Promipyme publica su primer Informe Económico Enero-diciembre 2024

    Promipyme publica su primer Informe Económico Enero-diciembre 2024

    China desarrolla tecnología pionera: criptografía a prueba de ataques cuánticos

    China desarrolla tecnología pionera: criptografía a prueba de ataques cuánticos

    Alex Rodríguez y David Collado anuncian millonaria inversión en Playa Grande

    Alex Rodríguez y David Collado anuncian millonaria inversión en Playa Grande

    Shohei Ohtani conecta su cuadrangular 17 y Teoscar vuelve a la alineación de los Dodgers

    Shohei Ohtani conecta su cuadrangular 17 y Teoscar vuelve a la alineación de los Dodgers

    Trending Tags

    • Commentary
    • Featured
    • Event
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Exportaciones
  • Nacionales
    • Turismo
    • Policiales
  • Internacionales
  • Farándula
  • Tecnología
  • Ciencia
  • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Salud
    • Viajes
    • Moda
    • Juventud
  • Opinión
  • Actualidad
    • Todos
    • Astronomia
    Fotografía en el salón con funcionarios del Banco Central y de CADOMCA, (PaginaUno.Do)

    Valdez Albizu se reunió con los ejecutivos de la Cámara Dominicana del Mercado de Capitales.

    Rafael Devers mantiene su postura de no moverse a la primera base

    Rafael Devers mantiene su postura de no moverse a la primera base

    Promipyme publica su primer Informe Económico Enero-diciembre 2024

    Promipyme publica su primer Informe Económico Enero-diciembre 2024

    China desarrolla tecnología pionera: criptografía a prueba de ataques cuánticos

    China desarrolla tecnología pionera: criptografía a prueba de ataques cuánticos

    Alex Rodríguez y David Collado anuncian millonaria inversión en Playa Grande

    Alex Rodríguez y David Collado anuncian millonaria inversión en Playa Grande

    Shohei Ohtani conecta su cuadrangular 17 y Teoscar vuelve a la alineación de los Dodgers

    Shohei Ohtani conecta su cuadrangular 17 y Teoscar vuelve a la alineación de los Dodgers

    Trending Tags

    • Commentary
    • Featured
    • Event
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Exportaciones
  • Nacionales
    • Turismo
    • Policiales
  • Internacionales
  • Farándula
  • Tecnología
  • Ciencia
  • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Salud
    • Viajes
    • Moda
    • Juventud
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Logo PaginaUno.Do
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Estilo de vida Juventud

Tipos cáncer más comunes en adolescentes

Editor2 Por Editor2
26/08/2022
en Juventud, Salud
Tiempo de lectura:8 minutos de lectura
16 0
A A
0
Tipos cáncer más comunes en adolescentes
7
Compartir

A muchos nos ha pasado. Escuchamos que a un conocido menor de 40 años le encontraron cáncer y le tienen que operar y someter a tratamientos durísimos.

Y probablemente nos preguntamos por qué le está pasando a esa persona siendo tan joven.

Puede que no sean tan frecuentes como en los adultos mayores de 60 años, pero las personas de entre 15 y 39 no están libres de riesgos y también pueden desarrollar cáncer.

Ir a LaSeguridadSocial.Do Ir a LaSeguridadSocial.Do Ir a LaSeguridadSocial.Do
ANUNCIO PUBLICITARIO

De hecho, creer que esta enfermedad es «cosa de gente mayor» puede provocar una detección tardía y un pronóstico irreversible.

«Estamos lejos de tener el nivel de conciencia y conocimiento público adecuado sobre el cáncer en adultos jóvenes», le advierte a BBC Mundo Daniel Stark, líder de la Unidad de Oncología de Adolescentes y Jóvenes Adultos en Reino Unido.

Pero, ¿cuáles son los cánceres más comunes en esta franja de edad? ¿Existe alguna forma de prevenirlos

LEA TAMBIÉN

República Dominicana registra unos 4,000 nuevos casos de VIH cada año, según autoridades de salud

Hospital de Engombe brinda atención médica gratuita a haitianos, revela director

Los cánceres más frecuentes en jóvenes adultos

Según varios especialistas y distintos organismos de salud pública consultados por BBC Mundo, algunos de los cánceres o grupos de cánceres más comunes entre los 15 y los 39 años de edad a nivel mundial son:

  • Tumores cerebrales
  • Cáncer de mama
  • Cáncer de cuello uterino
  • Carcinomas: especialmente en el aparato digestivo
  • Cáncer en genitales (testículos y ovarios)
  • Cáncer de tiroides
  • Linfomas

Dado que entre los 15 y 39 años ocurren muchos cambios morfológicos importantes, la incidencia de estos cánceres varía considerablemente según la edad.

«Por ejemplo, entre 29 y 39, los carcinomas son mucho más comunes que en edades más tempranas», le explica a BBC Mundo la doctora Annalisa Trama, especialista del Instituto Nacional de Tumores de Milán en Italia.

«En los grupos de menor edad, las leucemias, linfomas, cánceres del sistema nervioso, sarcomas y tumores genitales son más comunes», amplía Trama.

La incidencia de los cánceres varía también según el género. Las mujeres son más propensas a desarrollar cáncer de mama, tiroides, cuello uterino y ovarios.

«Mientras que en los hombres los diagnósticos más comunes son los linfomas, cáncer de testículo, leucemia y tiroides», dice la especialista.

En el caso de la leucemia, es un cáncer con mayor incidencia en adolescentes.

«Es una enfermedad que se va tornando menos usual más allá de los 8-10 años edad», comenta Stark.

¿Cuáles son los más peligrosos?

De acuerdo al profesor Stark, los tumores que representan un mayor reto para adolescentes y adultos jóvenes son los tumores cerebrales y los carcinomas, especialmente los alojados en el tracto digestivo.

«Los tumores cerebrales son un reto porque las posibilidades de tratamiento y los pronósticos de recuperación son extremadamente pobres», dice el especialista.

Según el Servicio Nacional de Salud británico (NHS), los tumores cerebrales pueden manifestarse con dolores de cabeza, convulsiones, mareos, naúseas recurrentes, problemas de memoria, cambios de personalidad, debilidad y parálisis progresivas en una parte del cuerpo y problemas de visión o habla.

En el caso de los tumores del aparato digestivo, el reto se encuentran en que están siendo una «zona cambiante en la epidemiología cancerígenea».

«Estamos viendo un rápido aumento de carcinomas en esta zona en adultos jóvenes en los últimos 10-15 años. Es una enfermedad que casi nunca veíamos pero que ahora está lejos de ser inusual», comenta Stark.

De acuerdo a la Sociedad Estadounidense contra el Cáncer, los síntomas de cánceres en el aparato digestivo pueden incluir pérdida de apetito, bajada inesperada de peso, dolor y malestar abdominal, sensación de pesadez estomacal tras comida liviana, acidez, naúseas, vómitos, hinchazón abdominal, sangre en las heces y anemia.

La organización aclara que estos síntomas son también comunes a otras enfermedades, pero si persisten debe acudirse al médico para esclarecer las causas.

¿Por qué los cánceres a estas edades son un gran reto?

Si bien las posibilidades de desarrollar cáncer para adolescentes y adultos jóvenes son menores que en edades más avanzadas, este grupo poblacional tiene ciertas características que maximizan su riesgo a la hora de tratarse e identificarse.

Por ejemplo, al ser edades en las que ocurren muchos cambios fisiológicos, la epidemiología cancerígena incluye tumores pediátricos y adultos.

«Este grupo también tiene biología y genómica tumoral específica, que difiere de niños y adultos mayores. Además, por la diferencia de edad, la farmacología es distinta al igual que el impacto potencial de la eficacia de la terapia», explica la doctora Trama.

A esto se une la conciencia insuficiente de que el cáncer es una posibilidad en este grupo de edad. Un fenómeno que se da tanto en los pacientes y sus familias como en el personal de salud.

«Es un grupo que también ha tenido una participación limitada en investigaciones clínicas y un acceso difícil a tratamientos especializados«, dice Trama.

En cierta medida se debe a que, hasta décadas recientes, buena parte de la investigación en cáncer se centraba en tumores infantiles o la población más adulta, según le cuenta a BBC Mundo Ronald Barr, profesor emérito de pediatría en la Universidad McMaster en Hamilton, Canadá.

«Un adulto desarrolla cáncer a una edad promedio de 65 años. Si piensas en ello, los menores de 40 años que lo desarrollan son una proporción relativamente menor y terminan en un limbo en que no son lo suficientemente jóvenes ni lo suficientemente adultos para ser tratados por oncólogos habituados a tratar a mayores de 60″, dice Barr.

Y aunque en los últimos años se han hecho más esfuerzos para atender este problema, los especialistas consultados por BBC Mundo apuntan que todavía hay bastante trabajo por hacer.

El dilema entre sobrediagnósticos y subdiagnósticos

Encontrar un balance entre el problema de los sobrediagnósticos y subdiagnósticos está siendo uno de los mayores desafíos médicos al lidiar con el cáncer en adolescentes y adultos jóvenes.

Por una parte, existe una proporción sustancial de jóvenes con cánceres que nunca son diagnosticados.

«La mayoría vive en países de bajos y medios ingresos (en regiones como Sudamérica, África y sudeste asiático), que desafortunadamente es donde la mayor cantidad de gente vive», lamenta Barr.

«Muchos pacientes de estas regiones puede que nunca se presenten al hospital, o que se presenten ya muy enfermos como para tener un diagnóstico específico», completa Stark.

Por razones como estas, los expertos advierten sobre la dificultad de establecer datos más concretos a escala mundial sobre una incidencia más precisa de los cánceres a edades tempranas.

Sin embargo, los sobrediagnósticos también se han convertido en un reto que dificulta tanto la estadística como las soluciones médicas.

Está sucediendo, por ejemplo, con el cáncer de tiroides. En países como Estados Unidos, se están diagnosticando cánceres de tiroides por pruebas de ultrasonido.

Stark denuncia que muchas veces estas pruebas se realizan en condiciones inexpertas y sin una necesidad real de ejecutarlas. Esto resulta en una imagen distorsionada de la magnitud real del cáncer de tiroides, con muchos diagnósticos confirmados en casos donde no existía un riesgo real de emperoamiento.

«Hay tipos de cáncer o estados de cáncer que, aunque crezcan, puede que nunca causen problemas. Un sobrediagnóstico puede tratar uno de estos cánceres como si fuera una enfermedad que requiera una gestión más agresiva», dice Stark.

Esto resulta en que algunos pacientes acaban recibiendo mucho material radioactivo, una operación importante o medicamentos tóxicos cuando solo necesitaban vigilancia, evaluación y ser tratados cuando el problema se tornara preocupante.

¿Puede prevenirse un cáncer a estas edades?

La doctora Trama enumera algunos cánceres que han sido vinculados a estilos de vida poco saludables y condiciones como la obesidad: carcinomas del aparato digestivo, tiroides o cáncer de ovario.

Es decir, que podrían ser prevenibles siguiendo recomendaciones públicas como las del Foro Mundial de Investigación del Cáncer (WCRF por sus siglas en inglés).

Algunas de estas pautas incluyen:

  • mantener un peso adecuado
  • ser físicamente activo
  • mantener una mejor dieta, rica en variedad de granos enteros, verduras, frutas y legumbres
  • evitar alimentos altamente calóricos
  • limitar el consumo de carnes rojas y procesadas, alcohol y bebidas azucaradas

Expertos como Stark también hacen un llamado a aumentar el conocimiento y la conciencia para estar más preparados.

«Necesitamos que los jóvenes conozcan los síntomas de qué puede ser cáncer. Necesitamos que sepan que ellos también pueden desarrollarlo y necesitamos doctores que se tomen más en serio a jóvenes que acudan a consultas oncológicas, más que asumir que por tener esta edad no pueden desarrollar cáncer», pide Stark.

Related

Fuente: Fuente externa
Etiquetas: CáncerJuventudSalud
ANUNCIO PUBLICITARIO
Publicación anterior

Turismo va evolucionando con el uso de la tecnología

Publicación siguiente

Gobierno ejecuta acciones en apoyo a familias afectadas por lluvias en Manabao

Noticias relacionadas

Ministerio de Trabajo analiza impacto de la inteligencia artificial en la prevención de riesgos en las empresas
Empleo / Trabajo

Ministerio de Trabajo analiza impacto de la inteligencia artificial en la prevención de riesgos en las empresas

27/04/2025
Más de 300,000 niños beneficiados con programa de salud oral en escuelas dominicanas
Salud

Más de 300,000 niños beneficiados con programa de salud oral en escuelas dominicanas

02/04/2025
Vicepresidenta Raquel Peña entrega renovada la Emergencia del Hospital Doctor Jacinto Mañón, beneficiando a más de 80,000 personas
Salud

Vicepresidenta Raquel Peña entrega renovada la Emergencia del Hospital Doctor Jacinto Mañón, beneficiando a más de 80,000 personas

29/03/2025
Publicación siguiente
Gobierno ejecuta acciones en apoyo a familias afectadas por lluvias en Manabao

Gobierno ejecuta acciones en apoyo a familias afectadas por lluvias en Manabao

Gobierno y AmchamRD presentan avances sobre procesos de concertación de políticas públicas

Gobierno y AmchamRD presentan avances sobre procesos de concertación de políticas públicas

ProDominicana y Superintendencia de Electricidad acuerdan impulsar Ventanilla Única de Inversión de la República Dominicana

ProDominicana y Superintendencia de Electricidad acuerdan impulsar Ventanilla Única de Inversión de la República Dominicana

NOTICIAS POPULARES

Foto de la fachada del Palacio Nacional.

Abinader sacude el servicio Exterior con nuevos nombramientos y rotación de diplomáticos

22/02/2025
Avión militar de norcorea durante ejercicios militares. (KCNA para PaginaUno.Do)

Kim Jong-un llama al Ejército a estar preparado para la guerra

17/05/2025
Chevron advierte riesgos para EE.UU. si deja de operar en Venezuela

Chevron advierte riesgos para EE.UU. si deja de operar en Venezuela

05/05/2025
Registrate en nuestro canal para mantenerte al tanto de las principales noticias. Registrate en nuestro canal para mantenerte al tanto de las principales noticias. Registrate en nuestro canal para mantenerte al tanto de las principales noticias.

SELECCION DEL EDITOR

Foto de Santiago Matías.

Santiago Matías confirma ”Alofoke Radio Show” no continuará al aire

29/05/2023
Putin permite cobrar deudas de suministro de gas en moneda de países hostiles

Putin permite cobrar deudas de suministro de gas en moneda de países hostiles

30/12/2022
Toros presentan nuevas caras en staff

Toros presentan nuevas caras en staff

31/03/2025
    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.
ANUNCIO PUBLICITARIO

Nosotros

Logo PaginaUno.Do

Nos esforzamos para que recibas información de primera mano, en calidad y suficiencia para la formación de un criterio objetivo y toma de decisiones.

Síguenos en

Categorías

  • Actualidad (13.251)
  • Afganistán (3)
  • Alemania (33)
  • Alepo (1)
  • Alimentación (22)
  • Antigua (2)
  • Arabia Saudita (6)
  • Argelia (1)
  • Argentina (90)
  • Armenia (1)
  • Aruba (1)
  • Astronomia (3)
  • Azua (52)
  • Bahoruco (19)
  • Baní (13)
  • Barahona (86)
  • Barcelona (1)
  • Barcelona (2)
  • Beijing (1)
  • Belize (1)
  • Boca Chica (9)
  • Bolivia (18)
  • Bonaire (1)
  • Bonao (12)
  • Brasil (63)
  • Canadá (23)
  • Caracas (1)
  • Chile (14)
  • China (167)
  • Ciencia (141)
  • Clima (84)
  • Colombia (43)
  • Constanza (6)
  • Corea del Norte (16)
  • Corea del Sur (19)
  • Costa Rica (6)
  • Cotuí (5)
  • Croacia (5)
  • Cuba (22)
  • Cultura (34)
  • Cultura (46)
  • Curazao (1)
  • Dajabón (36)
  • Damasco (2)
  • Deportes (1.127)
  • Desarme Nuclear (1)
  • Desastres Naturales (41)
  • Dinamarca (2)
  • Distrito Nacional (694)
  • Duarte (24)
  • Economía (1.146)
  • Ecuador (34)
  • Educación (302)
  • Educación en Seguridad Social (20)
  • Egipto (4)
  • El Salvador (22)
  • El Seibo (48)
  • Elecciones Municipales 2024 (4)
  • Elías Piña (16)
  • elìas Piña (2)
  • Empleo / Trabajo (63)
  • Energia (50)
  • Enriquillo (6)
  • Entretenimiento (577)
  • Espacio (3)
  • Espaillat (18)
  • España (66)
  • Estados Unidos (591)
  • Estilo de vida (167)
  • Etiopía (1)
  • Exportaciones (12)
  • Farándula (22)
  • Filipinas (3)
  • Finlandia (2)
  • Fórmula 1 (1)
  • Francia (44)
  • fútbol (5)
  • Futbol (2)
  • Galván (1)
  • Gastronomia (4)
  • Gaza (18)
  • Georgia (1)
  • Grecia (3)
  • Guatemala (8)
  • Haina (5)
  • Haití (43)
  • Hato Mayor (38)
  • Hermanas Mirabal (20)
  • Higüey (23)
  • Homduras (1)
  • Honduras (7)
  • Hungría (4)
  • Independencia (9)
  • India (19)
  • Indonesia (3)
  • Infraestructura (51)
  • Inglaterra (6)
  • Internacionales (3.298)
  • Irán (55)
  • Iraq (8)
  • Ischia (1)
  • Israel (161)
  • Italia (8)
  • Jamaica (4)
  • Japón (18)
  • Jerusalén (3)
  • Jimaní (1)
  • Justicia (147)
  • Juventud (54)
  • Kenia (6)
  • La Altagracia (93)
  • La Romana (80)
  • La Vega (64)
  • La Victoria (3)
  • La Zurza (2)
  • Leyes (14)
  • Líbano (21)
  • Los Alcarrizos (5)
  • Los mina (2)
  • Madrid (9)
  • María Trinidad Sánchez (20)
  • Medioambiente (136)
  • México (50)
  • Mexico (54)
  • Moca (9)
  • Moda (2)
  • Monseñor Nouel (19)
  • Monte Cristi (34)
  • Monte Plata (46)
  • Moscú (13)
  • Nacionales (6.838)
  • Naciones Unidas (41)
  • Nagua (7)
  • Navarrete (4)
  • Nepal (2)
  • Noruega (1)
  • Nueva York (10)
  • Opinión (129)
  • Países Bajos (3)
  • pakistan (7)
  • Palestina (34)
  • Panamá (19)
  • Pedernales (54)
  • Pekín (10)
  • Peravia (29)
  • Perú (53)
  • Policiales (682)
  • Política (933)
  • Polonia (11)
  • Portugal (3)
  • Puerto Plata (79)
  • Puerto Rico (16)
  • Punta Caucedo (1)
  • Qatar (17)
  • Reino Unido (30)
  • Relaciones Exteriores (74)
  • Republica Dominicana (94)
  • Roma (4)
  • Rumania (6)
  • Rusia (445)
  • Salud (977)
  • Samaná (34)
  • San Antonio de Guerra (4)
  • San Cristóbal (103)
  • San Francisco De Macorís (24)
  • San José de Ocoa (36)
  • San Juan (84)
  • San Pedro de Macorís (88)
  • Sánchez Ramírez (15)
  • Santa Bárbara de Samaná (30)
  • Santiago (249)
  • Santiago de los Caballeros (55)
  • Santiago Rodríguez (35)
  • Santo Domingo (1.434)
  • Santo Domingo Este (99)
  • Seguridad (171)
  • Seguridad Alimenticia (14)
  • Senegal (1)
  • Serbia (2)
  • Seùl (1)
  • Singapur (1)
  • Siria (23)
  • Sudàn (1)
  • Suecia (4)
  • Suiza (8)
  • Taiwan (24)
  • Tecnología (561)
  • Transporte (28)
  • Trinidad y Tobago (1)
  • Turismo (280)
  • Turquía (21)
  • Ucrania (345)
  • Uruguay (7)
  • Valverde (18)
  • Vaticano (7)
  • Venezuela (61)
  • Viajes (16)
  • Vietnam (3)
  • Villa Altagracia (12)
  • Vivienda (15)
  • Yemen (3)

Publicaciones recientes

  • Valdez Albizu se reunió con los ejecutivos de la Cámara Dominicana del Mercado de Capitales.
  • Rafael Devers mantiene su postura de no moverse a la primera base
  • Promipyme publica su primer Informe Económico Enero-diciembre 2024
  • China desarrolla tecnología pionera: criptografía a prueba de ataques cuánticos
  • Alex Rodríguez y David Collado anuncian millonaria inversión en Playa Grande

Newsletter

  • Anúnciate con nosotros
  • Política de Seguridad
  • Home 1
  • Home 2

© 2022 Agencia Multimedios Sociedad de la Información

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión usando Facebook
Iniciar sesión usando Google
Iniciar sesión usando Linked In
O

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Inscribirse

¡Crear una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Complete los formularios a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

Agregar nueva lista de reproducción

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
    • Home Page 1
    • Home Page 2
  • Actualidad
  • Economía
  • Política
  • Deporte
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Moda
  • Salud
  • Opinión
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Viajes

© 2022 Agencia Multimedios Sociedad de la Información

¿Estás seguro de que quieres desbloquear esta publicación?
Desbloquear a la izquierda : 0
¿Estás seguro de que deseas cancelar la suscripción?