• Nosotros
  • Contacto
martes, mayo 20, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
PaginaUno.Do - Toda la información oficial en un solo lugar
Acceder a video Ya no estás solo, DIDA 24 horas contigo.
  • Acceso
  • Registro
  • Actualidad
    • Todos
    • Astronomia
    Fotografía en el salón con funcionarios del Banco Central y de CADOMCA, (PaginaUno.Do)

    Valdez Albizu se reunió con los ejecutivos de la Cámara Dominicana del Mercado de Capitales.

    Rafael Devers mantiene su postura de no moverse a la primera base

    Rafael Devers mantiene su postura de no moverse a la primera base

    Promipyme publica su primer Informe Económico Enero-diciembre 2024

    Promipyme publica su primer Informe Económico Enero-diciembre 2024

    China desarrolla tecnología pionera: criptografía a prueba de ataques cuánticos

    China desarrolla tecnología pionera: criptografía a prueba de ataques cuánticos

    Alex Rodríguez y David Collado anuncian millonaria inversión en Playa Grande

    Alex Rodríguez y David Collado anuncian millonaria inversión en Playa Grande

    Shohei Ohtani conecta su cuadrangular 17 y Teoscar vuelve a la alineación de los Dodgers

    Shohei Ohtani conecta su cuadrangular 17 y Teoscar vuelve a la alineación de los Dodgers

    Trending Tags

    • Commentary
    • Featured
    • Event
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Exportaciones
  • Nacionales
    • Turismo
    • Policiales
  • Internacionales
  • Farándula
  • Tecnología
  • Ciencia
  • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Salud
    • Viajes
    • Moda
    • Juventud
  • Opinión
  • Actualidad
    • Todos
    • Astronomia
    Fotografía en el salón con funcionarios del Banco Central y de CADOMCA, (PaginaUno.Do)

    Valdez Albizu se reunió con los ejecutivos de la Cámara Dominicana del Mercado de Capitales.

    Rafael Devers mantiene su postura de no moverse a la primera base

    Rafael Devers mantiene su postura de no moverse a la primera base

    Promipyme publica su primer Informe Económico Enero-diciembre 2024

    Promipyme publica su primer Informe Económico Enero-diciembre 2024

    China desarrolla tecnología pionera: criptografía a prueba de ataques cuánticos

    China desarrolla tecnología pionera: criptografía a prueba de ataques cuánticos

    Alex Rodríguez y David Collado anuncian millonaria inversión en Playa Grande

    Alex Rodríguez y David Collado anuncian millonaria inversión en Playa Grande

    Shohei Ohtani conecta su cuadrangular 17 y Teoscar vuelve a la alineación de los Dodgers

    Shohei Ohtani conecta su cuadrangular 17 y Teoscar vuelve a la alineación de los Dodgers

    Trending Tags

    • Commentary
    • Featured
    • Event
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Exportaciones
  • Nacionales
    • Turismo
    • Policiales
  • Internacionales
  • Farándula
  • Tecnología
  • Ciencia
  • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Salud
    • Viajes
    • Moda
    • Juventud
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Logo PaginaUno.Do
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacionales

Elon Musk difunde “lo que realmente pasó” con la censura de Twitter del caso de Hunter Biden

Una serie de documentos internos evidencia las "medidas extraordinarias" que adoptó la plataforma para suprimir la historia del portátil del hijo del presidente de EE.UU.

Kinller Moquete Por Kinller Moquete
03/12/2022
en Actualidad, Estados Unidos, Internacionales, Política
Tiempo de lectura:6 minutos de lectura
6 0
A A
0
IMAGEN. Elon Musk revela que twitter encubrió a Hunter Biden

Elon Musk revela que twitter encubrió a Hunter Biden

3
Compartir

(Actualidad.RT) – El nuevo jefe de Twitter, Elon Musk, ha difundido este viernes lo que —según afirma— “realmente pasó con la supresión de la historia de Hunter Biden” por dicha plataforma.

El empresario se refirió a un hilo del periodista y escritor Matt Taibbi, quien explicó cómo la plataforma, que “inicialmente fue una herramienta brillante para permitir la comunicación instantánea de masas”, poco a poco “fue obligada a agregar barreras” para controlar la narrativa. A partir de un determinado momento, gente desde fuera de la empresa empezó a dirigirse a sus ejecutivos para que “manipularan la narrativa”, y para el 2020 ya se veían como “rutinarias” las peticiones para borrar ciertos tuits.

En un mensaje interno, un empleado le pasó a otro varios enlaces con el comentario de “más desde el equipo de Biden para ser revisados”, a lo que le respondieron “listo”.

Como resultado de tales peticiones de un partido político, “celebridades y desconocidos podían ser suspendidos o revisados”, continuó Taibbi, quien destacó que esto lo hacían tanto los republicanos como los demócratas. Sin embargo, destaca que este sistema “no tenía balance, sino estaba basado en contactos” y, ya que la “mayoría” de los empleados de Twitter son “gente de una orientación política”, el Partido Demócrata tenía “más canales y más maneras” de denunciar cosas.

“Medidas extraordinarias para suprimir la historia”

Cuando el periódico New York Post publicó el material de Hunter Biden, Twitter “tomó medidas extraordinarias para suprimir la historia, borrando enlaces y publicando advertencias de que podría ser ‘dañino'”, e incluso bloqueó su difusión por mensajes directos, lo que es una herramienta que hasta ese momento solo se aplicaba a “casos extremos, como la pornografía infantil”.

LEA TAMBIÉN

Valdez Albizu se reunió con los ejecutivos de la Cámara Dominicana del Mercado de Capitales.

Rafael Devers mantiene su postura de no moverse a la primera base

Legisladores de EE.UU.: “El FBI trató de reducir la difusión de las graves acusaciones contra Hunter Biden“

“La portavoz de la Casa Blanca, Kaleigh McEnany, fue bloqueada por tuitear sobre la historia, lo que provocó una furiosa carta del empleado de la campaña de Trump, Mike Hahn: ‘Al menos finge que te importa durante los próximos 20 días'”, continuó.

Añadió que el incidente hizo que la jefa de políticas públicas de Twitter, Caroline Strom, preguntara por la situación. En respuesta, recibió una carta con la explicación de que la historia del portátil había sido eliminada por violación de la política de “materiales pirateados” de la empresa.

Taibbi subrayó que, “aunque varias fuentes recuerdan haber oído hablar de una advertencia ‘general’ de las fuerzas de seguridad federales ese verano sobre posibles ‘hackeos’ en el extranjero, no hay pruebas de ninguna implicación gubernamental en la historia del portátil”. Señaló que la decisión se tomó en “los niveles más altos de la compañía, pero sin el conocimiento del director ejecutivo Jack Dorsey“. Afirma que el papel clave en este caso fue desempeñado por la exjefa del departamento legal, política y confianza, Vijaya Gadde.

“El ‘hackeo’ fue la excusa, pero a las pocas horas, casi todo el mundo se dio cuenta de que eso no se iba a sostener. Pero nadie tuvo las agallas de revertirlo”, dijo un exempleado, cuyas palabras publicó el periodista.

El FBI habría dado instrucciones a sus agentes para que no revisaran el portátil de Hunter Biden

Luego, Taibbi publicó una captura de pantalla con un largo intercambio de opiniones, que acaba incluyendo a Gadde y al exjefe de confianza y seguridad, Yoel Roth.

“Me cuesta entender la base política para marcar esto como ‘inseguro’, y creo que el mejor argumento para explicar esto externamente sería que estamos esperando a entender si esta historia es el resultado de materiales ‘hackeados’. Nos enfrentaremos a preguntas difíciles sobre esto si no tenemos algún tipo de razonamiento sólido para marcar el enlace como ‘dañino'”, escribió el empleado de comunicaciones, Trenton Kennedy.

“¿También marcaremos historias similares como inseguras?”, preguntó una empleada que participó en la conversación, añadiendo un enlace al artículo sobre el portátil, publicado por FoxNews.

“¿Podemos afirmar con sinceridad que esto forma parte de la política [de “materiales pirateados” de la empresa]?”, preguntó el exvicepresidente de comunicaciones globales de Twitter, Brandon Borrman.

Por su parte, el exconsejero general adjunto de Twitter, Jim Baker, respondió que apoyaba la conclusión de que se necesitaban más datos para evaluar si los materiales fueron pirateados, pero añadió que “es razonable que asumamos que pueden haberlo sido y que se justifica la precaución”.

Luego Taibbi reveló que el congresista demócrata Ro Khanna se puso en contacto con Gadde para hablar sobre las consecuencias del bloqueo de esta historia para los demócratas.

Khanna también advirtió a Gadde que “esto parece [ser] una violación de los principios de la Primera Enmienda”. “Digo esto como un partidario total de Biden y convencido de que no hizo nada malo. Pero la historia ahora se ha convertido en algo más sobre la censura que sobre correos electrónicos relativamente inocuos y se está convirtiendo en un asunto más grande de lo que hubiera sido”, escribió.

“Los demócratas dicen que la Primera Enmienda no es absoluta”

De acuerdo con otras publicaciones de Taibbi, un día, la directora de políticas públicas, Lauren Culbertson, recibió una carta de Carl Szabo, de la empresa de investigación NetChoice, que ya había encuestado a 12 miembros del Congreso, 9 republicanos y 3 demócratas. Así, NetChoice informó a Twitter que en el Congreso iba a desatarse un “baño de sangre”, porque los gigantes tecnológicos “se han vuelto tan grandes que ni siquiera pueden regularse a sí mismos, por lo cual el Gobierno podría tener que intervenir”.

Otra captura de pantalla muestra que en la carta de Szabo hay varias partes que describen la postura de los legisladores demócratas. “Los demócratas estaban de acuerdo: las redes sociales deben moderarse más porque están corrompiendo la democracia y relativizando toda la ‘verdad’. Cuando se les preguntó cómo podría el Gobierno insistir en ello, en consonancia con la Primera Enmienda, se mostraron reticentes: ‘La Primera Enmienda no es absoluta'”, escribió Szabo.
En uno de sus tuits, el periodista subrayó que uno de los aspectos sorprendentes de esta historia era que el equipo de Twitter hizo muchas cosas sin el conocimiento Dorsey, así como el tiempo que tardó la situación en dejar de ser crítica para la compañía, incluso después de que el exdirector ejecutivo interviniera.

“Hay numerosos casos en los archivos de Dorsey interviniendo para cuestionar las suspensiones y otras acciones de moderación para cuentas del espectro político”, escribió Taibbi. “El problema con el fallo de ‘materiales ‘hackeados”, dijeron varias fuentes, fue que esto normalmente requería un hallazgo oficial o judicial de un ‘hackeo’. Pero tal hallazgo nunca aparece a lo largo de lo que un ejecutivo describe como un ‘torbellino’ de 24 horas, un desorden en toda la compañía”, concluyó.

El polémico portátil

El contenido del portátil fue reportado por The New York Post por primera vez antes de las elecciones presidenciales de 2020. En aquel momento, directivos de la campaña de Biden, así como funcionarios de Inteligencia y medios de comunicación estadounidenses, lo desmintieron y calificaron como parte de una operación de “desinformación rusa”, destinada a conseguir la reelección de Donald Trump. Las principales empresas de redes sociales, como Twitter y Facebook, impidieron entonces que se difundiera o compartiera información sobre el laptop y su contenido.

Fue un error censurar la historia del portátil de Hunter Biden, admite exjefe de seguridad de Twitter

A finales de septiembre del 2022, 33 senadores republicanos exigieron investigar a Hunter. Más tarde, el Comité Judicial de la Cámara de Representantes criticó al FBI por dar “un trato preferencial” al hijo de Joe Biden.

Además, recientemente, un grupo de congresistas republicanos acusó al mandatario de estar involucrado en los controvertidos negocios de su hijo.

“Como parte de nuestra investigación, tenemos pruebas de que las finanzas, las tarjetas de crédito y las cuentas bancarias de Hunter y Joe Biden estaban mezcladas, si no compartidas”, afirmó el legislador James Comer, destacando que en algunas cuentas los bancos emitieron banderas rojas sobre sus propietarios, indicando una actividad sospechosa o ilegal.

Al menos una de esas banderas rojas, supuestamente, “conecta a Hunter, a Biden y a sus socios comerciales con el tráfico internacional de personas, entre otras actividades ilegales”, añadió.

Ir a LaSeguridadSocial.Do Ir a LaSeguridadSocial.Do Ir a LaSeguridadSocial.Do
ANUNCIO PUBLICITARIO

Related

Fuente: Actualidad
Etiquetas: BidenElon MuskEstados UnidosFBIHunter BidenTrumpTwitter
ANUNCIO PUBLICITARIO
Publicación anterior

Una policía reflejo fiel de la sociedad.

Publicación siguiente

Idac y Apordom acuerdan mejorar seguridad y servicios en puertos y aeropuertos del país

Noticias relacionadas

FBI rompe el silencio y publica veredicto final sobre la muerte de Jeffrey Epstein
Internacionales

FBI rompe el silencio y publica veredicto final sobre la muerte de Jeffrey Epstein

19/05/2025
Putin felicita a Trump y destaca disposición al diálogo con el presidente electo de EE.UU.
Internacionales

Trump afirma que llamará a Putin el lunes y después a Zelenski

17/05/2025
China y EE.UU. abren diálogo en Suiza para aliviar la tensión comercial
Internacionales

China y EE.UU. abren diálogo en Suiza para aliviar la tensión comercial

10/05/2025
Publicación siguiente
Fotografía del Director general interino del IDAC, Héctor Porcella; y el director de la APORDOM, Jean Luis Rodríguez

Idac y Apordom acuerdan mejorar seguridad y servicios en puertos y aeropuertos del país

Fotografía con parte la delegación dominicana en la COMISCA

RD traspasa a Belize presidencia pro tempore del Consejo de Ministros de Salud de Centroamérica y República Dominicana (COMISCA)

Foto Fachada sede central Ministerio de Trabajo

Ministerio de Trabajo realiza jornada sobre prevención de acoso laboral, empleo digno y desarrollo sostenible

NOTICIAS POPULARES

Foto de la fachada del Palacio Nacional.

Abinader sacude el servicio Exterior con nuevos nombramientos y rotación de diplomáticos

22/02/2025
Avión militar de norcorea durante ejercicios militares. (KCNA para PaginaUno.Do)

Kim Jong-un llama al Ejército a estar preparado para la guerra

17/05/2025
Tensión en el mar: Caza Su-35 ruso frustra intento de país de la OTAN por capturar petrolero

Tensión en el mar: Caza Su-35 ruso frustra intento de país de la OTAN por capturar petrolero

15/05/2025
Registrate en nuestro canal para mantenerte al tanto de las principales noticias. Registrate en nuestro canal para mantenerte al tanto de las principales noticias. Registrate en nuestro canal para mantenerte al tanto de las principales noticias.

SELECCION DEL EDITOR

BCRD realiza pausa en el ciclo de incrementos de la tasa de política monetaria iniciado en noviembre de 2021

01/12/2022
Abinader emite Reglamento de Ley de Mejora Regulatoria y  la Simplificación del proceso

Abinader emite Reglamento de Ley de Mejora Regulatoria y la Simplificación del proceso

29/08/2022
Foto del Nord Stream.

Wang Wenbin afirma Pekín espera ”la verdad” sobre explosión de Nord Stream

26/09/2023
    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.
ANUNCIO PUBLICITARIO

Nosotros

Logo PaginaUno.Do

Nos esforzamos para que recibas información de primera mano, en calidad y suficiencia para la formación de un criterio objetivo y toma de decisiones.

Síguenos en

Categorías

  • Actualidad (13.251)
  • Afganistán (3)
  • Alemania (33)
  • Alepo (1)
  • Alimentación (22)
  • Antigua (2)
  • Arabia Saudita (6)
  • Argelia (1)
  • Argentina (90)
  • Armenia (1)
  • Aruba (1)
  • Astronomia (3)
  • Azua (52)
  • Bahoruco (19)
  • Baní (13)
  • Barahona (86)
  • Barcelona (1)
  • Barcelona (2)
  • Beijing (1)
  • Belize (1)
  • Boca Chica (9)
  • Bolivia (18)
  • Bonaire (1)
  • Bonao (12)
  • Brasil (63)
  • Canadá (23)
  • Caracas (1)
  • Chile (14)
  • China (167)
  • Ciencia (141)
  • Clima (84)
  • Colombia (43)
  • Constanza (6)
  • Corea del Norte (16)
  • Corea del Sur (19)
  • Costa Rica (6)
  • Cotuí (5)
  • Croacia (5)
  • Cuba (22)
  • Cultura (34)
  • Cultura (46)
  • Curazao (1)
  • Dajabón (36)
  • Damasco (2)
  • Deportes (1.127)
  • Desarme Nuclear (1)
  • Desastres Naturales (41)
  • Dinamarca (2)
  • Distrito Nacional (694)
  • Duarte (24)
  • Economía (1.146)
  • Ecuador (34)
  • Educación (302)
  • Educación en Seguridad Social (20)
  • Egipto (4)
  • El Salvador (22)
  • El Seibo (48)
  • Elecciones Municipales 2024 (4)
  • Elías Piña (16)
  • elìas Piña (2)
  • Empleo / Trabajo (63)
  • Energia (50)
  • Enriquillo (6)
  • Entretenimiento (577)
  • Espacio (3)
  • Espaillat (18)
  • España (66)
  • Estados Unidos (591)
  • Estilo de vida (167)
  • Etiopía (1)
  • Exportaciones (12)
  • Farándula (22)
  • Filipinas (3)
  • Finlandia (2)
  • Fórmula 1 (1)
  • Francia (44)
  • fútbol (5)
  • Futbol (2)
  • Galván (1)
  • Gastronomia (4)
  • Gaza (18)
  • Georgia (1)
  • Grecia (3)
  • Guatemala (8)
  • Haina (5)
  • Haití (43)
  • Hato Mayor (38)
  • Hermanas Mirabal (20)
  • Higüey (23)
  • Homduras (1)
  • Honduras (7)
  • Hungría (4)
  • Independencia (9)
  • India (19)
  • Indonesia (3)
  • Infraestructura (51)
  • Inglaterra (6)
  • Internacionales (3.298)
  • Irán (55)
  • Iraq (8)
  • Ischia (1)
  • Israel (161)
  • Italia (8)
  • Jamaica (4)
  • Japón (18)
  • Jerusalén (3)
  • Jimaní (1)
  • Justicia (147)
  • Juventud (54)
  • Kenia (6)
  • La Altagracia (93)
  • La Romana (80)
  • La Vega (64)
  • La Victoria (3)
  • La Zurza (2)
  • Leyes (14)
  • Líbano (21)
  • Los Alcarrizos (5)
  • Los mina (2)
  • Madrid (9)
  • María Trinidad Sánchez (20)
  • Medioambiente (136)
  • México (50)
  • Mexico (54)
  • Moca (9)
  • Moda (2)
  • Monseñor Nouel (19)
  • Monte Cristi (34)
  • Monte Plata (46)
  • Moscú (13)
  • Nacionales (6.838)
  • Naciones Unidas (41)
  • Nagua (7)
  • Navarrete (4)
  • Nepal (2)
  • Noruega (1)
  • Nueva York (10)
  • Opinión (129)
  • Países Bajos (3)
  • pakistan (7)
  • Palestina (34)
  • Panamá (19)
  • Pedernales (54)
  • Pekín (10)
  • Peravia (29)
  • Perú (53)
  • Policiales (682)
  • Política (933)
  • Polonia (11)
  • Portugal (3)
  • Puerto Plata (79)
  • Puerto Rico (16)
  • Punta Caucedo (1)
  • Qatar (17)
  • Reino Unido (30)
  • Relaciones Exteriores (74)
  • Republica Dominicana (94)
  • Roma (4)
  • Rumania (6)
  • Rusia (445)
  • Salud (977)
  • Samaná (34)
  • San Antonio de Guerra (4)
  • San Cristóbal (103)
  • San Francisco De Macorís (24)
  • San José de Ocoa (36)
  • San Juan (84)
  • San Pedro de Macorís (88)
  • Sánchez Ramírez (15)
  • Santa Bárbara de Samaná (30)
  • Santiago (249)
  • Santiago de los Caballeros (55)
  • Santiago Rodríguez (35)
  • Santo Domingo (1.434)
  • Santo Domingo Este (99)
  • Seguridad (171)
  • Seguridad Alimenticia (14)
  • Senegal (1)
  • Serbia (2)
  • Seùl (1)
  • Singapur (1)
  • Siria (23)
  • Sudàn (1)
  • Suecia (4)
  • Suiza (8)
  • Taiwan (24)
  • Tecnología (561)
  • Transporte (28)
  • Trinidad y Tobago (1)
  • Turismo (280)
  • Turquía (21)
  • Ucrania (345)
  • Uruguay (7)
  • Valverde (18)
  • Vaticano (7)
  • Venezuela (61)
  • Viajes (16)
  • Vietnam (3)
  • Villa Altagracia (12)
  • Vivienda (15)
  • Yemen (3)

Publicaciones recientes

  • Valdez Albizu se reunió con los ejecutivos de la Cámara Dominicana del Mercado de Capitales.
  • Rafael Devers mantiene su postura de no moverse a la primera base
  • Promipyme publica su primer Informe Económico Enero-diciembre 2024
  • China desarrolla tecnología pionera: criptografía a prueba de ataques cuánticos
  • Alex Rodríguez y David Collado anuncian millonaria inversión en Playa Grande

Newsletter

  • Anúnciate con nosotros
  • Política de Seguridad
  • Home 1
  • Home 2

© 2022 Agencia Multimedios Sociedad de la Información

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión usando Facebook
Iniciar sesión usando Google
Iniciar sesión usando Linked In
O

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Inscribirse

¡Crear una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Complete los formularios a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

Agregar nueva lista de reproducción

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
    • Home Page 1
    • Home Page 2
  • Actualidad
  • Economía
  • Política
  • Deporte
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Moda
  • Salud
  • Opinión
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Viajes

© 2022 Agencia Multimedios Sociedad de la Información

¿Estás seguro de que quieres desbloquear esta publicación?
Desbloquear a la izquierda : 0
¿Estás seguro de que deseas cancelar la suscripción?