China endurece el tono frente a Japón por Taiwán
Pekín elevó la tensión diplomática con Japón al exigirle “reflexionar profundamente” y retirar sus afirmaciones sobre Taiwán, tras declaraciones de la primera ministra Sanae Takaichi que sugerían una eventual respuesta militar japonesa si China desplegara fuerza en la isla.
En una rueda de prensa, el portavoz Lin Jian sostuvo que las expresiones de Takaichi constituyen una “injerencia cruda” en los asuntos internos de China y un “duro golpe” para las relaciones bilaterales. “Instamos a Japón a detener de inmediato sus provocaciones y excesos y a evitar jugar con fuego en la cuestión de Taiwán”, dijo.
El funcionario añadió que, si Japón “se atreve a intervenir militarmente” en el estrecho de Taiwán, ello “constituirá un acto de agresión” y China “contraatacará con contundencia”.
Contexto de la disputa por Taiwán
- Taiwán se autogobierna desde 1949, mientras Pekín la considera parte irrenunciable de su territorio.
- La mayoría de los países —entre ellos Rusia— reconocen a la isla como parte de la República Popular China.
- Desde China recalcan que “Taiwán nunca ha sido un país ni lo será” y que es “una parte inalienable” de su territorio.
Las declaraciones cruzadas añaden presión a una relación chino-japonesa ya sensible por la seguridad regional, la rivalidad estratégica y la alianza de Japón con Estados Unidos.


















