La iniciativa, liderada por CONANI, GANA, Fideicomiso Pro-Pedernales y Save the Children, busca proteger a más de 4,200 niños, niñas y adolescentes en el desarrollo turístico de Pedernales.
Santo Domingo, D. N., 7 de noviembre de 2025. – Con el firme compromiso de garantizar que el desarrollo turístico de Cabo Rojo–Pedernales avance de la mano con la protección de los derechos fundamentales de la niñez y la adolescencia, el Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia (CONANI), el Gabinete de Niñez y Adolescencia (GANA), el Fideicomiso Pro-Pedernales y Save the Children Dominicana, lanzaron el proyecto “Protección Integral de la Niñez y Adolescencia frente a la Explotación Sexual Comercial (ESC) como Eje Transversal del Desarrollo Turístico de Pedernales–Cabo Rojo.”
La iniciativa, presentada en el Hotel Intercontinental Santo Domingo, cuenta con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), el Ayuntamiento de Madrid y Airbnb.
El acto estuvo encabezado por la primera dama de la República y presidenta honorífica del GANA, Raquel Arbaje; el ministro de Administración Pública y director honorífico del Fideicomiso Pro-Pedernales, Sigmund Freund; la presidenta ejecutiva del CONANI, Ligia Pérez Peña; el presidente del Consejo Directivo de Save the Children República Dominicana, Juan Tomás Díaz; y la embajadora de España, Lorea Arribalzaga, entre otras autoridades nacionales e internacionales.
Compromiso con la protección y el desarrollo responsable
Durante su intervención, la primera dama Raquel Arbaje afirmó que “el progreso económico no puede construirse sobre el sufrimiento de nuestros hijos e hijas”, subrayando que República Dominicana seguirá siendo un país familiar, protector y comprometido con la niñez.
“Debemos actuar con determinación para garantizarles entornos seguros, donde crezcan con dignidad, educación y oportunidades reales. La ley de trata y tráfico de personas debe aprobarse con urgencia, porque no hay tiempo que perder cuando se trata de defender la inocencia y la vida de nuestros niños y niñas”, expresó Arbaje.
De su lado, la presidenta ejecutiva del CONANI, Ligia Pérez Peña, destacó que la protección de los menores de edad es la base sobre la que debe construirse todo modelo de desarrollo sostenible:
“El éxito del desarrollo turístico de Cabo Rojo–Pedernales no se medirá solo por las cifras de inversión o visitantes, sino por nuestra capacidad de proteger a los niños, niñas y adolescentes que forman parte de esa comunidad.”
Asimismo, el ministro Sigmund Freund resaltó que el Fideicomiso Pro-Pedernales asume este proyecto como un eje fundamental de su agenda.
“Queremos que Cabo Rojo sea un referente nacional y regional de sostenibilidad, y particularmente de prevención de cualquier tipo de abuso contra la infancia.”
El funcionario adelantó que, como parte de esta alianza, se construirá el primer parque para la niñez y la adolescencia de la región, destinado exclusivamente a la recreación infantil.
Turismo responsable y cultura de protección
El presidente de Save the Children República Dominicana, Juan Tomás Díaz, destacó la importancia de promover un turismo responsable y de tolerancia cero a la explotación sexual comercial infantil, mientras que la embajadora de España, Lorea Arribalzaga, reafirmó el compromiso de su país con la protección de mujeres y niñas frente a toda forma de violencia.
“La protección de mujeres y niñas frente a la violencia y la discriminación es una prioridad para España. Se trata de un desafío global que requiere la colaboración entre gobiernos, empresas y sociedad civil”, indicó la diplomática.
Impacto y alcance
Se estima que el proyecto beneficiará directamente a 4,200 niños, niñas y adolescentes, 2,800 padres, madres y tutores, 750 representantes de autoridades locales, 750 del sector privado, y 1,800 trabajadores de contratistas.
La iniciativa también fortalecerá el Sistema Local de Protección, mediante la implementación del Modelo de Gestión de Casos del CONANI, la creación de una Mesa Técnica Local de Protección Infantil y la apertura de nuevas oficinas del CONANI en Neiba (Bahoruco) y Oviedo (Pedernales).
Entre sus componentes se incluyen:
- Formación a niños, niñas y adolescentes en derechos y autoprotección.
- Capacitación a familias y cuidadores bajo el programa Crianza Positiva.
- Movilización del sector privado, promoviendo políticas internas de protección infantil y códigos de conducta con enfoque de cero tolerancia.
El proyecto integra plenamente las políticas nacionales lideradas por CONANI y GANA, y se alinea con la visión de desarrollo sostenible impulsada por el Fideicomiso Pro-Pedernales, garantizando que el turismo avance en armonía con la dignidad humana y la protección de la niñez.












