Santo Domingo.- El Instituto Dominicano de Prevención y Protección de Riesgos Laborales (IDOPPRIL) llevó a cabo su simulacro nacional de evacuación 2025, una práctica preventiva que se ejecuta por quinta ocasión consecutiva con la coordinación del Centro de Operaciones de Emergencia (COE).
Durante la jornada, el director ejecutivo del IDOPPRIL, doctor Agustín Burgos, agradeció al Comité Mixto de Seguridad y Salud en el Trabajo por su compromiso en la organización del ejercicio y destacó la importancia de realizar este tipo de actividades con plena conciencia y responsabilidad.
“Todas las mejoras que consideren necesarias para que cada día la evacuación sea más eficiente cuentan con el apoyo de la dirección ejecutiva, porque lo más preciado que tenemos es la vida”, afirmó Burgos.
El funcionario recordó que la República Dominicana no está exenta de fenómenos naturales y que la preparación es clave para minimizar los riesgos. “Mientras más rápido y organizado actuemos, mayores oportunidades tendremos frente a cualquier situación. Lo vimos recientemente con lo ocurrido en Haití”, agregó.
Burgos subrayó que los simulacros permiten medir fortalezas, oportunidades, debilidades y áreas de mejora (FODA) en los protocolos internos, así como promover la prevención y la reacción efectiva ante sismos u otras emergencias.
“Prevenir antes de situaciones evitables es lo mejor que nos puede ocurrir. Este simulacro demuestra que el IDOPPRIL está preparado para adoptar las medidas necesarias”, puntualizó.
El ejercicio incluyó la evacuación ordenada de colaboradores, afiliados y visitantes, quienes se dirigieron al punto de encuentro establecido en la rotonda próxima al Estadio Quisqueya, en el Ensanche La Fe.
El Comité Mixto de Seguridad y Salud en el Trabajo se encargó de coordinar las brigadas, supervisar la salida del personal y garantizar la seguridad durante toda la actividad, cumpliendo los protocolos establecidos por el COE.

















