El presidente Abinader asegura que el país será ejemplo de organización e integración regional con la cita deportiva más importante del Caribe.
El presidente Luis Abinader aseguró este lunes que la República Dominicana hará historia con la celebración de los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2026, el evento deportivo más importante de la región, que reunirá a más de 6,000 atletas compitiendo por 3,244 medallas, el cuadro más grande en la historia de los Juegos.
Durante el encuentro LA Semanal con la Prensa, trasladado al pabellón de esgrima del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte, el mandatario destacó que el país está comprometido con una organización “sin precedentes”, en la que la inversión en infraestructura, la inclusión y la sostenibilidad serán ejes fundamentales.
El Gobierno dominicano ha destinado más de RD 5,000 millones en obras deportivas a nivel nacional, informó el ministro de Deportes, Kelvin Cruz, y un aporte histórico de RD 315 millones al Comité Olímpico Dominicano, destinados a fogueos, entrenamientos y pagos a entrenadores. Además, se duplicó el incentivo económico a los atletas de alto rendimiento del programa PARNI.
El país acogerá 40 deportes, 57 disciplinas y 63 modalidades, con 483 pruebas distribuidas en ocho sedes: 26 en el Distrito Nacional, 23 en Santo Domingo, 2 en Santiago, 2 en Bonao, y una en Punta Cana, Cabarete, Baní y Juan Dolio.
Entre los principales escenarios en remodelación destacan el Centro Olímpico Juan Pablo Duarte y el Parque del Este. Ya se han entregado el pabellón de esgrima (RD 59 millones) y el de tiro con arco (RD 45 millones). También avanzan los pabellones de voleibol, halterofilia, gimnasia, tenis de mesa y los estadios de béisbol y softbol.
Uno de los proyectos emblemáticos será la Villa Centroamericana y del Caribe, compuesta por 150 edificios con 8 apartamentos cada uno, ubicada en Villa del Este, próxima a Ciudad Juan Bosch. Tras los Juegos, servirá como vivienda de bajo costo para familias dominicanas, garantizando así un legado social tangible.
La cita deportiva contará con un sistema integral de salud y transporte, que incluirá 50 ambulancias terrestres, 6 botes de rescate, ambulancias aéreas, una moderna policlínica en la Villa y un centro de referencia en la Ciudad Sanitaria Luis Eduardo Aybar. El sistema TRAE facilitará los traslados de atletas y personal.
En conmemoración del centenario de los Juegos (1926–2026), se creará el Museo Temporal del Centenario, que exhibirá objetos históricos y memorabilia, con el Fuego Centroamericano y del Caribe como pieza central.
Finalmente, fue presentada la mascota oficial “Colí”, inspirada en el barrancolí, ave endémica de La Española, símbolo de autenticidad, resiliencia y hospitalidad caribeña.
Con esta organización, la República Dominicana reafirma su compromiso con el deporte, la juventud y el desarrollo regional, consolidándose como un referente de excelencia, hospitalidad y capacidad en el Caribe.