La feria ofrece libros desde RD$50, promociones especiales y la oportunidad de obtener ejemplares gratis con el programa Bonolibro
Un escaparate literario diverso
La FILSD 2025 reúne a 39 editoras y librerías nacionales y 24 internacionales, convirtiéndose en un espacio de encuentro entre lectores, escritores y profesionales del libro.
- Editora Nacional: títulos desde RD$400, incluyendo obras premiadas y ediciones recientes de Frank Moya Pons.
- Cangrejo Editores (Colombia): 10 % de descuento.
- Siglo Editores: rebajas del 20–30 % en catálogos de España, México, Argentina, Chile y Colombia.
- Editorial Universidad de Puerto Rico: hasta 80 % de descuento, con ejemplares desde RD$62.
- Ediciones Universidad de Salamanca y Grupo Planeta: 20 % de descuento en todo el inventario.
En el Pabellón Paseo de la Lectura, se destacan:
- Tus Libros en Casa (90 % literatura dominicana): 25 % en todo su inventario.
- Academia Dominicana de la Historia: hasta 50 % de rebaja.
- Liberbook: 20 % de descuento.
- SDQ Lee: 15 % en catálogo y meta de superar en 50 % las ventas de 2024.
- Casa Calíope: 15 % a partir del segundo libro.
- Ediciones del Sol: intercambio de libros en buen estado y títulos desde RD$50.
Bonolibro: leer y ganar
Una de las iniciativas más llamativas es el programa Bonolibro, que otorga libros gratis a quienes participen en al menos dos actividades de la feria y sellen su pasaporte cultural en los pabellones habilitados.
Programación cultural
La FILSD 2025 incluye más de 600 actividades entre presentaciones de libros, conferencias, talleres, coloquios y actividades artísticas. En total, participan 15 pabellones temáticos y la Red de Ferias y Festivales Literarios de Latinoamérica como invitada de honor.
Este año, el énfasis en la literatura infantil, las ofertas académicas y la diversidad de propuestas convierten la feria en un punto de encuentro cultural que acerca la lectura a públicos de todas las edades.