Santo Domingo.- La ciudad de Santo Domingo acoge este 1 y 2 de octubre el Foro Iberoamericano de Parlamentarios Digitales, un espacio clave para el fortalecimiento de la cooperación legislativa en materia de transformación digital en América Latina y el Caribe.
La iniciativa es organizada por CAF – Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe, junto a la Oficina Gubernamental de Tecnologías de la Información y Comunicación (OGTIC) de la República Dominicana y la Fundación de Interés Público en Colombia (FIPD).
El objetivo del foro es impulsar una agenda legislativa común que aborde los desafíos normativos, éticos y de gobernanza vinculados al avance de las tecnologías digitales, con especial atención a la inteligencia artificial y a las tecnologías en la nube.
Durante la apertura, el director general de la OGTIC, Edgar Batista Carrasco, subrayó la importancia de avanzar con reglas claras, equidad y protección de los derechos ciudadanos.

El foro funciona como una plataforma de diálogo que busca consolidar marcos legislativos armonizados, promover la innovación tecnológica inclusiva y sostenible, y facilitar el intercambio de buenas prácticas entre congresistas iberoamericanos.
Entre los participantes se encuentran: Alfredo Deluque (senador, Colombia), Iván Flores (senador y presidente de ParlAmericas, Chile), Rodrigo Goñi (diputado, Uruguay), Eric Aedo (Chile), Karina Banfi (Argentina), José Cepeda (Parlamento Europeo), Dania González (El Salvador), además de expertos internacionales en regulación digital, ética y gobernanza.
El evento se enmarca en tres hitos estratégicos:
- La Hoja de Ruta de Inteligencia Artificial Ética para América Latina y el Caribe 2024–2025.
- La XXIX Cumbre Iberoamericana de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno, centrada en innovación e inclusión.
- La Cumbre UE–CELAC 2025, que refuerza la cooperación digital transatlántica.
Con este foro, se busca fortalecer las capacidades legislativas para enfrentar los desafíos de la transformación digital y consolidar a la región como un actor clave en el desarrollo tecnológico global.