La presidenta Claudia Sheinbaum expresó su desacuerdo con el reciente despliegue de buques de las Fuerzas Armadas de Estados Unidos en aguas internacionales del mar Caribe, cerca de Panamá.
En conferencia de prensa, la mandataria sostuvo que México mantiene como principio la autodeterminación de los pueblos en toda América y el Caribe, y enfatizó que la política exterior debe regirse por la colaboración y no por el intervencionismo.
Sheinbaum precisó que la Secretaría de Marina fue quien informó a su gabinete sobre la presencia de los buques, y no el Gobierno estadounidense.
“Hay instancias internacionales para resolver conflictos, pero nunca el intervencionismo”, afirmó.
Contexto del operativo
El secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, confirmó que Washington desplegó fuerzas aéreas y navales en la zona sur del mar Caribe como parte de un plan para frenar a cárteles del narcotráfico que, según la Casa Blanca, ya son considerados organizaciones terroristas.
Rubio argumentó que estas redes criminales operan “con impunidad” en aguas internacionales, exportando drogas a EE.UU. y causando graves daños a comunidades. También señaló que algunos países cooperan activamente con la estrategia, mientras que otros “desafortunadamente no”.
Relevancia diplomática
Las declaraciones de Sheinbaum se producen en un momento de tensiones regionales por las políticas de seguridad impulsadas por la administración Trump, que han generado críticas de varios gobiernos latinoamericanos por posibles implicaciones en la soberanía nacional.