El Consejo Unificado de las Empresas Distribuidoras de Electricidad (CUED) informa que, gracias a la implementación de tecnologías avanzadas, la recaudación anual ha superado en más de 500 millones de dólares el promedio de años anteriores.
Santo Domingo, RD – El Consejo Unificado de las Empresas Distribuidoras de Electricidad (CUED) anunció que durante los años 2023 y 2024 se logró un hito en la recaudación de las empresas distribuidoras de electricidad (EDE), alcanzando USD 2,040 millones anuales. Este monto supera en más de 500 millones de dólares el promedio recaudado entre 2018 y 2021, que se ubicó en USD 1,532 millones, según un informe técnico emitido por la entidad.
Uno de los factores clave para este notable incremento ha sido la adopción de tecnologías avanzadas en medición y control. En 2024, se instalaron 550,000 medidores de última generación, y para 2025 se prevé una instalación similar con el objetivo de alcanzar los 2 millones de medidores remotos. Estas innovaciones permiten el desarrollo de la telemedición, el telecorte y la reconexión sin necesidad de intervención presencial, lo que optimiza la eficiencia operativa de las EDE.
Celso Marranzini, presidente del CUED, destacó:
"Estos resultados demuestran el compromiso del gobierno del presidente Luis Abinader, del CUED y de las EDE con la modernización y eficiencia del sector eléctrico. La implementación de tecnología avanzada nos permite mejorar la calidad del servicio y optimizar la recaudación, lo que beneficia directamente a los ciudadanos y a la sostenibilidad del sistema eléctrico."
Además, el informe del CUED resaltó los proyectos de modernización y electrificación de redes distribuidoras en marcha, que suman una inversión de USD 650 millones. Estos proyectos, financiados por organismos multilaterales como el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Banco Mundial, la Corporación Andina de Fomento (CAF) y el Fondo OPEP para el Desarrollo Internacional (OFID), incluyen la construcción de subestaciones, la rehabilitación de redes y la instalación de 250,000 luminarias tipo LED.
Con estos avances, el sector eléctrico dominicano refuerza su compromiso con la modernización, la mejora continua de la calidad del servicio y la sostenibilidad del sistema, beneficiando a los ciudadanos y fortaleciendo la infraestructura nacional.