El presidente de Colombia, Gustavo Petro, denunció este sábado que el capo uruguayo Sebastián Marset, prófugo de la justicia y uno de los narcotraficantes más buscados de Sudamérica, habría amenazado a su familia, en circunstancias que calificó como similares a las agresiones verbales del presidente estadounidense Donald Trump.
“Amenaza a mi familia igual que Trump”, escribió Petro en su cuenta de X, acompañando su mensaje con un video donde se ve a Marset en lo que parece ser una grabación reciente, en la que el narcotraficante se jacta de seguir en actividades criminales y lanza amenazas contra un rival.
El mandatario colombiano advirtió que el hombre que aparece en el video sería el responsable del asesinato del fiscal paraguayo Marcelo Pecci, ocurrido en Cartagena en 2022, y que además mantiene vínculos con la Fiscalía General de Colombia y redes internacionales del narcotráfico. “Este personaje, con sus socios colombianos, formó parte de una gran junta del narcotráfico que operaba desde Dubái”, sostuvo Petro.
En respuesta a las recientes sanciones impuestas por Washington, el mandatario afirmó que “las sanciones extranjeras” no debilitarán su compromiso en la lucha contra las mafias que, según él, “ponen en riesgo la democracia en América Latina”.
De acuerdo con el Departamento de Estado y la DEA, Marset enfrenta cargos por lavado de dinero y tráfico internacional de drogas. Las autoridades estadounidenses ofrecieron una recompensa de hasta 2 millones de dólares por información que conduzca a su captura.
Petro también relacionó a Marset con grupos armados ilegales como el Clan del Golfo y disidencias de las FARC dirigidas por “Iván Mordisco”, además de señalarlo como posible implicado en un plan de atentado contra el candidato colombiano Miguel Uribe Turbay.















