En un mensaje difundido este domingo en Truth Social, el presidente Donald Trump anunció la suspensión inmediata de toda ayuda económica, pagos y subsidios hacia Colombia, alegando que el país ha “abusado de la generosidad estadounidense”.
“EE. UU. suspende a partir de hoy todos los pagos y subsidios para Colombia, ya que no son más que una estafa a largo plazo contra América”, escribió el mandatario.
El anuncio llega acompañado de fuertes críticas contra el presidente colombiano Gustavo Petro, a quien Trump acusó de promover la producción masiva de drogas y de ser “un líder del narcotráfico ilegal”.
Trump afirmó que la economía colombiana depende del narcotráfico y que, pese a los millonarios fondos enviados por Estados Unidos durante años, el Gobierno de Petro “no ha hecho nada para detener la producción de cocaína”.
“El presidente Gustavo Petro es un líder del narcotráfico ilegal que promueve activamente la producción masiva de drogas, tanto en grandes como en pequeños cultivos, en todo el país”, expresó.
Además, el mandatario estadounidense lanzó una advertencia directa a su homólogo colombiano:
“Haría bien en cerrar de inmediato estos campos de muerte, o Estados Unidos los cerrará por él, y no será de manera amable.”
Trump calificó a Petro como un político “con baja popularidad y con una boca sucia hacia EE. UU.”, acusándolo de causar “muerte, destrucción y caos” mediante el envío de drogas hacia territorio estadounidense.
La suspensión de ayudas se produce un mes después de que Washington descertificara a Colombia como país cooperador en la lucha contra el narcotráfico, una medida que no se aplicaba desde hace tres décadas.
Aunque en septiembre el Gobierno de EE. UU. había otorgado una exención temporal para mantener parte de la asistencia, la decisión de Trump supone ahora el corte total de los fondos, lo que podría tener consecuencias económicas y diplomáticas significativas.
Según datos del Sistema Integrado de Monitoreo de Cultivos Ilícitos (SIMCI), en 2024 Colombia alcanzó un récord de 960 toneladas de cocaína incautadas, un 14 % más que el año anterior.
Sin embargo, la superficie dedicada al cultivo de coca aumentó un 10 %, alcanzando 253.000 hectáreas, pese a los esfuerzos del Gobierno de Petro por reducir el cultivo en un 40 % para 2026.
El anuncio de Trump marca un nuevo punto de tensión en las relaciones entre Washington y Bogotá, tradicionalmente aliadas en materia de seguridad y cooperación antinarcóticos.
La Casa de Nariño no ha emitido una respuesta oficial inmediata, aunque analistas prevén que esta medida afectará la asistencia militar, humanitaria y de desarrollo que Estados Unidos otorga a Colombia cada año.
Esta decisión se enmarca dentro de una política más agresiva del Gobierno estadounidense hacia América Latina, luego de las recientes autorizaciones a la CIA para realizar operaciones encubiertas en Venezuela y el Caribe, también impulsadas por la administración Trump.