El presidente ruso, Vladímir Putin, abordó este viernes el conflicto en Ucrania durante la sesión plenaria del 10.º Foro Económico Oriental, celebrado en Vladivostok.
Putin reiteró que no se ha negado nunca al diálogo y que la invitación a Vladímir Zelenski para reunirse en Moscú sigue en pie. Aseguró que la capital rusa es el “mejor lugar” para un encuentro de alto nivel y garantizó “al 100 %” la seguridad del presidente ucraniano en caso de aceptar.
El líder ruso subrayó, sin embargo, que ve “prácticamente imposible” alcanzar un acuerdo con Kiev en las condiciones actuales: “Incluso si existiera voluntad política, lo cual dudo, hay obstáculos jurídicos-técnicos insalvables”. Entre ellos, mencionó la necesidad de un referéndum constitucional en Ucrania y el hecho de que el Tribunal Constitucional no funciona debido al estado de guerra.
Putin también señaló que, aunque antes Ucrania rechazaba cualquier contacto, ahora es Kiev quien solicita un acercamiento, lo que muestra un cambio de postura.
Garantías de seguridad y advertencias a la OTAN
El mandatario aseguró que cualquier eventual acuerdo incluiría garantías de seguridad para ambas partes y que Rusia los cumpliría en su totalidad.
No obstante, advirtió que la presencia de tropas extranjeras en Ucrania convertiría a esos contingentes en “objetivos legítimos” para el Ejército ruso: “Si aparecen tropas de la OTAN en territorio ucraniano durante las hostilidades, serán atacadas”.
Con estas declaraciones, Putin reafirma la disposición de Rusia al diálogo, pero también mantiene una línea dura respecto a la OTAN y a la viabilidad de un acuerdo de paz duradero.