Bogotá.– El expresidente colombiano Álvaro Uribe Vélez quedó en libertad este martes tras un fallo del Tribunal Superior de Bogotá que revocó la medida dictada a inicios de agosto por la jueza Sandra Liliana Heredia. La decisión se mantendrá hasta que la Sala Penal del Tribunal resuelva la apelación interpuesta por la defensa contra la condena en primera instancia.
El pasado 1 de agosto, la jueza 44 Penal del Circuito de Bogotá había sentenciado a Uribe a 12 años de prisión domiciliaria por los delitos de soborno en actuación penal y fraude procesal, ordenando su cumplimiento inmediato en su finca de Rionegro, Antioquia. Según la magistrada, el exmandatario debía iniciar la ejecución de la pena pese a que el fallo aún no estuviera en firme.
El Tribunal, al resolver la tutela a favor del exmandatario, señaló que se debía garantizar el derecho al debido proceso. En su resolución, ordenó “dejar sin efecto el numeral cuarto del fallo proferido el 1° de agosto de 2025 (…) en cuanto ordenó la privación inmediata de la libertad” y disponer la expedición de la boleta de libertad de manera inmediata.
El caso de Uribe se suma a una creciente lista de expresidentes latinoamericanos que enfrentan procesos judiciales, lo que alimenta el debate sobre corrupción, justicia y gobernabilidad en la región.
La apelación presentada por la defensa del exmandatario será decisiva para confirmar o revertir la condena que pesa en su contra, en un proceso judicial que mantiene polarizada a la opinión pública colombiana.