El presidente Donald Trump reveló este martes un acuerdo comercial “histórico” con Japón, calificándolo como “el mayor pacto económico jamás alcanzado” entre ambas naciones. A través de su red social Truth Social, Trump precisó que Tokio invertirá 550.000 millones de dólares en EE.UU., permitiendo a la economía estadounidense captar el 90 % de las utilidades generadas.
“Este acuerdo creará cientos de miles de empleos. Nunca ha habido nada igual”, escribió Trump, mientras resalta el impacto en manufactura, agricultura y automoción.
Entre los puntos más destacados del acuerdo:
- Japón abrirá su mercado a productos estadounidenses, incluyendo autos, camiones, arroz y bienes agrícolas.
- Sin embargo, las exportaciones japonesas a EE.UU. seguirán enfrentando un arancel del 15 %, lo que ha sido interpretado como un mecanismo de presión para equilibrar la balanza comercial.
- Se busca fomentar cadenas de suministro bilaterales y consolidar la influencia estadounidense en la región Asia-Pacífico.
Expansión de la estrategia comercial
En paralelo, Trump también anunció un acuerdo con Indonesia, donde el país asiático abrirá su mercado a los productos norteamericanos, mientras que sus exportaciones estarán gravadas con un arancel del 19 %.
Ambos anuncios se inscriben en la guerra comercial global liderada por Trump, en la que busca recuperar empleos industriales y equilibrar los déficits crónicos de EE.UU. con sus socios estratégicos.
“Es un momento muy emocionante para Estados Unidos… Siempre mantendremos una gran relación con la nación de Japón”, concluyó el mandatario.