Este miércoles 16 de julio, Israel ejecutó un ataque aéreo sobre Damasco, capital de Siria, que fue captado en vivo por las cámaras de un canal de televisión local. En las imágenes, una presentadora informaba en directo cuando una fuerte explosión sacudió el estudio, obligándola a interrumpir la transmisión y retirarse visiblemente afectada.
El blanco del ataque fue un complejo del cuartel general militar ubicado en pleno corazón de la capital. Otro proyectil habría impactado una zona próxima al Palacio Presidencial, según informaron medios regionales.
Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) confirmaron la operación y señalaron que su objetivo era una instalación militar próxima a la residencia del presidente sirio Ahmed al Sharaa. De acuerdo con fuentes del Ministerio de Salud sirio, una persona falleció y al menos 18 resultaron heridas como resultado de los ataques.
Escalada en Sueida y advertencia israelí
La agresión ocurre en el contexto de una creciente tensión en la región sur del país, específicamente en la provincia de Sueida, donde facciones drusas se enfrentan a tropas del régimen sirio. En respuesta, Israel ha amenazado con proseguir sus ataques hasta que el gobierno sirio retire sus fuerzas de la zona.
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, justificó la acción afirmando que buscan “salvar a nuestros hermanos drusos y eliminar las bandas del régimen”. También advirtió a los miembros de la comunidad drusa contra cualquier intento de cruzar hacia territorio sirio.
Reacción internacional
Desde Washington, el secretario de Estado, Marco Rubio, expresó que Estados Unidos está “muy preocupado por los ataques israelíes”, e instó a un cese inmediato de los combates. Afirmó haber sostenido llamadas con “las partes implicadas”.
Mientras tanto, una fuente del Ministerio del Interior sirio informó que se habría alcanzado un acuerdo de cese al fuego en Sueida, acompañado de la instalación de puestos de control bajo control estatal, según reportó la agencia oficial SANA.