Con un mensaje directo y cargado de autoridad, el presidente de la República, Luis Abinader, hizo pública este martes su postura frente a las actividades políticas que estarían realizando altos dirigentes del Partido Revolucionario Moderno (PRM), quienes además ostentan cargos públicos. En un post en la red social Twitter/X, el mandatario advirtió que no se permitirán actos proselitistas dentro del Gobierno, y que quienes aspiren a la presidencia deberán dejar sus cargos.
“Soy un Presidente tolerante y democrático, pero todo tiene un límite. Seguiremos gobernando para la gente y por eso, les digo a todos los precandidatos y a sus coordinadores: no están permitidos los actos proselitistas a funcionarios. Si quieren hacer campaña, deberán dejar sus cargos”, expresó Abinader.
Este pronunciamiento se da luego de reiteradas denuncias de organizaciones sociales y partidos de la oposición, que acusan al oficialismo de realizar actividades políticas fuera del marco legal, valiéndose de recursos y posiciones estatales. La Junta Central Electoral (JCE) ha emitido al menos tres llamados públicos alertando sobre estas prácticas, sin que hasta ahora se hubieran tomado medidas visibles.
🔍 Trasfondo y tensiones internas
Dentro del propio PRM, se ha evidenciado una competencia temprana por la candidatura presidencial para 2028. Altos funcionarios, incluyendo ministros, directores y legisladores, han sido vistos encabezando minitines, lanzando campañas disfrazadas como “consultas ciudadanas” y difundiendo encuestas de posicionamiento.
La reacción de Abinader parece dirigida a frenar esa efervescencia prematura, y además reivindicar los principios éticos y de transparencia que, según él, llevaron al PRM al poder. No mencionó nombres, pero los usuarios en redes sociales interpretan claramente el mensaje como un “boche público” a figuras visibles del oficialismo.
📢 Reacciones en redes sociales
El mensaje del presidente generó un tsunami de reacciones. Figuras públicas, periodistas, influencers y ciudadanos se volcaron a comentar:
- “Así se habla, Presidente. Orden y respeto a la institucionalidad”, comentó la periodista Ros Dowsan.
- “Apoyo total”, dijo el abogado Rafael DuJarric.
- “¿Renunciarán @CarolinaMejiaG y @RaquelPenaVice?”, cuestionó Fernando Sanabia.
- Otros, como el economista Emmanuel Ramírez, pidieron ir más lejos: “Hay que dejar las encuestas también, y las concentraciones de masas disfrazadas”.
Más allá del apoyo generalizado, algunos usuarios exigieron acciones concretas, como la destitución inmediata de quienes incumplan. En contraste, otros alertaron sobre el desbalance electoral que podría generarse si algunos funcionarios, como los electos por voto popular, no renuncian, como es el caso de la alcaldesa Carolina Mejía.