Las lluvias no han dado tregua desde que inició mayo en República Dominicana.
En apenas una semana, se han registrado inundaciones urbanas, viviendas anegadas, caminos bloqueados y miles de personas desplazadas en distintas regiones del país.
El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) informó ayer que las lluvias han dejado un saldo de 738 viviendas afectadas, 3,690 personas desplazadas, cinco carreteras y cuatro puentes dañados, 20 comunidades incomunicadas y 26 personas rescatadas.
El Distrito Nacional y 21 provincias están en alerta, con énfasis Espaillat, Puerto Plata, María Trinidad Sánchez, Santo Domingo, La Altagracia y San José de Ocoa, donde las lluvias han sido más intensas.
Nueve provincias estaban en alerta amarilla: Dajabón, San Juan, Puerto Plata, Espaillat, Santiago, La Vega, Monseñor Nouel, Monte Plata y Santo Domingo
En alerta verde fueron colocados el Distrito Nacional, San Cristóbal, San José de Ocoa, Hato Mayor, El Seibo, Sánchez Ramírez, Duarte, Hermanas Mirabal, María Trinidad Sánchez, Elías Piña, Santiago Rodríguez y Valverde.
Lluvias récord
De acuerdo con el Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet), en Gaspar Hernández (Espaillat), han caído 12 pulgadas de agua en pocos días, superando el promedio mensual de mayo. Le siguen El Factor y Cabrera, en María Trinidad Sánchez, con 9.5 y 8 pulgadas respectivamente. En el este, Anamuya (La Altagracia) registró 5 pulgadas.
En el sur, San José de Ocoa alcanzó los 153 milímetros (6 pulgadas) de lluvia, mientras que en Santo Domingo, La Victoria acumuló 4.8 pulgadas y San Isidro 4.7.
En horas de la noche se reportaron fuertes aguaceros con tronadas y granizadas en Puerto Plata, mientras que en Dajabón, la crecida del río Masacre provocó inundaciones de predios agrícolas.
Las lluvias afectaron 37 acueductos del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (Inapa), dejando sin servicio a 308,882 personas en varias zonas.