Este miércoles, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció oficialmente la imposición de aranceles comerciales recíprocos para varios de sus socios internacionales. Durante un acto celebrado con motivo del 'Día de la Liberación', Trump presentó públicamente una gran tabla especificando los porcentajes que pagará cada país.
De acuerdo con el anuncio, los aranceles generales del 10% comenzarán a aplicarse desde el 5 de abril, mientras que a partir del 9 de abril entrarán en vigor tasas mayores para naciones con mayores déficits comerciales con EE.UU.
Entre los aranceles más significativos destacan:
- China: 34%
- India: 26%
- Unión Europea: 20%
- Vietnam: 46%
- Camboya: 49%
- Japón: 24%
- Taiwán: 32%
- Corea del Sur: 25%
Países latinoamericanos como Brasil, República Dominicana, Argentina, Chile, Colombia, Perú, Panamá y otros enfrentarán un arancel del 10%.
Este anuncio se realiza en medio de un contexto internacional sensible, pudiendo afectar significativamente el comercio global, especialmente con economías como China y la Unión Europea. Los próximos días serán cruciales para observar las reacciones internacionales ante esta nueva medida comercial de la administración Trump.