El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este lunes la subida de los aranceles a las importaciones procedentes de China, que pasan del 10 % al 20 %. El incremento, explicó, responde a la inacción de Pekín frente al flujo de drogas ilícitas, especialmente el fentanilo, que considera "una amenaza inusual y extraordinaria" para el país.
Justificación del aumento arancelario
Durante una conferencia de prensa, Trump confirmó también la imposición de tarifas del 25 % a México y Canadá, y precisó que el incremento para China sería "uno adicional de 10, entonces es 10 más 10″ por ciento.
"Enormes cantidades de fentanilo han entrado en nuestro país desde México y también desde China, donde se envía a México y Canadá", declaró Trump.
Según la orden ejecutiva firmada, la Casa Blanca sostiene que "la República Popular de China no ha tomado medidas adecuadas para aliviar la crisis de las drogas ilícitas".
Respuesta de China
El Gobierno chino, que ya se había pronunciado hace un mes sobre posibles aumentos arancelarios, advirtió que "las guerras comerciales y arancelarias no dejan ganadores". El portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores, Lin Jian, instó a Washington a "corregir sus errores" y evitar escalar las tensiones económicas.
Impacto esperado
El endurecimiento de los aranceles podría tensar aún más las relaciones comerciales entre las dos mayores economías del mundo, afectando cadenas de suministro globales y aumentando los costos para consumidores y empresas en ambos países.