Santo Domingo, República Dominicana.– La Junta Central Electoral (JCE) ha dado un paso trascendental en el fortalecimiento de la democracia y la modernización tecnológica del país. Este lunes 20 de enero de 2025, la institución presentó ante el oficialista Partido Revolucionario Moderno (PRM) el plan de renovación de la Cédula de Identidad y Electoral, un proyecto que promete transformar el sistema de identificación ciudadana en la República Dominicana.
Un proyecto con propósito definido
La presentación tuvo como objetivo exponer los pilares fundamentales de esta renovación:
- La integración de mejores prácticas internacionales y la asesoría de expertos en documentos de identificación.
- La garantía de transparencia en el proceso de licitación internacional.
- La implementación de tecnologías de punta para mejorar la seguridad y eficiencia del documento.
"La renovación de la cédula es una necesidad impostergable para responder a las demandas de un mundo en constante evolución y garantizar la confianza de la ciudadanía", señaló el presidente de la JCE.
Mejoras que marcan la diferencia
La nueva cédula contará con características técnicas y de seguridad avanzadas, destacándose por:
- Fabricación en policarbonato: Material resistente al desgaste y a condiciones extremas.
- Chip electrónico multifuncional: Permitirá biometría, firma digital y certificaciones de viaje.
- Grabado láser de alta precisión: Garantizará la integridad y autenticidad de los datos.
Estas innovaciones cumplen con estándares internacionales, alineándose con las mejores prácticas adoptadas por países de Europa, Asia y América.
Un alcance nacional e internacional
La JCE proyecta renovar las cédulas de más de 9.4 millones de ciudadanos, incluyendo a menores que alcanzarán la mayoría de edad en 2025. Para lograrlo, ha establecido:
- 347 centros de atención: Repartidos entre oficinas fijas, unidades móviles y puntos en el extranjero.
- Horarios extendidos: Atención de lunes a domingo para facilitar el acceso.
- Operativos en sectores clave: Coordinados con asociaciones empresariales, zonas francas y gremios profesionales.
La renovación se realizará por mes de nacimiento, asegurando un proceso ordenado y eficiente.
Transparencia y confianza
El proceso de renovación incluye una licitación pública internacional, diseñada para garantizar competitividad y equidad, promoviendo la participación de los líderes mundiales en tecnologías de identificación.
———–
¡Participa y comparte esta noticia!
Desde PaginaUno.Do, te invitamos a ser parte de esta transformación histórica. Comparte este artículo en tus redes sociales y comenta tu opinión. Sigue nuestras actualizaciones para más noticias sobre este y otros temas relevantes.
Síguenos en nuestras redes sociales y mantén la conversación viva. ¡Juntos hacemos historia!