La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, reiteró su postura frente a las declaraciones del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, quien ha prometido medidas restrictivas contra la migración y el crimen organizado, incluyendo la designación de los cárteles mexicanos como organizaciones terroristas extranjeras.
"México es un país libre, soberano e independiente y no aceptamos injerencismos en nuestro país", expresó Sheinbaum en un acto público en Sinaloa, una región afectada por la violencia del narcotráfico.
Respuesta directa a Trump
La mandataria recordó la carta que envió a Trump el mes pasado, en la que señaló que el consumo de drogas en EE.UU. y el tráfico de armas hacia México son factores clave en el problema del crimen organizado.
"Allá [en EE.UU.] se consume la droga principalmente, de allá vienen las armas y aquí ponemos las vidas. Eso no. Nosotros colaboramos, coordinamos, trabajamos juntos, pero nunca nos vamos a subordinar", afirmó Sheinbaum, en una clara defensa de la soberanía mexicana.
Construcción de la paz como prioridad
Durante su discurso, Sheinbaum subrayó que su gobierno está comprometido con "construir la paz" y atender las causas estructurales que conducen a la violencia. "Nuestro objetivo es que ningún joven tenga que acercarse a la violencia", aseguró, destacando las políticas sociales de su administración como una solución integral al problema del narcotráfico.
Amenazas de Trump y reacciones en México
Horas antes, Trump reiteró su intención de clasificar a los cárteles mexicanos como organizaciones terroristas extranjeras durante una conferencia en Phoenix. Además, prometió desmantelar y deportar redes criminales extranjeras que operen en suelo estadounidense.
El embajador de EE.UU. en México, Ken Salazar, advirtió sobre una "sacudida política" en la relación bilateral cuando Trump asuma la presidencia el 20 de enero. También anticipó posibles deportaciones masivas, señalando que la frontera entre ambos países está "quebrada".