• Nosotros
  • Contacto
sábado, mayo 17, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
PaginaUno.Do - Toda la información oficial en un solo lugar
Acceder a video Ya no estás solo, DIDA 24 horas contigo.
  • Acceso
  • Registro
  • Actualidad
    • Todos
    • Astronomia
    INFOTEP resalta su aporte al turismo en la feria DATE 2025 con demostraciones de masajes y degustaciones gastronómicas

    INFOTEP resalta su aporte al turismo en la feria DATE 2025 con demostraciones de masajes y degustaciones gastronómicas

    Machado cambia su enfoque en 2025: menos jonrones, más consistencia al bate

    Machado cambia su enfoque en 2025: menos jonrones, más consistencia al bate

    Rusia insiste: encuentro entre Putin y Trump es clave para la estabilidad mundial, según el Kremlin

    Rusia insiste: encuentro entre Putin y Trump es clave para la estabilidad mundial, según el Kremlin

    Cultura sin límites: regresa la Noche Larga de los Museos con acceso gratuito en todo el país

    Cultura sin límites: regresa la Noche Larga de los Museos con acceso gratuito en todo el país

    Vaguada prefrontal traerá chubascos débiles a moderados en varias regiones

    Alerta meteorológica: fuertes lluvias y vaguada afectarán gran parte del país este fin de semana

    Ucrania pierde otro avión F-16 en combate: crecen las preocupaciones sobre su defensa aérea

    Ucrania pierde otro avión F-16 en combate: crecen las preocupaciones sobre su defensa aérea

    Trending Tags

    • Commentary
    • Featured
    • Event
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Exportaciones
  • Nacionales
    • Turismo
    • Policiales
  • Internacionales
  • Farándula
  • Tecnología
  • Ciencia
  • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Salud
    • Viajes
    • Moda
    • Juventud
  • Opinión
  • Actualidad
    • Todos
    • Astronomia
    INFOTEP resalta su aporte al turismo en la feria DATE 2025 con demostraciones de masajes y degustaciones gastronómicas

    INFOTEP resalta su aporte al turismo en la feria DATE 2025 con demostraciones de masajes y degustaciones gastronómicas

    Machado cambia su enfoque en 2025: menos jonrones, más consistencia al bate

    Machado cambia su enfoque en 2025: menos jonrones, más consistencia al bate

    Rusia insiste: encuentro entre Putin y Trump es clave para la estabilidad mundial, según el Kremlin

    Rusia insiste: encuentro entre Putin y Trump es clave para la estabilidad mundial, según el Kremlin

    Cultura sin límites: regresa la Noche Larga de los Museos con acceso gratuito en todo el país

    Cultura sin límites: regresa la Noche Larga de los Museos con acceso gratuito en todo el país

    Vaguada prefrontal traerá chubascos débiles a moderados en varias regiones

    Alerta meteorológica: fuertes lluvias y vaguada afectarán gran parte del país este fin de semana

    Ucrania pierde otro avión F-16 en combate: crecen las preocupaciones sobre su defensa aérea

    Ucrania pierde otro avión F-16 en combate: crecen las preocupaciones sobre su defensa aérea

    Trending Tags

    • Commentary
    • Featured
    • Event
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Exportaciones
  • Nacionales
    • Turismo
    • Policiales
  • Internacionales
  • Farándula
  • Tecnología
  • Ciencia
  • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Salud
    • Viajes
    • Moda
    • Juventud
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Logo PaginaUno.Do
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Notable avance en el acceso y uso de los servicios de pago en el país

Los canales de acceso a servicios financieros y de pago se han expandido significativamente en la República Dominicana, consistente con el aumento en la disponibilidad de instrumentos de pago electrónicos, facilitando con esto el intercambio monetario entre los agentes económicos y el público en general.

Editor3 Por Editor3
22/07/2024
en Actualidad, Economía, Nacionales
Tiempo de lectura:6 minutos de lectura
7 0
A A
0
Foto de la fachada del Banco Central.

Fachada del Banco Central.

3
Compartir
Ir a LaSeguridadSocial.Do Ir a LaSeguridadSocial.Do Ir a LaSeguridadSocial.Do
ANUNCIO PUBLICITARIO

En la actualidad los dominicanos cuentan con una amplia diversidad de opciones de acceso y uso a servicios de pago, soportadas en plataformas e instrumentos de pago electrónicos gestionados por entidades de intermediación financiera y proveedores de servicios de pago no bancarios, así como por el Banco Central de la República Dominicana (BCRD), este último como supervisor y liquidador final del Sistema de Pago y Liquidación de Valores de la República Dominicana (SIPARD).

El SIPARD dispone de un sistema LBTR que permite la liquidación en tiempo real de transferencias de fondos entre entidades y por cuenta de terceros, así como normativas que garantizan la seguridad y certeza jurídica de todos sus participantes. Dicho entorno regulatorio ha propiciado el surgimiento de iniciativas innovadoras de entidades bancarias y no bancarias proveedoras de servicios de pago, que desarrollan sus actividades dentro de un contexto competitivo.  

Es oportuno destacar que, la relevante expansión de los servicios de pago en los últimos años ha estado apoyada por un marco normativo moderno, como lo constituye el Reglamento de Sistemas de Pago, cuya última actualización fue aprobada por la Junta Monetaria mediante su Segunda Resolución del 29 de enero del 2021 e instructivos complementarios emitidos por el BCRD.

En ese sentido, al mes de juniodel 2024, los clientes de establecimientos comerciales disponen de 185,705 terminales de puntos de venta (POS), para un incremento de 141.2 % con respecto a igual mes del año 2019, que les permiten realizar pagos con tarjetas de débito o de crédito, tanto de forma física como virtual. Medido en términos de cantidad de POS por cada millón de habitantes se aprecia el aumento de 7,700 a 16,882 dispositivos. Este extraordinario aumento en la cantidad de POS es el resultado de la incursión en el mercado de nuevas empresas de adquirencia o adquirentes y agregadores de pago (entidades que a través de terminales de POS en comercios procesan pagos, como CARDNET, Portal, Azul, entre otras), así como la expansión de servicios de operadores existentes y una mayor demanda de transacciones electrónicas por parte de los tarjetahabientes.

Asimismo, entre junio del año 2019 y junio del 2024, la cantidad de cajeros automáticos (ATM) disponibles en el país, se incrementó en 21.1 %, pasando de 3,165 a 3,832 unidades. En términos de ATM, por cada millón de habitantes, según el último censo de la población, pasaron de 317 a 348 unidades, es decir, hay más cajeros disponibles. Dichos dispositivos son el principal canal para acceder a efectivo sin tener que visitar oficinas bancarias, y que ha evolucionado a la prestación de servicios adicionales como transferencias a cuentas propias o de terceros, pago de préstamos y tarjetas, pago de servicios, recargas de minutos y data. Además de los cajeros automáticos propiedad de entidades bancarias, opera en el país una red de ATM de un proveedor de servicios de pago no bancario, conectado a las marcas de tarjetas y entidades bancarias tradicionales, con terminales ubicadas principalmente en zonas que anteriormente no contaban con dichos dispositivos.

Respecto a las plataformas de pagos electrónicos, 28 entidades de intermediación financiera disponen de soluciones de internet banking que permiten a sus clientes acceso a sus cuentas, efectuar transferencias de fondos y pagos de préstamos y tarjetas, así como una diversidad de servicios adicionales. Esto es complementado por plataformas operadas por proveedores de servicios de pago no bancarios, haciendo uso de tecnología financiera, conocidos como Fintech.

LEA TAMBIÉN

INFOTEP resalta su aporte al turismo en la feria DATE 2025 con demostraciones de masajes y degustaciones gastronómicas

Machado cambia su enfoque en 2025: menos jonrones, más consistencia al bate

Al mes de junio del 2024, el número de usuarios de internet banking muestra un incremento de 83.6 %, con respecto al año 2019, al pasar de 4,309,028 a 7,911,063. Igualmente, medido con respecto a cada mil habitantes, este indicador casi se duplicó, al pasar de 416 a 733 usuarios, es decir, aumentó la proporción de la población usuaria de las plataformas electrónicas de los bancos, evidenciando un mayor entusiasmo por utilizar dichos canales electrónicos para realizar sus operaciones financieras.

Por su parte, las tarjetas de débito y crédito, principales instrumentos de pago usados por los dominicanos, a junio de 2024 alcanzaron los 7,210,119 y 3,849,081 plásticos, respectivamente, para aumentos de 41.4 % y 47.3 %, con relación a junio del año 2019. Igualmente, por cada mil habitantes, la cantidad de tarjetas de débito y crédito ascendió al mes de junio de 2024 a 668 y 357 tarjetas, respectivamente, muy superior a los 492 y 252 registradas en junio del 2019, lo cual nos permite señalar que más dominicanos poseen tarjetas para realizar pagos y retiros a través de canales electrónicos.

En lo concerniente a los servicios de transferencias de fondos, los principales canales de uso son los débitos y créditos directos diferidos (conocido como ACH) y los Pagos al Instante BCRD, que igualmente muestran incrementos importantes en el volumen de operaciones, impulsado por una mayor preferencia por estos canales electrónicos de transferencias.

En el caso del servicio de Pagos al Instante BCRD, este es el principal servicio de transferencias de fondos y pagos en tiempo real del país, gestionado a través del sistema LBTR del BCRD, caracterizado por ser interoperable debido a que todas las entidades de intermediación financiera del país forman parte de este. Entre junio del 2019 y junio del 2024, la cantidad de Pagos al Instante BCRD en pesos y dólares aumentó 853.1 % y 490.4 %, respectivamente.

El servicio de Pagos al Instante BCRD permite efectuar transferencias de fondos, pagos a tarjetas y préstamos en pesos dominicanos y dólares estadounidenses, así como transferencias de fondos en euros, todo esto aprovechando las ventajas de la modalidad de multimoneda que posee el sistema LBTR.

Asimismo, con el objetivo de promover la inclusión financiera, la Junta Monetaria, mediante modificación realizada al Reglamento de Sistemas de Pago, habilitó la cuenta de pago electrónico, instrumento de pago para ser utilizado a través de plataformas electrónicas y dirigido principalmente a nuevos usuarios de servicios financieros. Dicho instrumento de pago ha tenido una amplia aceptación desde su implementación, demostrado en el crecimiento exponencial de las mismas, que a junio del 2024 totalizan 516,293 cuentas.

Es oportuno mencionar, que igualmente los usuarios de servicios de pago cuentan a su disposición de una amplia red de más de 5,700 subagentes bancarios, desplegados por todo el país. Siendo estos, personas físicas y establecimientos comerciales contratados por las entidades financieras, para realizar determinadas operaciones a nombre y por cuenta de estas, como pago de préstamos, tarjetas y servicios, depósitos, desembolsos de préstamos, entre otros. La regulación relativa a los subagentes bancarios, ha sido recientemente modificada por la Junta Monetaria, habilitando nuevos productos y servicios, así como la digitalización y ampliación de las sociedades que pueden ser contratadas por las entidades de intermediación financiera para tales fines, lo que de seguro contribuirá a un mayor crecimiento de esta figura y, en consecuencia, a una más amplia inclusión financiera.

Es propicio destacar que desde el año 2011, el BCRD funge como gestor institucional del Sistema de Interconexión de Pagos de Centroamérica y República Dominicana (SIPA), sistema de pago que permite la transferencia de fondos entre clientes de entidades financieras de Costa Rica, El Salvador, Honduras, Guatemala, Nicaragua y República Dominicana. En otras palabras, a través del BCRD cursan operaciones de pago tramitadas por nacionales de dichos países. Actualmente en nuestro país, los clientes de bancos múltiples, desde sus respectivos internet banking, pueden realizar transferencias a Centroamérica a un costo único de US$5.00 y recibir fondos en sus cuentas desde las referidas naciones.

En adición a lo anterior, y como resultado de la reciente modificación de los requerimientos de participación en el SIPA, que permitirá la inclusión de otros países, de acuerdo con la normativa vigente en la materia, se vislumbra una mayor expansión de este sistema de pago transfronterizo.

Indudablemente, los agentes económicos y el público en general se han visto beneficiados de la constante evolución de los instrumentos de pago disponibles para efectuar transacciones financieras, así como la amplia red de canales disponibles para su uso. Todo esto consistente con los avances logrados en materia de sistemas de pago en la República Dominicana en los ámbitos legales, tecnológicos y operativos promovidos por el BCRD con el apoyo de la Junta Monetaria, así como los innovadores aportes de las entidades bancarias y no bancarias que operan en el país.

Related

Fuente: Fuente Externa
Etiquetas: ACHATMBCRDCardnetposSIPASIPARD
ANUNCIO PUBLICITARIO
Publicación anterior

Banco Popular convoca a participar en los Gnial Creators Awards

Publicación siguiente

Director de Gabinete de Políticas Sociales resalta labor de los CTC

Noticias relacionadas

Valdez Albizu resalta la importancia de la sostenibilidad climática e inclusividad de los sistemas bancarios para consolidar la estabilidad macroeconómica
Economía

Valdez Albizu resalta la importancia de la sostenibilidad climática e inclusividad de los sistemas bancarios para consolidar la estabilidad macroeconómica

14/05/2025
Foto fachada del Banco Central.
Economía

BCRD informa que los flujos de remesas alcanzaron los US$3,917.4 millones entre enero y abril de 2025

12/05/2025
Valdez Albizu se reúne con ejecutivos de Morgan Stanley
Economía

Valdez Albizu se reúne con ejecutivos de Morgan Stanley

11/05/2025
Publicación siguiente
Fotografia de Isidro Torreso

Director de Gabinete de Políticas Sociales resalta labor de los CTC

Fotografía del abogado Amadeo Peralta. PaginaUno.Do

Otras debilidades que aún se pueden corregir en el proyecto de código penal antes de que sea tarde

El Canario presenta sencillo a dúo con Pablo Milanés, una de las últimas colaboraciones del cantautor cubano

El Canario presenta sencillo a dúo con Pablo Milanés, una de las últimas colaboraciones del cantautor cubano

NOTICIAS POPULARES

INFOTEP inaugura Academia de Idiomas para impulsar empleabilidad y competitividad en sectores clave de la economía

INFOTEP inaugura Academia de Idiomas para impulsar empleabilidad y competitividad en sectores clave de la economía

12/05/2025
Freddy Peralta hace historia: dominicano con 1,000 ponches en tiempo récord en las Grandes Ligas

Freddy Peralta hace historia: dominicano con 1,000 ponches en tiempo récord en las Grandes Ligas

14/05/2025
Trump amenaza con guerra de aranceles a bloque BRICS

Trump insta a Ucrania a aceptar inmediatamente negociaciones con Rusia en Turquía

11/05/2025
Registrate en nuestro canal para mantenerte al tanto de las principales noticias. Registrate en nuestro canal para mantenerte al tanto de las principales noticias. Registrate en nuestro canal para mantenerte al tanto de las principales noticias.

SELECCION DEL EDITOR

Foto del presidente Luis Abinader partiendo del país.

Luis Abinader participará en la LVII Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno del SICA

26/06/2023
Foto de fachada de PepsiCo y Mars.

Ucrania acusa a PepsiCo y Mars de patrocinadores internacionales de la guerra

01/09/2023
Foto de la municiones con uranio.

Putin comenta posible entrega de municiones con uranio a Ucrania de parte de EE.UU

13/06/2023
    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.
ANUNCIO PUBLICITARIO

Nosotros

Logo PaginaUno.Do

Nos esforzamos para que recibas información de primera mano, en calidad y suficiencia para la formación de un criterio objetivo y toma de decisiones.

Síguenos en

Categorías

  • Actualidad (13.221)
  • Afganistán (3)
  • Alemania (33)
  • Alepo (1)
  • Alimentación (22)
  • Antigua (2)
  • Arabia Saudita (6)
  • Argelia (1)
  • Argentina (90)
  • Armenia (1)
  • Aruba (1)
  • Astronomia (3)
  • Azua (52)
  • Bahoruco (19)
  • Baní (13)
  • Barahona (85)
  • Barcelona (1)
  • Barcelona (2)
  • Beijing (1)
  • Belize (1)
  • Boca Chica (9)
  • Bolivia (18)
  • Bonaire (1)
  • Bonao (12)
  • Brasil (63)
  • Canadá (23)
  • Caracas (1)
  • Chile (14)
  • China (167)
  • Ciencia (141)
  • Clima (83)
  • Colombia (43)
  • Constanza (6)
  • Corea del Norte (15)
  • Corea del Sur (19)
  • Costa Rica (6)
  • Cotuí (5)
  • Croacia (5)
  • Cuba (22)
  • Cultura (34)
  • Cultura (46)
  • Curazao (1)
  • Dajabón (36)
  • Damasco (2)
  • Deportes (1.123)
  • Desarme Nuclear (1)
  • Desastres Naturales (41)
  • Dinamarca (2)
  • Distrito Nacional (691)
  • Duarte (24)
  • Economía (1.142)
  • Ecuador (34)
  • Educación (300)
  • Educación en Seguridad Social (19)
  • Egipto (4)
  • El Salvador (21)
  • El Seibo (48)
  • Elecciones Municipales 2024 (4)
  • Elías Piña (16)
  • elìas Piña (2)
  • Empleo / Trabajo (60)
  • Energia (50)
  • Enriquillo (6)
  • Entretenimiento (577)
  • Espacio (3)
  • Espaillat (18)
  • España (66)
  • Estados Unidos (589)
  • Estilo de vida (167)
  • Etiopía (1)
  • Exportaciones (12)
  • Farándula (22)
  • Filipinas (3)
  • Finlandia (2)
  • Fórmula 1 (1)
  • Francia (44)
  • fútbol (5)
  • Futbol (2)
  • Galván (1)
  • Gastronomia (4)
  • Gaza (18)
  • Georgia (1)
  • Grecia (3)
  • Guatemala (8)
  • Haina (5)
  • Haití (43)
  • Hato Mayor (38)
  • Hermanas Mirabal (20)
  • Higüey (23)
  • Homduras (1)
  • Honduras (7)
  • Hungría (4)
  • Independencia (9)
  • India (19)
  • Indonesia (3)
  • Infraestructura (51)
  • Inglaterra (6)
  • Internacionales (3.291)
  • Irán (55)
  • Iraq (8)
  • Ischia (1)
  • Israel (161)
  • Italia (8)
  • Jamaica (4)
  • Japón (18)
  • Jerusalén (3)
  • Jimaní (1)
  • Justicia (147)
  • Juventud (54)
  • Kenia (6)
  • La Altagracia (92)
  • La Romana (79)
  • La Vega (64)
  • La Victoria (3)
  • La Zurza (2)
  • Leyes (14)
  • Líbano (21)
  • Los Alcarrizos (5)
  • Los mina (2)
  • Madrid (9)
  • María Trinidad Sánchez (20)
  • Medioambiente (136)
  • México (49)
  • Mexico (53)
  • Moca (9)
  • Moda (2)
  • Monseñor Nouel (19)
  • Monte Cristi (34)
  • Monte Plata (46)
  • Moscú (13)
  • Nacionales (6.823)
  • Naciones Unidas (41)
  • Nagua (7)
  • Navarrete (4)
  • Nepal (2)
  • Noruega (1)
  • Nueva York (10)
  • Opinión (129)
  • Países Bajos (3)
  • pakistan (7)
  • Palestina (34)
  • Panamá (19)
  • Pedernales (54)
  • Pekín (10)
  • Peravia (29)
  • Perú (53)
  • Policiales (681)
  • Política (931)
  • Polonia (11)
  • Portugal (3)
  • Puerto Plata (79)
  • Puerto Rico (16)
  • Punta Caucedo (1)
  • Qatar (17)
  • Reino Unido (30)
  • Relaciones Exteriores (73)
  • Republica Dominicana (94)
  • Roma (4)
  • Rumania (5)
  • Rusia (443)
  • Salud (977)
  • Samaná (34)
  • San Antonio de Guerra (4)
  • San Cristóbal (103)
  • San Francisco De Macorís (24)
  • San José de Ocoa (36)
  • San Juan (84)
  • San Pedro de Macorís (88)
  • Sánchez Ramírez (15)
  • Santa Bárbara de Samaná (30)
  • Santiago (248)
  • Santiago de los Caballeros (55)
  • Santiago Rodríguez (35)
  • Santo Domingo (1.432)
  • Santo Domingo Este (99)
  • Seguridad (169)
  • Seguridad Alimenticia (14)
  • Senegal (1)
  • Serbia (2)
  • Seùl (1)
  • Singapur (1)
  • Siria (23)
  • Sudàn (1)
  • Suecia (4)
  • Suiza (8)
  • Taiwan (24)
  • Tecnología (560)
  • Transporte (27)
  • Trinidad y Tobago (1)
  • Turismo (279)
  • Turquía (20)
  • Ucrania (345)
  • Uruguay (7)
  • Valverde (18)
  • Vaticano (7)
  • Venezuela (61)
  • Viajes (16)
  • Vietnam (3)
  • Villa Altagracia (12)
  • Vivienda (15)
  • Yemen (3)

Publicaciones recientes

  • INFOTEP resalta su aporte al turismo en la feria DATE 2025 con demostraciones de masajes y degustaciones gastronómicas
  • Machado cambia su enfoque en 2025: menos jonrones, más consistencia al bate
  • Rusia insiste: encuentro entre Putin y Trump es clave para la estabilidad mundial, según el Kremlin
  • Cultura sin límites: regresa la Noche Larga de los Museos con acceso gratuito en todo el país
  • Alerta meteorológica: fuertes lluvias y vaguada afectarán gran parte del país este fin de semana

Newsletter

  • Anúnciate con nosotros
  • Política de Seguridad
  • Home 1
  • Home 2

© 2022 Agencia Multimedios Sociedad de la Información

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión usando Facebook
Iniciar sesión usando Google
Iniciar sesión usando Linked In
O

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Inscribirse

¡Crear una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Complete los formularios a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

Agregar nueva lista de reproducción

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
    • Home Page 1
    • Home Page 2
  • Actualidad
  • Economía
  • Política
  • Deporte
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Moda
  • Salud
  • Opinión
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Viajes

© 2022 Agencia Multimedios Sociedad de la Información

¿Estás seguro de que quieres desbloquear esta publicación?
Desbloquear a la izquierda : 0
¿Estás seguro de que deseas cancelar la suscripción?