• Nosotros
  • Contacto
martes, mayo 20, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
PaginaUno.Do - Toda la información oficial en un solo lugar
Acceder a video Ya no estás solo, DIDA 24 horas contigo.
  • Acceso
  • Registro
  • Actualidad
    • Todos
    • Astronomia
    INFOTEP y SENA consolidan alianza para transformar el sector hotelero con prácticas de economía circular.

    INFOTEP y SENA consolidan alianza para transformar el sector hotelero con prácticas de economía circular.

    Fotografía en el salón con funcionarios del Banco Central y de CADOMCA, (PaginaUno.Do)

    Valdez Albizu se reunió con los ejecutivos de la Cámara Dominicana del Mercado de Capitales.

    Rafael Devers mantiene su postura de no moverse a la primera base

    Rafael Devers mantiene su postura de no moverse a la primera base

    Promipyme publica su primer Informe Económico Enero-diciembre 2024

    Promipyme publica su primer Informe Económico Enero-diciembre 2024

    China desarrolla tecnología pionera: criptografía a prueba de ataques cuánticos

    China desarrolla tecnología pionera: criptografía a prueba de ataques cuánticos

    Alex Rodríguez y David Collado anuncian millonaria inversión en Playa Grande

    Alex Rodríguez y David Collado anuncian millonaria inversión en Playa Grande

    Trending Tags

    • Commentary
    • Featured
    • Event
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Exportaciones
  • Nacionales
    • Turismo
    • Policiales
  • Internacionales
  • Farándula
  • Tecnología
  • Ciencia
  • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Salud
    • Viajes
    • Moda
    • Juventud
  • Opinión
  • Actualidad
    • Todos
    • Astronomia
    INFOTEP y SENA consolidan alianza para transformar el sector hotelero con prácticas de economía circular.

    INFOTEP y SENA consolidan alianza para transformar el sector hotelero con prácticas de economía circular.

    Fotografía en el salón con funcionarios del Banco Central y de CADOMCA, (PaginaUno.Do)

    Valdez Albizu se reunió con los ejecutivos de la Cámara Dominicana del Mercado de Capitales.

    Rafael Devers mantiene su postura de no moverse a la primera base

    Rafael Devers mantiene su postura de no moverse a la primera base

    Promipyme publica su primer Informe Económico Enero-diciembre 2024

    Promipyme publica su primer Informe Económico Enero-diciembre 2024

    China desarrolla tecnología pionera: criptografía a prueba de ataques cuánticos

    China desarrolla tecnología pionera: criptografía a prueba de ataques cuánticos

    Alex Rodríguez y David Collado anuncian millonaria inversión en Playa Grande

    Alex Rodríguez y David Collado anuncian millonaria inversión en Playa Grande

    Trending Tags

    • Commentary
    • Featured
    • Event
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Exportaciones
  • Nacionales
    • Turismo
    • Policiales
  • Internacionales
  • Farándula
  • Tecnología
  • Ciencia
  • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Salud
    • Viajes
    • Moda
    • Juventud
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Logo PaginaUno.Do
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales Educación

La directora del Ideice afirma que la investigación y la evaluación son fundamentales para que escuelas del país respondan con calidad a requerimientos locales y globales

Editor3 Por Editor3
25/06/2024
en Actualidad, Educación, Nacionales
Tiempo de lectura:6 minutos de lectura
8 1
A A
0
La directora del Ideice afirma que la investigación y la evaluación son fundamentales para que escuelas del país respondan con calidad a requerimientos locales y globales
4
Compartir
Ir a LaSeguridadSocial.Do Ir a LaSeguridadSocial.Do Ir a LaSeguridadSocial.Do
ANUNCIO PUBLICITARIO

Santo Domingo. – La doctora Carmen Caraballo afirmó que la investigación y la evaluación son fundamentales para que escuelas del país respondan con calidad a requerimientos locales y globales en materia de enseñanza y aprendizaje.

La directora ejecutiva del Instituto Dominicano de Evaluación e Investigación de la Calidad Educativa (Ideice) hizo el pronunciamiento en el discurso del panel “Hablemos de investigación educativa: su impacto en la transformación de la escuela”, que se realizó en la Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña, con la participación de expertos en educación, a propósito del 16o aniversario de la institución.

La representante del Ideice explicó que la investigación se vuelve indispensable para proporcionar información valiosa sobre temas globales que hoy son fundamentales para el quehacer educativo y que no pueden estar al margen de una buena gestión en los centros educativos, como son: las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), y su impacto revolucionario en la manera en que enseñamos y aprendemos; la convivencia, el clima escolar; el rol de la familia, y el ejercicio de la ciudadanía, como detonantes de obstáculos profundos para una buena gestión en centros educativos.

Además, el cuidado del medio ambiente y el desarrollo de una conciencia ecológica que preparare a las futuras generaciones a vivir en armonía con nuestro planeta; y la inclusión como imperativo moral y social para garantizar que todos los estudiantes, tengan acceso a una educación de calidad.

Dijo que, desde su creación, el instituto ha tenido una misión clara, que es la proporcionar datos fiables y rigurosos que sean la base para la toma de decisiones acertadas, pero que hoy, y de cara a las transformaciones y emergentes demandas de una sociedad complejizada, su rol cobra una inigualable vigencia, como una institución nacional.

relevante para aportar información sobre temas que responden a realidades globales, aun en diferentes contextos educativos.

LEA TAMBIÉN

INFOTEP y SENA consolidan alianza para transformar el sector hotelero con prácticas de economía circular.

Valdez Albizu se reunió con los ejecutivos de la Cámara Dominicana del Mercado de Capitales.

Sostuvo que, si bien el posicionamiento del Ideice como referente en investigación, evaluación y divulgación, es significativo, es necesario que el sistema educativo dominicano cuenta con una mayor masa crítica de investigadores. Para ello, puntualizó, se necesita de una mayor inversión, no solo presupuestaria, sino de protagonistas e instituciones comprometidas con el fortalecimiento de una cultura de investigación en educación.

“Innegablemente, una mayor inversión en investigación educativa, equivaldría a una mayor inversión en la mejora de la calidad educativa”, aseguró Carmen Caraballo.

La funcionaria se refirió también a iniciativas que promueve el Ideice como esfuerzo para fortalecer una cultura de investigación en educación en el nivel preuniversitario.

“El Ideice ha abrazado el compromiso con la calidad de la educación de la mano de la investigación y la evaluación, reinventándose para adecuarse a las actuales políticas del sistema educativo dominicano. Esto, gracias a que se han revisado y reorientado las líneas de investigación para hacerlas congruentes con esas líneas estratégicas que engloban las prioridades identificadas en esta gestión”, aclaró

Las líneas de investigación a las que hizo referencia son: currículo y logros de aprendizaje; los centros educativos como espacios de investigación, innovación, gestión y liderazgo; la carrera docente con todos sus componentes; la educación secundaria y sus modalidades; así como políticas educativas y programas.

Carmen Caraballo indicó que la investigación y la evaluación no son meros ejercicios académicos. Más bien, son herramientas vitales que permiten conocer de manera profunda las realidades de nuestras escuelas, aseguró. “De ahí, el porqué de los esfuerzos del instituto en estos últimos años para llevar la investigación a los centros educativos y poner en manos del personal docente y de los equipos de gestión de las escuelas, la herramienta de transformación por excelencia, que es la investigación”, destacó la doctora.

A través de la investigación, añadió, se hace posible que los actores se ejerciten en la indagación, la reflexión y la intervención de las situaciones que retrasan el avance hacia la calidad de nuestro sistema educativo, aclaró.

Esta clara visión de nuestros objetivos en materia de investigación nos ha permitido “ver” y otorgarles un especial protagonismo a los actores de los centros educativos, como son los profesores y directores, que no pueden ser vistos como meros ejecutores de políticas.

Sostuvo que los docentes están llamados a convertirse en agentes de reflexión y criticidad sobre las prácticas pedagógicas que priman en el centro, y los directores, en auténticos gerentes de sus centros, liderando con visión estratégica, y promoviendo la generación de soluciones innovadoras a los desafíos que enfrentan hoy las comunidades educativas.

En este contexto, destacó el programa de promoción de la cultura de investigación en educación “Conoce tu Regional Investigando”, que se gestó como un piloto en 2022, y está dirigido al personal docente de las 18 regionales de educación de la República Dominicana. Su objetivo es promover el conocimiento y análisis de la realidad educativa de las diferentes regionales del país, a partir de datos, indicadores y resultados de evaluaciones e investigaciones.

“Hoy, dos años después, los resultados son verdaderamente promisorios. Ya son tres las promociones del programa Conoce tu Regional Investigando, y más de 120 los docentes que se han involucrado activamente en la investigación pedagógica en sus centros educativos. Las investigaciones versan sobre una variedad de temas relacionados con nuestras líneas de investigación, enriqueciendo la comprensión de las situaciones, y posibilitando el abordaje de los desafíos que enfrentan los centros de diferentes demarcaciones de las regionales de educación”, subrayó la directora ejecutiva del Ideice.

El panel: un diálogo entre expertos

El panel “Hablemos de investigación educativa: su impacto en la transformación de la escuela” estuvo integrado por especialistas de importantes instituciones del quehacer educativo del país. Estos fueron: Andrea Paz, vicerrectora de Investigación y Postgrado del Instituto Superior de Formación Docente Salomé Ureña (ISFODOSU); Analía Rosoli, coordinadora del Área de Cooperación Educación y Cultura de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI); y Dinorah García Romero, directora ejecutiva del Centro Cultural Pedro Poveda.

De igual manera, con Rafael Núñez, vicerrector de Investigación, Extensión y Educación Continua de la Universidad del Caribe (Unicaribe); José Ramón Suriel Fernández, director de la Escuela de Educación, de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU) y Tania Jiménez, directora del Programa Nacional de Inducción, del Viceministerio de Acreditación y Certificación Docente, del Ministerio de Educación (Minerd).

El panel concluyó con las palabras del director de Evaluación e Investigación del Ideice, Julián Álvarez.

El Instituto Dominicano de Evaluación e Investigación de la Calidad Educativa (Ideice) es una institución descentralizada, adscrita al Ministerio de Educación, creada el 25 de junio de 2008, mediante la Ordenanza No. 03-2008, del citado año.

E la primera institución pública de República Dominicana, con carácter técnico, que se dedica enteramente, desde su creación, a la evaluación e investigación de la calidad educativa y a la divulgación proactiva de hallazgos para la mejora continua del sistema educativo dominicano.

Related

Fuente: Fuente Externa
Etiquetas: Carmen CaraballoIDEICEISFODOSUOEITICUNPHU
ANUNCIO PUBLICITARIO
Publicación anterior

Avance en la Construcción del Aeropuerto de San Juan Conforme al Cronograma

Publicación siguiente

Energía y Minas Ve Minera Muestra Confianza en RD con Hallazgos de Anomalías de Oro en Zona de Cotuí

Noticias relacionadas

El doctor Jesús Andújar junto a Omar Pérez Veloz recibe explicaciones del técnico de Evaluación, Ariel Galva, sobre el proceso de aplicación de la prueba PISA en el país.
Educación

Ideice anuncia inicio aplicación de la prueba PISA 2025

22/04/2025
Ideice impulsa 100 investigaciones con la participación de 162 docentes de las 18 regionales educativas del país
Nacionales

Ideice impulsa 100 investigaciones con la participación de 162 docentes de las 18 regionales educativas del país

02/04/2025
Evalúan percepción de riesgo ante eventos asociados al cambio climático de los residentes en la cuenca del Río Nigua
Medioambiente

Evalúan percepción de riesgo ante eventos asociados al cambio climático de los residentes en la cuenca del Río Nigua

18/03/2025
Publicación siguiente
Energía y Minas Ve Minera Muestra Confianza en RD con Hallazgos de Anomalías de Oro en Zona de Cotuí

Energía y Minas Ve Minera Muestra Confianza en RD con Hallazgos de Anomalías de Oro en Zona de Cotuí

Reportan que Julian Assange podría llegar a un acuerdo para ser liberado de prisión

Reportan que Julian Assange podría llegar a un acuerdo para ser liberado de prisión

procuraduria general la republica

Procuraduría General trabaja en eficientizar proceso de autopsias e identificación de cadáveres en el país

NOTICIAS POPULARES

Foto de la fachada del Palacio Nacional.

Abinader sacude el servicio Exterior con nuevos nombramientos y rotación de diplomáticos

22/02/2025
Avión militar de norcorea durante ejercicios militares. (KCNA para PaginaUno.Do)

Kim Jong-un llama al Ejército a estar preparado para la guerra

17/05/2025
Tensión en el mar: Caza Su-35 ruso frustra intento de país de la OTAN por capturar petrolero

Tensión en el mar: Caza Su-35 ruso frustra intento de país de la OTAN por capturar petrolero

15/05/2025
Registrate en nuestro canal para mantenerte al tanto de las principales noticias. Registrate en nuestro canal para mantenerte al tanto de las principales noticias. Registrate en nuestro canal para mantenerte al tanto de las principales noticias.

SELECCION DEL EDITOR

Foto de Milton Morrison.

Edesur alcanza 99.80 puntos en los índices de control de la Contraloría General de la República

07/02/2024
Foto de ejercito de China,

Posible conflicto entre Taiwán y China podría causar perdidas económicas mundiales

09/01/2024
Gobierno mejora portafolio de la deuda dominicana con operación de recompra y emisión de nuevo bono

Gobierno mejora portafolio de la deuda dominicana con operación de recompra y emisión de nuevo bono

04/02/2023
    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.
ANUNCIO PUBLICITARIO

Nosotros

Logo PaginaUno.Do

Nos esforzamos para que recibas información de primera mano, en calidad y suficiencia para la formación de un criterio objetivo y toma de decisiones.

Síguenos en

Categorías

  • Actualidad (13.252)
  • Afganistán (3)
  • Alemania (33)
  • Alepo (1)
  • Alimentación (22)
  • Antigua (2)
  • Arabia Saudita (6)
  • Argelia (1)
  • Argentina (90)
  • Armenia (1)
  • Aruba (1)
  • Astronomia (3)
  • Azua (52)
  • Bahoruco (19)
  • Baní (13)
  • Barahona (86)
  • Barcelona (1)
  • Barcelona (2)
  • Beijing (1)
  • Belize (1)
  • Boca Chica (9)
  • Bolivia (18)
  • Bonaire (1)
  • Bonao (12)
  • Brasil (63)
  • Canadá (23)
  • Caracas (1)
  • Chile (14)
  • China (167)
  • Ciencia (141)
  • Clima (84)
  • Colombia (43)
  • Constanza (6)
  • Corea del Norte (16)
  • Corea del Sur (19)
  • Costa Rica (6)
  • Cotuí (5)
  • Croacia (5)
  • Cuba (22)
  • Cultura (34)
  • Cultura (46)
  • Curazao (1)
  • Dajabón (36)
  • Damasco (2)
  • Deportes (1.127)
  • Desarme Nuclear (1)
  • Desastres Naturales (41)
  • Dinamarca (2)
  • Distrito Nacional (694)
  • Duarte (24)
  • Economía (1.146)
  • Ecuador (34)
  • Educación (303)
  • Educación en Seguridad Social (20)
  • Egipto (4)
  • El Salvador (22)
  • El Seibo (48)
  • Elecciones Municipales 2024 (4)
  • Elías Piña (16)
  • elìas Piña (2)
  • Empleo / Trabajo (64)
  • Energia (50)
  • Enriquillo (6)
  • Entretenimiento (577)
  • Espacio (3)
  • Espaillat (18)
  • España (66)
  • Estados Unidos (591)
  • Estilo de vida (167)
  • Etiopía (1)
  • Exportaciones (12)
  • Farándula (22)
  • Filipinas (3)
  • Finlandia (2)
  • Fórmula 1 (1)
  • Francia (44)
  • fútbol (5)
  • Futbol (2)
  • Galván (1)
  • Gastronomia (4)
  • Gaza (18)
  • Georgia (1)
  • Grecia (3)
  • Guatemala (8)
  • Haina (5)
  • Haití (43)
  • Hato Mayor (38)
  • Hermanas Mirabal (20)
  • Higüey (23)
  • Homduras (1)
  • Honduras (7)
  • Hungría (4)
  • Independencia (9)
  • India (19)
  • Indonesia (3)
  • Infraestructura (51)
  • Inglaterra (6)
  • Internacionales (3.298)
  • Irán (55)
  • Iraq (8)
  • Ischia (1)
  • Israel (161)
  • Italia (8)
  • Jamaica (4)
  • Japón (18)
  • Jerusalén (3)
  • Jimaní (1)
  • Justicia (147)
  • Juventud (54)
  • Kenia (6)
  • La Altagracia (94)
  • La Romana (80)
  • La Vega (64)
  • La Victoria (3)
  • La Zurza (2)
  • Leyes (14)
  • Líbano (21)
  • Los Alcarrizos (5)
  • Los mina (2)
  • Madrid (9)
  • María Trinidad Sánchez (20)
  • Medioambiente (136)
  • México (50)
  • Mexico (54)
  • Moca (9)
  • Moda (2)
  • Monseñor Nouel (19)
  • Monte Cristi (34)
  • Monte Plata (46)
  • Moscú (13)
  • Nacionales (6.839)
  • Naciones Unidas (41)
  • Nagua (7)
  • Navarrete (4)
  • Nepal (2)
  • Noruega (1)
  • Nueva York (10)
  • Opinión (129)
  • Países Bajos (3)
  • pakistan (7)
  • Palestina (34)
  • Panamá (19)
  • Pedernales (54)
  • Pekín (10)
  • Peravia (29)
  • Perú (53)
  • Policiales (682)
  • Política (933)
  • Polonia (11)
  • Portugal (3)
  • Puerto Plata (79)
  • Puerto Rico (16)
  • Punta Caucedo (1)
  • Qatar (17)
  • Reino Unido (30)
  • Relaciones Exteriores (74)
  • Republica Dominicana (94)
  • Roma (4)
  • Rumania (6)
  • Rusia (445)
  • Salud (977)
  • Samaná (34)
  • San Antonio de Guerra (4)
  • San Cristóbal (103)
  • San Francisco De Macorís (24)
  • San José de Ocoa (36)
  • San Juan (84)
  • San Pedro de Macorís (88)
  • Sánchez Ramírez (15)
  • Santa Bárbara de Samaná (30)
  • Santiago (249)
  • Santiago de los Caballeros (55)
  • Santiago Rodríguez (35)
  • Santo Domingo (1.434)
  • Santo Domingo Este (99)
  • Seguridad (171)
  • Seguridad Alimenticia (14)
  • Senegal (1)
  • Serbia (2)
  • Seùl (1)
  • Singapur (1)
  • Siria (23)
  • Sudàn (1)
  • Suecia (4)
  • Suiza (8)
  • Taiwan (24)
  • Tecnología (561)
  • Transporte (28)
  • Trinidad y Tobago (1)
  • Turismo (280)
  • Turquía (21)
  • Ucrania (345)
  • Uruguay (7)
  • Valverde (18)
  • Vaticano (7)
  • Venezuela (61)
  • Viajes (16)
  • Vietnam (3)
  • Villa Altagracia (12)
  • Vivienda (15)
  • Yemen (3)

Publicaciones recientes

  • INFOTEP y SENA consolidan alianza para transformar el sector hotelero con prácticas de economía circular.
  • Valdez Albizu se reunió con los ejecutivos de la Cámara Dominicana del Mercado de Capitales.
  • Rafael Devers mantiene su postura de no moverse a la primera base
  • Promipyme publica su primer Informe Económico Enero-diciembre 2024
  • China desarrolla tecnología pionera: criptografía a prueba de ataques cuánticos

Newsletter

  • Anúnciate con nosotros
  • Política de Seguridad
  • Home 1
  • Home 2

© 2022 Agencia Multimedios Sociedad de la Información

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión usando Facebook
Iniciar sesión usando Google
Iniciar sesión usando Linked In
O

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Inscribirse

¡Crear una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Complete los formularios a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

Agregar nueva lista de reproducción

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
    • Home Page 1
    • Home Page 2
  • Actualidad
  • Economía
  • Política
  • Deporte
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Moda
  • Salud
  • Opinión
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Viajes

© 2022 Agencia Multimedios Sociedad de la Información

¿Estás seguro de que quieres desbloquear esta publicación?
Desbloquear a la izquierda : 0
¿Estás seguro de que deseas cancelar la suscripción?