• Nosotros
  • Contacto
sábado, mayo 17, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
PaginaUno.Do - Toda la información oficial en un solo lugar
Acceder a video Ya no estás solo, DIDA 24 horas contigo.
  • Acceso
  • Registro
  • Actualidad
    • Todos
    • Astronomia
    INFOTEP resalta su aporte al turismo en la feria DATE 2025 con demostraciones de masajes y degustaciones gastronómicas

    INFOTEP resalta su aporte al turismo en la feria DATE 2025 con demostraciones de masajes y degustaciones gastronómicas

    Machado cambia su enfoque en 2025: menos jonrones, más consistencia al bate

    Machado cambia su enfoque en 2025: menos jonrones, más consistencia al bate

    Rusia insiste: encuentro entre Putin y Trump es clave para la estabilidad mundial, según el Kremlin

    Rusia insiste: encuentro entre Putin y Trump es clave para la estabilidad mundial, según el Kremlin

    Cultura sin límites: regresa la Noche Larga de los Museos con acceso gratuito en todo el país

    Cultura sin límites: regresa la Noche Larga de los Museos con acceso gratuito en todo el país

    Vaguada prefrontal traerá chubascos débiles a moderados en varias regiones

    Alerta meteorológica: fuertes lluvias y vaguada afectarán gran parte del país este fin de semana

    Ucrania pierde otro avión F-16 en combate: crecen las preocupaciones sobre su defensa aérea

    Ucrania pierde otro avión F-16 en combate: crecen las preocupaciones sobre su defensa aérea

    Trending Tags

    • Commentary
    • Featured
    • Event
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Exportaciones
  • Nacionales
    • Turismo
    • Policiales
  • Internacionales
  • Farándula
  • Tecnología
  • Ciencia
  • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Salud
    • Viajes
    • Moda
    • Juventud
  • Opinión
  • Actualidad
    • Todos
    • Astronomia
    INFOTEP resalta su aporte al turismo en la feria DATE 2025 con demostraciones de masajes y degustaciones gastronómicas

    INFOTEP resalta su aporte al turismo en la feria DATE 2025 con demostraciones de masajes y degustaciones gastronómicas

    Machado cambia su enfoque en 2025: menos jonrones, más consistencia al bate

    Machado cambia su enfoque en 2025: menos jonrones, más consistencia al bate

    Rusia insiste: encuentro entre Putin y Trump es clave para la estabilidad mundial, según el Kremlin

    Rusia insiste: encuentro entre Putin y Trump es clave para la estabilidad mundial, según el Kremlin

    Cultura sin límites: regresa la Noche Larga de los Museos con acceso gratuito en todo el país

    Cultura sin límites: regresa la Noche Larga de los Museos con acceso gratuito en todo el país

    Vaguada prefrontal traerá chubascos débiles a moderados en varias regiones

    Alerta meteorológica: fuertes lluvias y vaguada afectarán gran parte del país este fin de semana

    Ucrania pierde otro avión F-16 en combate: crecen las preocupaciones sobre su defensa aérea

    Ucrania pierde otro avión F-16 en combate: crecen las preocupaciones sobre su defensa aérea

    Trending Tags

    • Commentary
    • Featured
    • Event
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Exportaciones
  • Nacionales
    • Turismo
    • Policiales
  • Internacionales
  • Farándula
  • Tecnología
  • Ciencia
  • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Salud
    • Viajes
    • Moda
    • Juventud
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Logo PaginaUno.Do
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Estilo de vida Salud

Síndrome de Rokitansky: la condición que provoca que las mujeres nazcan sin útero

Editor2 Por Editor2
05/10/2022
en Salud
Tiempo de lectura:9 minutos de lectura
14 1
A A
0
Síndrome de Rokitansky: la condición que provoca que las mujeres nazcan sin útero
7
Compartir
Ir a LaSeguridadSocial.Do Ir a LaSeguridadSocial.Do Ir a LaSeguridadSocial.Do
ANUNCIO PUBLICITARIO

A los 13 años, la modelo Kesia Nascimento, que ahora tiene 19, ya tenía un cuerpo más desarrollado que las niñas de su edad. Pero, a pesar de eso, aún no había tenido su primer periodo. «Mi mamá lo tuvo un poco más tarde y pensé que era normal. Decidimos esperar un poco más», dice la joven.

Con 15 aún no tenía la menstruación. Fue a la consulta médica y nada estaba fuera de lo común, no había manifestado ningún otro síntoma.

A los 16 el ginecólogo solicitó hacer algunas pruebas en las que no se se apreciaba ningún cambio. Pero, a causa de la pandemia, no fue posible llevarla a una evaluación con un profesional.

Un año después, cuando tenía 17 años, Nascimento se hizo hemogramas, ecografías transvaginales y otros exámenes ginecológicos. «La doctora torció el gesto en ese momento, porque las imágenes mostraban que yo no tenía útero ni canal vaginal«, recuerda.

A los 13 años, la modelo Kesia Nascimento, que ahora tiene 19, ya tenía un cuerpo más desarrollado que las niñas de su edad. Pero, a pesar de eso, aún no había tenido su primer periodo. «Mi mamá lo tuvo un poco más tarde y pensé que era normal. Decidimos esperar un poco más», dice la joven.

Con 15 aún no tenía la menstruación. Fue a la consulta médica y nada estaba fuera de lo común, no había manifestado ningún otro síntoma.

LEA TAMBIÉN

República Dominicana registra unos 4,000 nuevos casos de VIH cada año, según autoridades de salud

Hospital de Engombe brinda atención médica gratuita a haitianos, revela director

A los 16 el ginecólogo solicitó hacer algunas pruebas en las que no se se apreciaba ningún cambio. Pero, a causa de la pandemia, no fue posible llevarla a una evaluación con un profesional.

Un año después, cuando tenía 17 años, Nascimento se hizo hemogramas, ecografías transvaginales y otros exámenes ginecológicos. «La doctora torció el gesto en ese momento, porque las imágenes mostraban que yo no tenía útero ni canal vaginal«, recuerda.

La doctora prescribió a Nascimento un nuevo examen y le dijo que podría tener una especie de útero rudimentario. Tras hacerse una radiografía, el informe médico sugería que padecía una condición rara.

Te invitamos a leer: Enfermedad de cambios mínimos: ¿Qué es y cómo afecta el organismo?

Descubrimiento del síndrome

Después de los exámenes, la consulta con la ginecóloga cambió para siempre la vida de Nascimento.

Kesia Nascimento
La modelo Kesia Nascimento descubrió que tenía el síndrome a los 17 años.
La doctora le explicó que la joven padecía el síndrome de Rokitansky, que hace que las mujeres nazcan sin útero y con la vagina corta.

«Cuando me dijo eso, estaba en shock. Nunca te esperas algo así. Estaba escuchando con mi mamá y, cuando la médica paró de hablar, fui al baño a llorar. Me sequé las lágrimas y volví», recuerda.

Al regresar a casa, Nascimento no encontró muchas respuestas sobre su condición y se sintió aún más frustrada. «Era todo muy científico. No había nada que tuviera un lenguaje accesible, para adolescentes», rememora.

Cuenta que tuvo ansiedad en ese periodo y, aunque no soñaba con la maternidad, sí vio estancada la posiblidad de ser madre.

¿Qué es el síndrome de Rokitansky?
Es una malformación congénita que provoca la ausencia del útero o un desarrollo incompleto de una porción de la vagina.

Esta condición surge durante la embriogénesis, es decir, poco después de la formación del embrión, en la sexta semana de gestación.

«El síndrome es como una alteración anatómica. Modifica la forma del órgano, pero la mujer tiene ovarios y se desarrollan sus características sexuales. Las niñas suelen acudir al médico porque no menstrúan«, explica Natália Piovani, ginecóloga y profesora de la Universidade Positivo, en Curitiba (Brasil).

Examen ginecológico
Algunas pruebas de imagen ayudan a diagnosticar el síndrome.
La ausencia de la menstruación se produce porque el endometrio, el tejido que recubre el útero, no se desprende precisamente por la ausencia del órgano.

Generalmente, las mujeres tienen la menarquia, su primera menstruación, entre los 9 y los 13 años.

El síndrome se puede dividir en tres tipos. El síndrome típico, el tipo 1, es el más común y puede afectar aproximadamente al 70 % de las pacientes. En él, hay un cambio reducido del sistema reproductivo.

El tipo 2, conocido como la forma atípica y menos prevalente del síndrome, está asociado con la enfermedad ovárica y alteraciones renales, óseas y del oído congénitas. El tipo 3, más severo y raro, se produce con múltiples malformaciones.

Aunque no es algo tan extendido, los médicos no consideran el síndrome de Rokitansky como una enfermedad rara, ya que afecta a una de cada cinco mil mujeres.

La condición suele descubrirse con mayor frecuencia debido a la ausencia de la menstruación o, si la adolescente ya ha iniciado su vida sexual y aún no ha tenido la menarquia, si siente mucho dolor e incomodidad al tener relaciones.

Como los genitales externos son normales, hay más dificultad para diagnosticar el síndrome. Los médicos suelen notar algo «anormal» durante la consulta y ordenan pruebas ginecológicas.

«Podemos pedir un examen pélvico, una ecografía y también una prueba genética para verificar si la paciente tiene los cromosomas XX«, explica Claudia Takano, coordinadora del ambulatorio de malformaciones genitales de la Universidad Federal de São Paulo (Unifesp), el único que trata el síndrome por el Sistema Único de Salud, público y gratuito en Brasil.

¿Hay tratamiento?
Es posible tratar el síndrome de Rokitansky con terapias y ejercicios recomendados por los médicos. La más tradicional es usar dilatadores, que estiran la vagina hasta alcanzar el tamaño ideal.

Claudia Melotti
La doctora Claudia Melotti creó el Instituto Roki, que es uno de los principales referentes en la recepción de pacientes con el síndrome.
«La paciente tiene dos tercios de la vagina. Por esto, suele tener dificultad en las relaciones sexuales. El tratamiento consiste en comenzar con dilatadores pequeños y luego más grandes», dice Priscila Medina, ginecóloga con residencia en ginecología y obstetricia en el Hospital Beneficência Portuguesa.

El seguimiento es multidisciplinar, por lo que son necesarias consultas con ginecólogos, fisioterapeutas y, principalmente, psicólogos. Con este último profesional se abordan temas relacionados con la sexualidad femenina y la maternidad.

Como último recurso, cuando el tratamiento con dilatadores no funciona, está indicada la cirugía. Existen varias técnicas, pero la más común es la creación de un nuevo canal vaginal.

La paciente es hospitalizada de cuatro a cinco días y no puede tener relaciones sexuales por un período de hasta cuatro meses.

La línea terapéutica también incluye grupos de apoyo, conversaciones y encuentros con otras mujeres que tienen el síndrome.

Falta de empatía y acogida médica
Al igual que Nascimento, la estudiante Débora Moraes (19 años) fue diagnosticada con el síndrome de Rokitansky. Como aún no había menstruado a los 16 años, acudió a los médicos para saber si estaba enferma.

En un principio, su ginecólogo dijo que tenía un himen perforado, pero no dio muchos detalles de lo que en realidad podría tener la joven. Con los exámenes en mano, acudió a otro profesional de la salud y descubrió que no tenía útero, pero tampoco ahí recibió mucha más información ni le hablaron del síndrome.

«No entendía lo que estaba mal. Los médicos no sabían cómo explicarlo correctamente«, dice.

Moraes dice que todo el proceso fue muy frustrante y aunque necesitaba que los médicos la apoyaran y la orientaran mejor sobre la condición, eso no sucedió.

«Una vez salí de la consulta y lloré mucho. El primer médico no tuvo empatía y hasta me aconsejó que no le dijera a nadie«, dice la joven que llegó a pensar que su caso no tenía remedio.

La situación de Moraes empeoró y le tomó un tiempo encontrar especialistas que la asesoraran sobre posibles tratamientos ante un momento tan delicado.

La maternidad es posible
Al recibir el diagnóstico, uno de los primeros pensamientos y frustraciones que surgen es el hecho de no poder quedar embarazada de un modo tradicional.

Nascimento dice queno imaginarse a sí misma como madre fue muy doloroso. Y clama un dolor que le ocurre a casi todas: «Sentimos el dolor de un niño que no llegó a nacer», dice la modelo.

Moraes tenía muchas ganas de ser madre, pero tras el diagnóstico, el sueño se vio interrumpido. «Es el sueño de la mayoría de nosotras. Hay mujeres que no lo aceptan».

Después de mucho investigar, tanto Nascimento como Moraes buscaron el Instituto Roki, centro de referencia para este síndrome, e iniciaron un seguimiento psicológico para evaluar posibilidades en relación a la maternidad.

Supieron que, aunque es díficil, hay alternativas.

Se les explicó que es posible ser madre a través de un útero subrogado o de la adopción. «Una tercera alternativa, que aún se está estudiando, es el trasplante de útero«, dice Takano.

Moraes dice que actualmente le está yendo bien y lidiando mejor con el asunto. Keisa, que veía «el síndrome como un problema que me dejaba infértil y sin preparación para la vida sexual» ahora también lo ve de otro modo.

Un centro para ayudar a niñas y mujeres
Esta dolencia no está muy extendida en Brasil y, tal y como le pasó a Moraes, no es fácil encontrar un médico que sepa cómo tratar la afección.

Debido a la falta de información y al diagnóstico tardío, muchas adolescentes y mujeres sufren los efectos del síndrome de Rokitansky a lo largo de los años.

Por eso, la doctora Claudia Melotti decidió crear el Instituto Roki, que es uno de los principales referentes en la recepción de pacientes con el síndrome. Ella también padecía el problema y descubrió la ausencia del útero a los 13 años.

Sin embargo, solo tuvo el diagnóstico completo seis años después. «Me enteré cuando tenía 19 años. Al intentar tener relaciones sexuales con mi novio, tenía mucho dolor y dificultad en la penetración», dice.

Como aún es un tema con poca información entre el propio gremio médico, señala que muchas mujeres pasan toda la vida sin recibir ningún tipo de orientación e incluso reciben un tratamiento incorrecto. Según ella, también hay mucha dificultad para cuidar y ofrecer ayuda psicológica a las mujeres.

Y, cuenta, tanto la cirugía como el tratamiento de dilatación, suelen tener éxito.

El lugar ofrece, sin costo alguno, seguimiento con médicos, fisioterapeutas, psicólogos y toda una red de apoyo para quienes deseen buscar ayuda. «Además de fomentar la educación médica continua, también proporcionamos dilatadores», dice Melotti.

En el caso de Moraes, tuvo apoyo a distancia y le ayudaron con la dilatación pélvica. Gracias a esto, tuvo cambios y mejoras. «Me acogieron y me sirvió de mucho, porque el síndrome afectó mucho mi salud mental. Ahora estoy más feliz«, destaca.

Nascimento también afirma que, después de conocer mujeres que bya estaban casadas y vivían con el síndrome, tuvo más esperanza para el futuro.

«Me sentí representada tras unirme al grupo de apoyo. Alguien entiende por lo que pasé«, dice.

Related

Etiquetas: Síndrome de Rokitansky
ANUNCIO PUBLICITARIO
Publicación anterior

Gabby Arias trae un buen merengue

Publicación siguiente

Seguros Reservas por primera vez calificado por AM Best con A- (Excelente), obteniendo doble calificación de riesgo

Noticias relacionadas

Sin contenido disponible
Publicación siguiente
Fotografía Fachada Seguros Reservas - Oficina Principal

Seguros Reservas por primera vez calificado por AM Best con A- (Excelente), obteniendo doble calificación de riesgo

Imagen muestra trabajadores Gazprom

La red de gasoductos hacia China con la que Rusia quiere sustituir a Europa como su primer cliente

Logo de la OPEP

La OPEP+ aprueba un fuerte recorte producción petróleo a pesar presión de Estados Unidos

NOTICIAS POPULARES

INFOTEP inaugura Academia de Idiomas para impulsar empleabilidad y competitividad en sectores clave de la economía

INFOTEP inaugura Academia de Idiomas para impulsar empleabilidad y competitividad en sectores clave de la economía

12/05/2025
Freddy Peralta hace historia: dominicano con 1,000 ponches en tiempo récord en las Grandes Ligas

Freddy Peralta hace historia: dominicano con 1,000 ponches en tiempo récord en las Grandes Ligas

14/05/2025
Trump amenaza con guerra de aranceles a bloque BRICS

Trump insta a Ucrania a aceptar inmediatamente negociaciones con Rusia en Turquía

11/05/2025
Registrate en nuestro canal para mantenerte al tanto de las principales noticias. Registrate en nuestro canal para mantenerte al tanto de las principales noticias. Registrate en nuestro canal para mantenerte al tanto de las principales noticias.

SELECCION DEL EDITOR

firma leyes anti-LGBTQ más amplias en Rusia, en su reciente mano dura contra los derechos

Rusia revela nuevos participantes de proyectos estadounidenses de armas biológicas en Ucrania

24/12/2022
Foto de estudiantes becados por el Banco Popular.

Banco Popular convoca 50 becas para estudiantes meritorios

11/04/2023
Foto de jugador de los Gigantes del Cibao.

Gigantes del Cibao apalean a las Estrellas Orientales en el Tetelo Vargas

10/01/2024
    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.
ANUNCIO PUBLICITARIO

Nosotros

Logo PaginaUno.Do

Nos esforzamos para que recibas información de primera mano, en calidad y suficiencia para la formación de un criterio objetivo y toma de decisiones.

Síguenos en

Categorías

  • Actualidad (13.221)
  • Afganistán (3)
  • Alemania (33)
  • Alepo (1)
  • Alimentación (22)
  • Antigua (2)
  • Arabia Saudita (6)
  • Argelia (1)
  • Argentina (90)
  • Armenia (1)
  • Aruba (1)
  • Astronomia (3)
  • Azua (52)
  • Bahoruco (19)
  • Baní (13)
  • Barahona (85)
  • Barcelona (1)
  • Barcelona (2)
  • Beijing (1)
  • Belize (1)
  • Boca Chica (9)
  • Bolivia (18)
  • Bonaire (1)
  • Bonao (12)
  • Brasil (63)
  • Canadá (23)
  • Caracas (1)
  • Chile (14)
  • China (167)
  • Ciencia (141)
  • Clima (83)
  • Colombia (43)
  • Constanza (6)
  • Corea del Norte (15)
  • Corea del Sur (19)
  • Costa Rica (6)
  • Cotuí (5)
  • Croacia (5)
  • Cuba (22)
  • Cultura (34)
  • Cultura (46)
  • Curazao (1)
  • Dajabón (36)
  • Damasco (2)
  • Deportes (1.123)
  • Desarme Nuclear (1)
  • Desastres Naturales (41)
  • Dinamarca (2)
  • Distrito Nacional (691)
  • Duarte (24)
  • Economía (1.142)
  • Ecuador (34)
  • Educación (300)
  • Educación en Seguridad Social (19)
  • Egipto (4)
  • El Salvador (21)
  • El Seibo (48)
  • Elecciones Municipales 2024 (4)
  • Elías Piña (16)
  • elìas Piña (2)
  • Empleo / Trabajo (60)
  • Energia (50)
  • Enriquillo (6)
  • Entretenimiento (577)
  • Espacio (3)
  • Espaillat (18)
  • España (66)
  • Estados Unidos (589)
  • Estilo de vida (167)
  • Etiopía (1)
  • Exportaciones (12)
  • Farándula (22)
  • Filipinas (3)
  • Finlandia (2)
  • Fórmula 1 (1)
  • Francia (44)
  • fútbol (5)
  • Futbol (2)
  • Galván (1)
  • Gastronomia (4)
  • Gaza (18)
  • Georgia (1)
  • Grecia (3)
  • Guatemala (8)
  • Haina (5)
  • Haití (43)
  • Hato Mayor (38)
  • Hermanas Mirabal (20)
  • Higüey (23)
  • Homduras (1)
  • Honduras (7)
  • Hungría (4)
  • Independencia (9)
  • India (19)
  • Indonesia (3)
  • Infraestructura (51)
  • Inglaterra (6)
  • Internacionales (3.291)
  • Irán (55)
  • Iraq (8)
  • Ischia (1)
  • Israel (161)
  • Italia (8)
  • Jamaica (4)
  • Japón (18)
  • Jerusalén (3)
  • Jimaní (1)
  • Justicia (147)
  • Juventud (54)
  • Kenia (6)
  • La Altagracia (92)
  • La Romana (79)
  • La Vega (64)
  • La Victoria (3)
  • La Zurza (2)
  • Leyes (14)
  • Líbano (21)
  • Los Alcarrizos (5)
  • Los mina (2)
  • Madrid (9)
  • María Trinidad Sánchez (20)
  • Medioambiente (136)
  • México (49)
  • Mexico (53)
  • Moca (9)
  • Moda (2)
  • Monseñor Nouel (19)
  • Monte Cristi (34)
  • Monte Plata (46)
  • Moscú (13)
  • Nacionales (6.823)
  • Naciones Unidas (41)
  • Nagua (7)
  • Navarrete (4)
  • Nepal (2)
  • Noruega (1)
  • Nueva York (10)
  • Opinión (129)
  • Países Bajos (3)
  • pakistan (7)
  • Palestina (34)
  • Panamá (19)
  • Pedernales (54)
  • Pekín (10)
  • Peravia (29)
  • Perú (53)
  • Policiales (681)
  • Política (931)
  • Polonia (11)
  • Portugal (3)
  • Puerto Plata (79)
  • Puerto Rico (16)
  • Punta Caucedo (1)
  • Qatar (17)
  • Reino Unido (30)
  • Relaciones Exteriores (73)
  • Republica Dominicana (94)
  • Roma (4)
  • Rumania (5)
  • Rusia (443)
  • Salud (977)
  • Samaná (34)
  • San Antonio de Guerra (4)
  • San Cristóbal (103)
  • San Francisco De Macorís (24)
  • San José de Ocoa (36)
  • San Juan (84)
  • San Pedro de Macorís (88)
  • Sánchez Ramírez (15)
  • Santa Bárbara de Samaná (30)
  • Santiago (248)
  • Santiago de los Caballeros (55)
  • Santiago Rodríguez (35)
  • Santo Domingo (1.432)
  • Santo Domingo Este (99)
  • Seguridad (169)
  • Seguridad Alimenticia (14)
  • Senegal (1)
  • Serbia (2)
  • Seùl (1)
  • Singapur (1)
  • Siria (23)
  • Sudàn (1)
  • Suecia (4)
  • Suiza (8)
  • Taiwan (24)
  • Tecnología (560)
  • Transporte (27)
  • Trinidad y Tobago (1)
  • Turismo (279)
  • Turquía (20)
  • Ucrania (345)
  • Uruguay (7)
  • Valverde (18)
  • Vaticano (7)
  • Venezuela (61)
  • Viajes (16)
  • Vietnam (3)
  • Villa Altagracia (12)
  • Vivienda (15)
  • Yemen (3)

Publicaciones recientes

  • INFOTEP resalta su aporte al turismo en la feria DATE 2025 con demostraciones de masajes y degustaciones gastronómicas
  • Machado cambia su enfoque en 2025: menos jonrones, más consistencia al bate
  • Rusia insiste: encuentro entre Putin y Trump es clave para la estabilidad mundial, según el Kremlin
  • Cultura sin límites: regresa la Noche Larga de los Museos con acceso gratuito en todo el país
  • Alerta meteorológica: fuertes lluvias y vaguada afectarán gran parte del país este fin de semana

Newsletter

  • Anúnciate con nosotros
  • Política de Seguridad
  • Home 1
  • Home 2

© 2022 Agencia Multimedios Sociedad de la Información

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión usando Facebook
Iniciar sesión usando Google
Iniciar sesión usando Linked In
O

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Inscribirse

¡Crear una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Complete los formularios a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

Agregar nueva lista de reproducción

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
    • Home Page 1
    • Home Page 2
  • Actualidad
  • Economía
  • Política
  • Deporte
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Moda
  • Salud
  • Opinión
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Viajes

© 2022 Agencia Multimedios Sociedad de la Información

¿Estás seguro de que quieres desbloquear esta publicación?
Desbloquear a la izquierda : 0
¿Estás seguro de que deseas cancelar la suscripción?