Punta Cana será el escenario del III Simposio Mundial de Apoyo a la Implementación de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), marcando la primera vez que este evento de envergadura se realiza en América. Del 30 de abril al 2 de mayo, el Barceló Bávaro Convention Center congregará a expertos y autoridades de 193 países para profundizar en temas cruciales para el futuro de la aviación.
Héctor Porcella, director general del IDAC, subrayó que el simposio abordará desde la modernización de las infraestructuras aeroportuarias hasta la preparación ante crisis y la movilidad aérea avanzada. "Discutiremos sobre cómo el transporte aéreo puede impulsar el turismo y el desarrollo económico en nuestras regiones", explicó Porcella.
Además, se explorarán propuestas para el desarrollo aeronáutico, incluyendo la integración de tecnologías emergentes en la capacitación y formación basada en competencias, preparando así a un capital humano listo para los retos futuros. Los debates se centrarán en la iniciativa “Finvest Hub” de la OACI, que promueve la colaboración entre el sector aeronáutico y las instituciones financieras para avanzar hacia la descarbonización de la aviación para 2050.
El simposio también destacará las herramientas digitales más recientes desarrolladas por la OACI, fomentando la resiliencia y la innovación en la aviación. Participarán en el evento representantes de ministerios, direcciones de aviación civil, organizaciones internacionales y regionales, y otros actores clave del sector.
"La elección de la República Dominicana como sede del simposio es un reconocimiento a nuestro progreso en aviación civil y turismo", afirmó Porcella. Añadió que tanto la OACI como el IDAC han extendido invitaciones a altas autoridades del Estado y líderes empresariales, reforzando el papel del país en la aviación global.

Este encuentro es una oportunidad única para que los estados miembros descubran productos y servicios innovadores, intercambien ideas y fortalezcan la cooperación internacional en el ámbito de la aviación.