Santo Domingo, RD – La Cámara de Diputados dio luz verde en primera lectura al proyecto de ley que tiene como objetivo establecer el Sistema Nacional de Inteligencia. Esta iniciativa, originada desde el Poder Ejecutivo y previamente perimida en dos ocasiones por falta de informe, busca fortalecer la seguridad nacional.
Tras una intensa sesión, el pleno legislativo decidió remitir el proyecto a la comisión de Fuerzas Armadas para realizar ajustes y agregar nuevos elementos antes de su aprobación en segunda lectura.
Este proyecto consolidado, que combina tres propuestas similares, plantea la formación de un ente centralizado del Estado: el Sistema Nacional de Inteligencia. Este sistema contará con la participación de entidades como la Dirección Nacional de Inteligencia (DNI), unidades militares, Policía Nacional, Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y otras instituciones estatales pertinentes.
Un aspecto crucial es que el DNI actuará como el núcleo coordinador de este sistema, supervisando actividades de inteligencia y contrainteligencia en alineación con el Plan Anual de Inteligencia. Además, estará directamente bajo la supervisión del presidente de la República, teniendo como misión principal prevenir y neutralizar cualquier amenaza contra la Constitución, instituciones democráticas y la seguridad nacional.
Dentro de las funciones asignadas al DNI, se destaca la responsabilidad de investigar actividades que comprometan los intereses nacionales, así como recopilar datos relevantes para la seguridad, evaluar riesgos y desmantelar organizaciones delictivas.
Con miras al futuro legislativo, el proyecto ahora regresa a la comisión pertinente para su revisión final y posible aprobación en segunda lectura antes del cierre de la actual legislatura el 12 de enero de 2024.