• Nosotros
  • Contacto
miércoles, octubre 15, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
PaginaUno.Do - Toda la información oficial en un solo lugar
Spot turismo en cada rincón - PaginaUno.Do
  • Acceso
  • Registro
  • Actualidad
    • Todos
    • Astronomia
    Las amenazas de EE.UU. ponen a Venezuela al filo de un decreto de conmoción exterior: ¿qué se sabe?

    NYT: Trump autoriza operaciones encubiertas de la CIA en Venezuela y el Caribe

    ITLA pionero en la formación de profesionales en Inteligencia Artificial bajo la alianza Gobierno–NVIDIA

    ITLA pionero en la formación de profesionales en Inteligencia Artificial bajo la alianza Gobierno–NVIDIA

    Fotografía de el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump. (Archivo de PaginaUno.Do)

    Trump sacude los mercados: Wall Street pierde 450.000 millones de dólares tras anuncio sobre China

    Minerd consolida excelencia docente a través del Programa Nacional de Inducción (PaginaUno.Do)

    Minerd consolida excelencia docente a través del Programa Nacional de Inducción

    Imágen ilustrativa consistente en un paraguas. PaginaUno.Do

    República Dominicana Alerta por Inminente Llegada del Primer Frente Frío: Lluvias Intensas y Riesgo de Inundaciones

    Foto de la Cámara de Diputados.

    Congreso Nacional Lanza Reforma Integral "Déjala Ir" para Erradicar Feminicidios en República Dominicana

    Trending Tags

    • Commentary
    • Featured
    • Event
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Exportaciones
  • Nacionales
    • Turismo
    • Policiales
  • Internacionales
  • Farándula
  • Tecnología
  • Ciencia
  • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Salud
    • Viajes
    • Moda
    • Juventud
  • Opinión
  • Actualidad
    • Todos
    • Astronomia
    Las amenazas de EE.UU. ponen a Venezuela al filo de un decreto de conmoción exterior: ¿qué se sabe?

    NYT: Trump autoriza operaciones encubiertas de la CIA en Venezuela y el Caribe

    ITLA pionero en la formación de profesionales en Inteligencia Artificial bajo la alianza Gobierno–NVIDIA

    ITLA pionero en la formación de profesionales en Inteligencia Artificial bajo la alianza Gobierno–NVIDIA

    Fotografía de el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump. (Archivo de PaginaUno.Do)

    Trump sacude los mercados: Wall Street pierde 450.000 millones de dólares tras anuncio sobre China

    Minerd consolida excelencia docente a través del Programa Nacional de Inducción (PaginaUno.Do)

    Minerd consolida excelencia docente a través del Programa Nacional de Inducción

    Imágen ilustrativa consistente en un paraguas. PaginaUno.Do

    República Dominicana Alerta por Inminente Llegada del Primer Frente Frío: Lluvias Intensas y Riesgo de Inundaciones

    Foto de la Cámara de Diputados.

    Congreso Nacional Lanza Reforma Integral "Déjala Ir" para Erradicar Feminicidios en República Dominicana

    Trending Tags

    • Commentary
    • Featured
    • Event
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Exportaciones
  • Nacionales
    • Turismo
    • Policiales
  • Internacionales
  • Farándula
  • Tecnología
  • Ciencia
  • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Salud
    • Viajes
    • Moda
    • Juventud
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Logo PaginaUno.Do
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Juez de la SCJ y Milagros Ortiz Bosch afirman Ley de Uso de Medios Digitales tutela derechos fundamentales

El magistrado Montero en el contexto del encuentro internacional, auspiciado por la Unión Europea

Editor3 Por Editor3
07/12/2023
en Actualidad, Nacionales
Tiempo de lectura:4 minutos de lectura
9 0
A A
0
Juez de la SCJ y Milagros Ortiz Bosch afirman Ley de Uso de Medios Digitales tutela derechos fundamentales
4
Compartir

El magistrado Justiniano Montero Montero, juez de la Sala Civil y Comercial de la Suprema Corte de Justicia (SCJ); y la directora general de Ética e Integridad Gubernamental, doctora Milagros Ortiz Bosch, coincidieron en afirmar que la protección de los datos y el principio de dignidad humana están muy bien concebidos y protegidos en la ley núm. 339-22 de Uso de Medios Digitales en el Poder Judicial. 

Sostienen que el texto legal asume como propio los principios y regulaciones que consagra la Constitución en esa materia, como construcción de una verdadera estructura regulatoria, en cuanto a la protección de datos, la cual se encuentra afianzada en el   contexto internacional por la Convención Interamericana de Derechos Humanos y la jurisprudencia vinculante en esa materia, tanto del Tribunal Constitucional, como de la Corte Interamericana. 

El magistrado Montero en el contexto del encuentro internacional, auspiciado por la Unión Europea, como parte de un proyecto de apoyo y hermanamiento a la transformación digital, aseguró que la protección de datos también está salvaguardada en la Ley 172-13, que tiene como objetivo la protección integral de los datos personales asentados en archivos públicos como privados.  

Asimismo, en la Ley 4-23 sobre Actos del Estado Civil, que estable que el uso de los datos biométricos, la recopilación y tratamiento debe hacerse respetando la intimidad de las personas. Igualmente, como lo establece la 136-03 que crea el Código para el Sistema de Protección y de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes, cuyo artículo 18 reconoce el derecho al honor, reputación e imagen. 

Los planteamientos del magistrado Montero se produjeron en ocasión al participar en el panel “La importancia del dato, trasparencia y políticas públicas”, donde explicó que la ley de Uso de Medios Digitales asume que hay que preservar el nombre, los datos sensibles que se pueden suscitar en un proceso, preservar la privacidad de domicilio, de imagen y que los datos deben ser íntegros, convincentes y confidenciales. En ese sentido en el marco de la disertación expuso. 

“Entonces normativamente parece ser que no hay ninguna duda de que estamos idóneamente sentados en el carril institucional que corresponde”, afirmó. 

Asimismo, explicó que la Ley 339-22 regula lo relativo a garantizar la publicidad de las audiencias y de los expedientes y, a su vez, está vinculado con el eje de transparencia establecido en el Plan Estratégico institucional del Poder Judicial. 

“El derecho a la publicidad del expediente judicial no puede prevalecer por encima de lo que son los datos personales, de lo que se deriva que hay que matizar una fórmula idónea para preservar ambos contextos jurídicos. En ese orden las cosas que no interesan a la transparencia no tienen por qué exponerse”, explicó. 

LEA TAMBIÉN

NYT: Trump autoriza operaciones encubiertas de la CIA en Venezuela y el Caribe

ITLA pionero en la formación de profesionales en Inteligencia Artificial bajo la alianza Gobierno–NVIDIA

Indicó que el desafío puntual que tiene el Poder Judicial es crear una cultura de respeto a los derechos fundamentales de las personas y el manejo de los datos personales en el contexto de la comunicación y la tecnología. 

Ir a LaSeguridadSocial.Do Ir a LaSeguridadSocial.Do Ir a LaSeguridadSocial.Do

Puntualizó como otra meta importante educar a los actores que intervienen en el Sistema de Justicia, entre ellos al Ministerio Público, la Policía Nacional y los órganos investigativos del Estado, donde a su entender debe prevalecer una visión de la ética pública y de los derechos humanos, como entorno de convivencia y de salvaguarda a la paz social y protección a la ciudadanía, que deben respetar las informaciones sensibles que tiene un proceso judicial. 

De su lado, la doctora Milagros Ortiz Bosch explicó que durante la pandemia el Consejo del Poder Judicial, a través de una resolución buscó la manera de introducir en las audiencias el manejo correcto de la tecnología, y esa modalidad en el servicio judicial fue reconocido por el Congreso Nacional, por lo que hoy existe una ley, que es un paso de avance. 

“Debemos ir avanzando hacia esa justicia capaz de modernizarse, conservar el derecho en su principio, pero que facilite al ser humano el derecho a un juicio justo, transparente, confiable y oportuno, y esto no se produce de manera aislada”, afirmó la doctora Ortiz Bosch. 

En el panel también disertó Rosaura Quiñones, directora de Políticas Públicas del Poder Judicial, quien explicó que la transparencia y el uso efectivo de la información tienen repercusiones significativas para los poderes judiciales, al entender que ayuda a mejorar la confianza en el sistema de justicia, fortalecimiento de los sistemas que lo incorporan y la promoción de la participación ciudadana. 

“Algunos de los logros que hemos tenido como Poder Judicial de República Dominicana en estos aspectos, incluye la implementación del escalafón judicial, el programa de fortalecimiento de la inspectoría judicial, mejoras en el índice de transparencia que mide el estado dominicano”, explicó Quiñones.

Related

Fuente: Poder Judicial
Etiquetas: Congreso nacionalJustiniano Montero MonteroMedios DigitalesMilagros Ortiz BoschMinisterio PúblicoPoder JudicialRosaura QuiñonesSala CivilSCJ
ANUNCIO PUBLICITARIO
Publicación anterior

Gobierno realiza evento nacional para fortalecer las exportaciones de las pymes dominicanas hacia el Caribe

Publicación siguiente

Promese/CAL inaugura siete Farmacias del Pueblo en beneficio de más de 26,000 personas

Noticias relacionadas

Foto de la Cámara de Diputados.
Actualidad

Congreso Nacional Lanza Reforma Integral "Déjala Ir" para Erradicar Feminicidios en República Dominicana

15/10/2025
Dictan 15 años de prisión a hombre que abusó sexualmente de una niña en Los Alcarrizos
Actualidad

Dictan 15 años de prisión a hombre que abusó sexualmente de una niña en Los Alcarrizos

14/10/2025
Fotografía de Yeni Berenice Reynoso, procuradora general de la República (PaginaUno.Do)
Justicia

Ministerio Público inicia formación de 100 abogados para representar a víctimas en todo el país

13/10/2025
Publicación siguiente
Foto de autoridades de PromeseCal.

Promese/CAL inaugura siete Farmacias del Pueblo en beneficio de más de 26,000 personas

Foto de Joven del Ministerio de la Juventud.

Más de 2 mil estudiantes visitaron la exposición “El Rostro Joven de la Historia” en la UASD

Foto de Luis Abinader en la inauguración de la autopista de San Isidro.

Luis Abinader inaugura ampliación y modernización de la autopista de San Isidro

Campaña agua que trae vida. Campaña agua que trae vida. Campaña agua que trae vida.
Banner campaña “APP BCRD" Banner campaña “APP BCRD" Banner campaña “APP BCRD"

NOTICIAS POPULARES

INTEC gradúa a 763 nuevos profesionales de grado y postgrado

INTEC gradúa a 763 nuevos profesionales de grado y postgrado

11/10/2025
Condenan al artista Flow 28 a cumplir contrato musical y pago

Condenan al artista Flow 28 a cumplir contrato musical y pago

10/10/2025
Fotografia fachada Torre de el Banco Central de la República Dominicana (BCRD)

BCRD informa que los flujos de remesas alcanzaron los US$8,912.8 millones entre enero y septiembre de 2025

12/10/2025

Newsletter

Registrate en nuestro canal para mantenerte al tanto de las principales noticias. Registrate en nuestro canal para mantenerte al tanto de las principales noticias. Registrate en nuestro canal para mantenerte al tanto de las principales noticias.

SELECCION DEL EDITOR

Ministro de Defensa israelí denuncia "pirómano" en el gobierno que busca incendiar Oriente Medio

Ministro de Defensa israelí denuncia "pirómano" en el gobierno que busca incendiar Oriente Medio

25/07/2024
Foto de Darwin Feliz Matos.

El asesinato de Chantal y la Ley 192-19

10/04/2023
Fotografía del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador

¿Corre peligro López Obrador? Las claves del 'golpe blando' en México

19/12/2022
    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.
https://sodomedi.com/ https://sodomedi.com/ https://sodomedi.com/

Nosotros

Logo PaginaUno.Do

Nos esforzamos para que recibas información de primera mano, en calidad y suficiencia para la formación de un criterio objetivo y toma de decisiones.

Síguenos en

Categorías

  • Actualidad (14.725)
  • Afganistán (4)
  • Alemania (35)
  • Alepo (1)
  • Alimentación (22)
  • Antigua (2)
  • Arabia Saudita (6)
  • Argelia (1)
  • Argentina (93)
  • Armenia (2)
  • Aruba (1)
  • Astronomia (3)
  • Azua (56)
  • Bahoruco (20)
  • Baní (15)
  • Barahona (97)
  • Barcelona (1)
  • Barcelona (2)
  • Beijing (1)
  • Belize (1)
  • Boca Chica (10)
  • Bolivia (18)
  • Bonaire (1)
  • Bonao (12)
  • Brasil (76)
  • Canadá (27)
  • Caracas (1)
  • Chile (14)
  • China (180)
  • Ciencia (146)
  • Clima (118)
  • Colombia (52)
  • Constanza (8)
  • Corea del Norte (16)
  • Corea del Sur (20)
  • Costa Rica (6)
  • Cotuí (6)
  • Croacia (5)
  • Cuba (22)
  • Cultura (51)
  • Cultura (63)
  • Curazao (1)
  • Dajabón (41)
  • Damasco (3)
  • Deportes (1.252)
  • Desarme Nuclear (1)
  • Desastres Naturales (45)
  • Dinamarca (2)
  • Distrito Nacional (767)
  • Duarte (25)
  • Economía (1.294)
  • Ecuador (38)
  • Educación (389)
  • Educación en Seguridad Social (28)
  • Egipto (4)
  • El Salvador (23)
  • El Seibo (50)
  • Elecciones Municipales 2024 (4)
  • Elías Piña (18)
  • elìas Piña (2)
  • Empleo / Trabajo (96)
  • Energia (54)
  • Enriquillo (6)
  • Entretenimiento (606)
  • Espacio (3)
  • Espaillat (22)
  • España (69)
  • Estados Unidos (742)
  • Estilo de vida (183)
  • Etiopía (1)
  • Exportaciones (12)
  • Farándula (25)
  • Filipinas (3)
  • Finlandia (3)
  • Fórmula 1 (1)
  • Francia (55)
  • fútbol (5)
  • Futbol (3)
  • Galván (1)
  • Gastronomia (10)
  • Gaza (26)
  • Georgia (2)
  • Grecia (3)
  • Guatemala (8)
  • Haina (10)
  • Haití (46)
  • Hato Mayor (41)
  • Hermanas Mirabal (24)
  • Higüey (27)
  • Homduras (1)
  • Honduras (8)
  • Hungría (6)
  • Independencia (9)
  • India (28)
  • Indonesia (5)
  • Infraestructura (73)
  • Inglaterra (8)
  • Internacionales (3.730)
  • Irán (91)
  • Iraq (10)
  • Ischia (1)
  • Israel (212)
  • Italia (8)
  • Jamaica (4)
  • Japón (23)
  • Jerusalén (3)
  • Jimaní (1)
  • Justicia (195)
  • Juventud (66)
  • Kenia (6)
  • La Altagracia (109)
  • La Romana (89)
  • La Vega (74)
  • La Victoria (4)
  • La Zurza (2)
  • Leyes (17)
  • Líbano (22)
  • Los Alcarrizos (6)
  • Los mina (2)
  • Madrid (9)
  • María Trinidad Sánchez (22)
  • Medioambiente (157)
  • México (56)
  • Mexico (54)
  • Moca (9)
  • Moda (2)
  • Monseñor Nouel (21)
  • Monte Cristi (39)
  • Monte Plata (49)
  • Moscú (14)
  • Nacionales (7.642)
  • Naciones Unidas (41)
  • Nagua (7)
  • Navarrete (4)
  • Nepal (4)
  • Noruega (1)
  • Nueva York (10)
  • Opinión (144)
  • Países Bajos (3)
  • pakistan (8)
  • Palestina (47)
  • Panamá (19)
  • Pedernales (58)
  • Pekín (10)
  • Peravia (33)
  • Perú (58)
  • Policiales (719)
  • Política (1.026)
  • Polonia (12)
  • Portugal (3)
  • Puerto Plata (93)
  • Puerto Rico (16)
  • Punta Caucedo (1)
  • Qatar (20)
  • Reino Unido (36)
  • Relaciones Exteriores (101)
  • Republica Dominicana (97)
  • Roma (4)
  • Rumania (6)
  • Rusia (553)
  • Salud (1.058)
  • Samaná (43)
  • San Antonio de Guerra (6)
  • San Cristóbal (112)
  • San Francisco De Macorís (27)
  • San José de Ocoa (37)
  • San Juan (94)
  • San Pedro de Macorís (96)
  • Sánchez Ramírez (17)
  • Santa Bárbara de Samaná (32)
  • Santiago (290)
  • Santiago de los Caballeros (63)
  • Santiago Rodríguez (40)
  • Santo Domingo (1.811)
  • Santo Domingo Este (110)
  • Seguridad (210)
  • Seguridad Alimenticia (15)
  • Senegal (1)
  • Serbia (3)
  • Seùl (1)
  • Singapur (1)
  • Siria (27)
  • Sudàn (1)
  • Suecia (4)
  • Suiza (9)
  • Taiwan (25)
  • Tecnología (598)
  • Transporte (40)
  • Trinidad y Tobago (1)
  • Turismo (333)
  • Turquía (22)
  • Ucrania (420)
  • Uruguay (8)
  • Valverde (19)
  • Vaticano (7)
  • Venezuela (80)
  • Viajes (16)
  • Vietnam (4)
  • Villa Altagracia (14)
  • Vivienda (16)
  • Yemen (5)

Publicaciones recientes

  • NYT: Trump autoriza operaciones encubiertas de la CIA en Venezuela y el Caribe
  • ITLA pionero en la formación de profesionales en Inteligencia Artificial bajo la alianza Gobierno–NVIDIA
  • Trump sacude los mercados: Wall Street pierde 450.000 millones de dólares tras anuncio sobre China
  • INFOTEP inaugura Centro de Formación 63 en Loma de Blanco con apoyo de Fundación Popular
  • Minerd consolida excelencia docente a través del Programa Nacional de Inducción

Newsletter

  • Anúnciate con nosotros
  • Política de Seguridad
  • Home 1
  • Home 2

© 2022 Agencia Multimedios Sociedad de la Información

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión usando Facebook
Iniciar sesión usando Google
Iniciar sesión usando Linked In
O

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Inscribirse

¡Crear una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Complete los formularios a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

Agregar nueva lista de reproducción

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
    • Home Page 1
    • Home Page 2
  • Actualidad
  • Economía
  • Política
  • Deporte
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Moda
  • Salud
  • Opinión
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Viajes

© 2022 Agencia Multimedios Sociedad de la Información

¿Estás seguro de que quieres desbloquear esta publicación?
Desbloquear a la izquierda : 0
¿Estás seguro de que deseas cancelar la suscripción?