• Nosotros
  • Contacto
martes, mayo 20, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
PaginaUno.Do - Toda la información oficial en un solo lugar
Acceder a video Ya no estás solo, DIDA 24 horas contigo.
  • Acceso
  • Registro
  • Actualidad
    • Todos
    • Astronomia
    MOPESEP presenta estudio sobre pensiones y el cálculo del límite máximo de pensión

    MOPESEP presenta estudio sobre pensiones y el cálculo del límite máximo de pensión

    Héctor Valdez Albizu, gobernador del Banco Central de la República Dominicana. (PaginaUno.Do)

    Economía dominicana genera 176,581 empleos netos al cierre del primer trimestre de 2025

    Fiscales intensifican investigaciones ante avalancha de querellas por tragedia del caso Jet Set

    Fiscales intensifican investigaciones ante avalancha de querellas por tragedia del caso Jet Set

    Max Verstappen se impone en Imola y recorta ventaja ante los McLaren

    Max Verstappen se impone en Imola y recorta ventaja ante los McLaren

    Horror en La Romana: investigan a madre por muerte de su hijo de 2 años

    Horror en La Romana: investigan a madre por muerte de su hijo de 2 años

    FBI rompe el silencio y publica veredicto final sobre la muerte de Jeffrey Epstein

    FBI rompe el silencio y publica veredicto final sobre la muerte de Jeffrey Epstein

    Trending Tags

    • Commentary
    • Featured
    • Event
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Exportaciones
  • Nacionales
    • Turismo
    • Policiales
  • Internacionales
  • Farándula
  • Tecnología
  • Ciencia
  • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Salud
    • Viajes
    • Moda
    • Juventud
  • Opinión
  • Actualidad
    • Todos
    • Astronomia
    MOPESEP presenta estudio sobre pensiones y el cálculo del límite máximo de pensión

    MOPESEP presenta estudio sobre pensiones y el cálculo del límite máximo de pensión

    Héctor Valdez Albizu, gobernador del Banco Central de la República Dominicana. (PaginaUno.Do)

    Economía dominicana genera 176,581 empleos netos al cierre del primer trimestre de 2025

    Fiscales intensifican investigaciones ante avalancha de querellas por tragedia del caso Jet Set

    Fiscales intensifican investigaciones ante avalancha de querellas por tragedia del caso Jet Set

    Max Verstappen se impone en Imola y recorta ventaja ante los McLaren

    Max Verstappen se impone en Imola y recorta ventaja ante los McLaren

    Horror en La Romana: investigan a madre por muerte de su hijo de 2 años

    Horror en La Romana: investigan a madre por muerte de su hijo de 2 años

    FBI rompe el silencio y publica veredicto final sobre la muerte de Jeffrey Epstein

    FBI rompe el silencio y publica veredicto final sobre la muerte de Jeffrey Epstein

    Trending Tags

    • Commentary
    • Featured
    • Event
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Exportaciones
  • Nacionales
    • Turismo
    • Policiales
  • Internacionales
  • Farándula
  • Tecnología
  • Ciencia
  • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Salud
    • Viajes
    • Moda
    • Juventud
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Logo PaginaUno.Do
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Cómo saber si existe un trastorno de la conducta alimentaria en nuestro entorno

Editor2 Por Editor2
15/09/2022
en Actualidad, Estilo de vida, Nacionales, Salud
Tiempo de lectura:6 minutos de lectura
3 1
A A
0
Cómo saber si existe un trastorno de la conducta alimentaria en nuestro entorno
2
Compartir

«Todo empezó en el confinamiento». Esta es la frase que con más frecuencia se ha escuchado durante estos dos últimos años en las primeras entrevistas de las jóvenes que han solicitado ayuda para tratar su trastorno alimentario.

La covid-19 ha tenido un fuerte impacto en la salud mental de la población.

El distanciamiento social, el aislamiento, la cuarentena, los problemas económicos y la incertidumbre general se encuentran entre las principales variables que han contribuido a un aumento generalizado de la tristeza, el miedo, la frustración, la sensación de impotencia, soledad y la ansiedad.

Estos factores han generado un caldo de cultivo ideal para el desarrollo de los trastornos de la conducta alimentaria (TCA).

Su incidencia aumentó notablemente en 2020 y, además, la sintomatología se ha agravado en quienes ya padecían el trastorno.

También el número de consultas en las unidades y centros especializados en el tratamiento de los TCA se ha incrementado notablemente.

LEA TAMBIÉN

MOPESEP presenta estudio sobre pensiones y el cálculo del límite máximo de pensión

Economía dominicana genera 176,581 empleos netos al cierre del primer trimestre de 2025

La detección temprana resulta fundamental, y, por ello, es importante que las madres y padres sepan cómo identificar si su hija o hijo está sufriendo este problema de salud mental.

¿Cuáles son las señales de alarma?

El inicio de un trastorno alimentario suele ser insidioso. En muchas ocasiones, cuando la familia y el entorno lo identifican ya se encuentran ante un problema instaurado.

En todo caso, hay una serie de señales que alertan de la presencia de un TCA.

A nivel físico, el síntoma más evidente es sin duda la pérdida de peso de origen desconocido. La familia percibe que su hija o hijo está cada vez más delgado sin que exista una enfermedad que pueda explicarlo.

Una mujer delgada en pantalones que le quedan grandes
Si notas que alguien cercano perdió peso sin motivo aparente, sospecha.

Cuando la pérdida de peso es importante, el cuerpo está en un estado de desnutrición que puede ocasionar alteraciones como pérdida de cabello, sensación de frío constante o irregularidades en la menstruación.

No obstante, no debemos olvidar que no en todos los TCA se produce una pérdida de peso significativa. Es posible que el peso del paciente no varíe, o incluso aumente.

Lo que sí está presente en los pacientes es el miedo y el rechazo al sobrepeso.

A nivel conductual, la familia puede identificar ciertos comportamientos anómalos, como un creciente interés por temas gastronómicos, por aprender recetas para los demás que la persona afectada nunca consume.

También es habitual mostrar mucho interés por llevar una alimentación extremadamente saludable y rechazar determinados alimentos que antes sí le gustaban.

Es posible que esconda alimentos que posteriormente consume, o que se levante de la mesa y se encierre en el baño después de cada comida y le oigamos vomitar.

Asimismo, aparece un interés elevado por el seguimiento en redes sociales de cuentas relacionadas con la realización de dietas, alimentación sana y control del peso.

Después de las comidas, los afectados se pueden sentir muy culpables por los alimentos consumidos y muestran impulso por hacer actividad física para compensarlo.

A nivel emocional, la persona que sufre un trastorno alimentario se muestra triste, irritable y con muy baja autoestima. Las familias perciben cambios de humor frecuentes y la sensación de que la persona afectada siempre está enfadada.

Los afectados también presentan una imagen distorsionada de sus cuerpos, de modo que lo perciben con un tamaño mayor del que realmente tienen, junto con un intenso malestar emocional por este motivo.

un intenso malestar emocional por este motivo.

Un joven mirando una imagen más grande suya en un espejo
Las personas con trastornos alimentarios suelen verse más grandes de lo que son.

Esta percepción distorsionada se puede focalizar en determinadas zonas como el abdomen, la barriga o las piernas.

La insatisfacción corporal lleva a los afectados a esforzarse al máximo por intentar llegar a los estándares que se han marcado, tanto en los estudios como con su cuerpo o en sus relaciones personales.

Por este motivo, aumentan las horas que dedican al estudio, intentado obtener siempre los mejores resultados.

¿Qué deben hacer los padres?

De partida, es normal que los padres se sientan abrumados y con incertidumbre acerca de qué pueden hacer.

A veces, para evitar tener más discusiones, optan por pensar que si no hacen nada el problema poco a poco desaparecerá. Pero es un error. Los estudios nos dicen que optar por la estrategia del avestruz puede complicar todavía más las cosas.

Entonces, ¿cómo abordar el problema cuando se detecta en el hogar?

Los progenitores deben fomentar el diálogo, mostrar interés por la persona afectada y por lo que le pueda estar pasando, fomentando un clima de confianza.

También conviene saber que el momento de la comida no es el idóneo para iniciar la conversación.

En esa situación suele haber tensiones y enfados. Es mejor aplazar la conversación a un momento en el que los miembros de la familia puedan conversar sin esas tensiones.

Cuando la oportunidad de hablar llega, es importante no andarse por las ramas.

Una madre conversando con una hija adolescente
Escucha a tu hija o hijo para poder brindarle ayuda.

Los padres deben estar preparados para escuchar de manera activa y poner toda su atención en lo que sus hijos expresan sin entrar a debatir con ellos, por muy irracional que parezca lo que sale de sus labios.

Sin embargo, sí que pueden proponerles la necesidad de que reciban tratamiento especializado ofreciéndoles los diferentes recursos disponibles.

En ese caso, el primer paso será acudir al médico de atención primaria para que derive al paciente a la unidad de salud mental.

También hay recursos públicos en los que apoyarse y que ofrecen una información mucho más amplia.

Entre ellos la Asociación en Defensa de la Atención a la Anorexia Nerviosa y Bulimia, la Asociación Española para el Estudio de los Trastornos de la Conducta Alimentaria y la Federación Española de Asociaciones de Ayuda y Lucha contra la Anorexia y la Bulimia.

Ir a LaSeguridadSocial.Do Ir a LaSeguridadSocial.Do Ir a LaSeguridadSocial.Do
ANUNCIO PUBLICITARIO

Related

Etiquetas: Anorexia NerviosaAsociacion Españolaseñales de alarmaTCATrastorno de la conducta alimentaria
ANUNCIO PUBLICITARIO
Publicación anterior

Dominicanos brillan en las Grandes Ligas

Publicación siguiente

Videos de TikTok contienen información engañosa

Noticias relacionadas

Sin contenido disponible
Publicación siguiente
Videos de TikTok contienen información engañosa

Videos de TikTok contienen información engañosa

Ministro de Educación Superior, Ciencia y Tecnología sostiene encuentro con rectora de la Universidad de La Habana

Ministro de Educación Superior, Ciencia y Tecnología sostiene encuentro con rectora de la Universidad de La Habana

Vicepresidenta Raquel Peña dice que la misión del Gobierno es convertir a RD en el hub logístico de la región

Vicepresidenta Raquel Peña dice que la misión del Gobierno es convertir a RD en el hub logístico de la región

NOTICIAS POPULARES

Foto de la fachada del Palacio Nacional.

Abinader sacude el servicio Exterior con nuevos nombramientos y rotación de diplomáticos

22/02/2025
Avión militar de norcorea durante ejercicios militares. (KCNA para PaginaUno.Do)

Kim Jong-un llama al Ejército a estar preparado para la guerra

17/05/2025
Chevron advierte riesgos para EE.UU. si deja de operar en Venezuela

Chevron advierte riesgos para EE.UU. si deja de operar en Venezuela

05/05/2025
Registrate en nuestro canal para mantenerte al tanto de las principales noticias. Registrate en nuestro canal para mantenerte al tanto de las principales noticias. Registrate en nuestro canal para mantenerte al tanto de las principales noticias.

SELECCION DEL EDITOR

INFOTEP capacita a más de 159 mil personas en Santiago entre 2022 y 2025

INFOTEP capacita a más de 159 mil personas en Santiago entre 2022 y 2025

27/04/2025
Foto del expresidente Donald Trump.

Corte Suprema dictamina Donald Trump aparecerá en la boleta electoral en Colorado

04/03/2024
Foto de la sala de diálisis del SNS.

SNS garantiza fácil acceso a terapias renales

10/03/2023
    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.
ANUNCIO PUBLICITARIO

Nosotros

Logo PaginaUno.Do

Nos esforzamos para que recibas información de primera mano, en calidad y suficiencia para la formación de un criterio objetivo y toma de decisiones.

Síguenos en

Categorías

  • Actualidad (13.243)
  • Afganistán (3)
  • Alemania (33)
  • Alepo (1)
  • Alimentación (22)
  • Antigua (2)
  • Arabia Saudita (6)
  • Argelia (1)
  • Argentina (90)
  • Armenia (1)
  • Aruba (1)
  • Astronomia (3)
  • Azua (52)
  • Bahoruco (19)
  • Baní (13)
  • Barahona (86)
  • Barcelona (1)
  • Barcelona (2)
  • Beijing (1)
  • Belize (1)
  • Boca Chica (9)
  • Bolivia (18)
  • Bonaire (1)
  • Bonao (12)
  • Brasil (63)
  • Canadá (23)
  • Caracas (1)
  • Chile (14)
  • China (167)
  • Ciencia (141)
  • Clima (84)
  • Colombia (43)
  • Constanza (6)
  • Corea del Norte (16)
  • Corea del Sur (19)
  • Costa Rica (6)
  • Cotuí (5)
  • Croacia (5)
  • Cuba (22)
  • Cultura (34)
  • Cultura (46)
  • Curazao (1)
  • Dajabón (36)
  • Damasco (2)
  • Deportes (1.125)
  • Desarme Nuclear (1)
  • Desastres Naturales (41)
  • Dinamarca (2)
  • Distrito Nacional (694)
  • Duarte (24)
  • Economía (1.145)
  • Ecuador (34)
  • Educación (302)
  • Educación en Seguridad Social (20)
  • Egipto (4)
  • El Salvador (22)
  • El Seibo (48)
  • Elecciones Municipales 2024 (4)
  • Elías Piña (16)
  • elìas Piña (2)
  • Empleo / Trabajo (62)
  • Energia (50)
  • Enriquillo (6)
  • Entretenimiento (577)
  • Espacio (3)
  • Espaillat (18)
  • España (66)
  • Estados Unidos (591)
  • Estilo de vida (167)
  • Etiopía (1)
  • Exportaciones (12)
  • Farándula (22)
  • Filipinas (3)
  • Finlandia (2)
  • Fórmula 1 (1)
  • Francia (44)
  • fútbol (5)
  • Futbol (2)
  • Galván (1)
  • Gastronomia (4)
  • Gaza (18)
  • Georgia (1)
  • Grecia (3)
  • Guatemala (8)
  • Haina (5)
  • Haití (43)
  • Hato Mayor (38)
  • Hermanas Mirabal (20)
  • Higüey (23)
  • Homduras (1)
  • Honduras (7)
  • Hungría (4)
  • Independencia (9)
  • India (19)
  • Indonesia (3)
  • Infraestructura (51)
  • Inglaterra (6)
  • Internacionales (3.297)
  • Irán (55)
  • Iraq (8)
  • Ischia (1)
  • Israel (161)
  • Italia (8)
  • Jamaica (4)
  • Japón (18)
  • Jerusalén (3)
  • Jimaní (1)
  • Justicia (147)
  • Juventud (54)
  • Kenia (6)
  • La Altagracia (93)
  • La Romana (80)
  • La Vega (64)
  • La Victoria (3)
  • La Zurza (2)
  • Leyes (14)
  • Líbano (21)
  • Los Alcarrizos (5)
  • Los mina (2)
  • Madrid (9)
  • María Trinidad Sánchez (20)
  • Medioambiente (136)
  • México (50)
  • Mexico (54)
  • Moca (9)
  • Moda (2)
  • Monseñor Nouel (19)
  • Monte Cristi (34)
  • Monte Plata (46)
  • Moscú (13)
  • Nacionales (6.835)
  • Naciones Unidas (41)
  • Nagua (7)
  • Navarrete (4)
  • Nepal (2)
  • Noruega (1)
  • Nueva York (10)
  • Opinión (129)
  • Países Bajos (3)
  • pakistan (7)
  • Palestina (34)
  • Panamá (19)
  • Pedernales (54)
  • Pekín (10)
  • Peravia (29)
  • Perú (53)
  • Policiales (682)
  • Política (933)
  • Polonia (11)
  • Portugal (3)
  • Puerto Plata (79)
  • Puerto Rico (16)
  • Punta Caucedo (1)
  • Qatar (17)
  • Reino Unido (30)
  • Relaciones Exteriores (74)
  • Republica Dominicana (94)
  • Roma (4)
  • Rumania (6)
  • Rusia (445)
  • Salud (977)
  • Samaná (34)
  • San Antonio de Guerra (4)
  • San Cristóbal (103)
  • San Francisco De Macorís (24)
  • San José de Ocoa (36)
  • San Juan (84)
  • San Pedro de Macorís (88)
  • Sánchez Ramírez (15)
  • Santa Bárbara de Samaná (30)
  • Santiago (249)
  • Santiago de los Caballeros (55)
  • Santiago Rodríguez (35)
  • Santo Domingo (1.434)
  • Santo Domingo Este (99)
  • Seguridad (171)
  • Seguridad Alimenticia (14)
  • Senegal (1)
  • Serbia (2)
  • Seùl (1)
  • Singapur (1)
  • Siria (23)
  • Sudàn (1)
  • Suecia (4)
  • Suiza (8)
  • Taiwan (24)
  • Tecnología (560)
  • Transporte (28)
  • Trinidad y Tobago (1)
  • Turismo (279)
  • Turquía (21)
  • Ucrania (345)
  • Uruguay (7)
  • Valverde (18)
  • Vaticano (7)
  • Venezuela (61)
  • Viajes (16)
  • Vietnam (3)
  • Villa Altagracia (12)
  • Vivienda (15)
  • Yemen (3)

Publicaciones recientes

  • MOPESEP presenta estudio sobre pensiones y el cálculo del límite máximo de pensión
  • Economía dominicana genera 176,581 empleos netos al cierre del primer trimestre de 2025
  • Fiscales intensifican investigaciones ante avalancha de querellas por tragedia del caso Jet Set
  • Max Verstappen se impone en Imola y recorta ventaja ante los McLaren
  • Horror en La Romana: investigan a madre por muerte de su hijo de 2 años

Newsletter

  • Anúnciate con nosotros
  • Política de Seguridad
  • Home 1
  • Home 2

© 2022 Agencia Multimedios Sociedad de la Información

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión usando Facebook
Iniciar sesión usando Google
Iniciar sesión usando Linked In
O

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Inscribirse

¡Crear una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Complete los formularios a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

Agregar nueva lista de reproducción

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
    • Home Page 1
    • Home Page 2
  • Actualidad
  • Economía
  • Política
  • Deporte
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Moda
  • Salud
  • Opinión
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Viajes

© 2022 Agencia Multimedios Sociedad de la Información

¿Estás seguro de que quieres desbloquear esta publicación?
Desbloquear a la izquierda : 0
¿Estás seguro de que deseas cancelar la suscripción?