• Nosotros
  • Contacto
domingo, mayo 18, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
PaginaUno.Do - Toda la información oficial en un solo lugar
Acceder a video Ya no estás solo, DIDA 24 horas contigo.
  • Acceso
  • Registro
  • Actualidad
    • Todos
    • Astronomia
    SNS fortalece acciones para prevención y control de la hipertensión

    SNS fortalece acciones para prevención y control de la hipertensión

    Ministro de Defensa de la República Dominicana visita El Salvador para conocer su modelo de seguridad y fortalecer cooperación bilateral

    Ministro de Defensa de la República Dominicana visita El Salvador para conocer su modelo de seguridad y fortalecer cooperación bilateral

    Buque de la Armada mexicana choca contra el puente de Brooklyn en Nueva York

    Buque de la Armada mexicana choca contra el puente de Brooklyn en Nueva York

    Putin felicita a Trump y destaca disposición al diálogo con el presidente electo de EE.UU.

    Trump afirma que llamará a Putin el lunes y después a Zelenski

    Policía Nacional fortalece cooperación internacional con los Emiratos Árabes Unidos en materia tecnológica y de seguridad

    Policía Nacional fortalece cooperación internacional con los Emiratos Árabes Unidos en materia tecnológica y de seguridad

    Autoridades Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) y la Federación Dominicana de Municipios (Fedomu) durante reunión del Consejo Dircetivo de FEDOMU (PaginaUno.Do)

    Intrant y Fedomu trabajarán para fortalecer la seguridad vial y el transporte en los municipios

    Trending Tags

    • Commentary
    • Featured
    • Event
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Exportaciones
  • Nacionales
    • Turismo
    • Policiales
  • Internacionales
  • Farándula
  • Tecnología
  • Ciencia
  • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Salud
    • Viajes
    • Moda
    • Juventud
  • Opinión
  • Actualidad
    • Todos
    • Astronomia
    SNS fortalece acciones para prevención y control de la hipertensión

    SNS fortalece acciones para prevención y control de la hipertensión

    Ministro de Defensa de la República Dominicana visita El Salvador para conocer su modelo de seguridad y fortalecer cooperación bilateral

    Ministro de Defensa de la República Dominicana visita El Salvador para conocer su modelo de seguridad y fortalecer cooperación bilateral

    Buque de la Armada mexicana choca contra el puente de Brooklyn en Nueva York

    Buque de la Armada mexicana choca contra el puente de Brooklyn en Nueva York

    Putin felicita a Trump y destaca disposición al diálogo con el presidente electo de EE.UU.

    Trump afirma que llamará a Putin el lunes y después a Zelenski

    Policía Nacional fortalece cooperación internacional con los Emiratos Árabes Unidos en materia tecnológica y de seguridad

    Policía Nacional fortalece cooperación internacional con los Emiratos Árabes Unidos en materia tecnológica y de seguridad

    Autoridades Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) y la Federación Dominicana de Municipios (Fedomu) durante reunión del Consejo Dircetivo de FEDOMU (PaginaUno.Do)

    Intrant y Fedomu trabajarán para fortalecer la seguridad vial y el transporte en los municipios

    Trending Tags

    • Commentary
    • Featured
    • Event
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Exportaciones
  • Nacionales
    • Turismo
    • Policiales
  • Internacionales
  • Farándula
  • Tecnología
  • Ciencia
  • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Salud
    • Viajes
    • Moda
    • Juventud
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Logo PaginaUno.Do
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Varias formas en que el cambio climático afecta más de 200 enfermedades

Editor2 Por Editor2
25/08/2022
en Actualidad, Internacionales, Nacionales
Tiempo de lectura:6 minutos de lectura
14 1
A A
0
Varias formas en que el cambio climático afecta más de 200 enfermedades
7
Compartir

Que el cambio climático está cambiando nuestras vidas cada vez es más evidente.

Pero ahora, un equipo de la Universidad de Hawái (Estados Unidos) ha sacado un estudio donde aseveran que este ha influido en más de 200 enfermedades.

Ir a LaSeguridadSocial.Do Ir a LaSeguridadSocial.Do Ir a LaSeguridadSocial.Do
ANUNCIO PUBLICITARIO

El estudio, publicado este mes de agosto en la revista científica Nature, tenía como motivación inicial encontrar si el cambio climático había influido en la aparición y expansión de la covid-19 pero se amplió y cruzaron datos con más de 70.000 artículos científicos y su incidencia en más de 200 enfermedades.

Camilo Mora, colombiano, profesor asociado en el Departamento de Geografía y Medio Ambiente de la Universidad de Hawái, ha liderado este estudio de cómo se han visto afectadas hasta 200 enfermedades por el cambio climático.

«El cambio climático ha complicado el 58% de todas las enfermedades que hay en la humanidad», cuenta Mora. «Muchas enfermedades que ya están ahí, pero puede hacer que empeoren».

Para esto, explica con un ejemplo: «Yo me puedo sentir fuerte, pero de repente viene Mike Tyson. Puedo aguantar, pero me va a pegar una trilla (paliza). Pero si en ese mismo escenario se meten 3 más como él, no voy a sobrevivir».

LEA TAMBIÉN

SNS fortalece acciones para prevención y control de la hipertensión

Ministro de Defensa de la República Dominicana visita El Salvador para conocer su modelo de seguridad y fortalecer cooperación bilateral

«Es fuerte la vulnerabilidad que tenemos respecto a esto», añade.

En la investigación, los autores exponen que encontraron 3.213 ejemplos empíricos en los que los peligros climáticos estaban implicados en enfermedades patógenas.

Entre los principales fenómenos que causa el cambio climático, señalaron cuatro como los que afectan a más enfermedades: el calentamiento global, que incide en 160 enfermedades distintas, el aumento de las precipitaciones (en 122), las inundaciones (121) y la sequía (81).

Encontraron más de 1.000 vías únicas en las que «las amenazas climáticas, a través de diferentes tipos de transmisión, dieron como resultado casos de enfermedades patógenas» pero las englobaron en cuatro procesos generales y que tienen que ver con cómo se comportan el patógeno (lo que nos infecta de un modo o de otro) y quien se infecta, es decir, las personas.

  1. Acercamiento de los patógenos al ser humano
    Esto se refiere al cambio geográfico de las especies debido al cambio climático.

Cambia la zona en la que normalmente habitan por algo que esté relacionado con el cambio climático, como un aumento de lluvias, sequía o el deshielo de zonas de nieve y, debido a ello, los animales y todos los patógenos que traen con ellos, se desplazan.

Por ejemplo, explica Mora, los murciélagos que están en mitad de la selva y viven allí con sus patógenos. «Resultado, por ejemplo, de un incendio, el murciélago tiene que moverse, se acerca a nosotros y con él, todos sus patógenos».

«Se afecta su hábitat, estamos tirándole el rancho a los animales», sostiene.

Y ahí aumenta la probabilidad de contacto entre ambos y, por lo tanto, el contagio de cualquier enfermedad.

  1. Acercamiento de las personas a los patógenos

Con el cambio climático ha habido fenómenos meteorológicos que se han incrementado y esto ha derivado en el desplazamiento de los seres humanos tanto de modo provisional como permanente a lugares donde se concentran los patógenos que nos causan diversas enfermedades.

Un caso es el incremento de huracanes, o las inundaciones. «Tienes que caminar por ahí (en el agua, en medio de una inundación) y eso está lleno de bacterias y virus. Tú te metes en el patógeno», apunta Mora.

Así, aumenta el contacto entre humano y patógenos y, por ende, la probabilidad de tener enfermedades asociadas a ello.

La sequía también ha hecho que las personas se desplacen.

«Por ejemplo, en África, la gente debe migrar donde hay agua. En el desplazamiento transportan animales y con ellos sus patógenos y todos se aglomeran en el mismo sitio donde está el agua».

Y, de nuevo, esto hace que la probabilidad de enfermarse por el aumento del contacto con los patógenos, aumente.

  1. El cambio climático está haciendo que algunas enfermedades sean peores
    Al cambiar las condiciones climáticas en algunos lugares, los organismos y patógenos o mueren o se adaptan. Por selección natural, sobreviven los más fuertes. Y esto tiene su incidencia en las enfermedades.

Por ejemplo, explica Mora, nosotros tenemos la fiebre como mecanismo para pelear contra algunas enfermedades y «esta genera unas condiciones que no gusta a los patógenos».

Pero a consecuencia de las olas de calor, los patógenos están tolerando temperaturas más altas.

«Si hay una ola de calor de 40 o 42 grados centígrados, mata a ciertos patógenos, pero los que sobreviven tienen la capacidad para soportar eso, que es una temperatura más alta que la fiebre humana normal. Así que el patógeno ya tiene la capacidad de contrarrestar tus defensas naturales», explica.

Este mismo incremento de la temperatura hace que se acelere el ciclo de reproducción en algunas especies.

También pasa con el incremento de las temporadas de lluvias en algunas zonas y, en su caso, con los mosquitos, importantes vectores de enfermedades como el chikungunya, la fiebre amarilla o el dengue.

«Si las condiciones óptimas de la cría de los mosquitos se extiende, por ejemplo, por dos meses, hay más oportunidades de que se reproduzcan», cuenta.

  1. El cambio climático nos está haciendo más débiles y con peores defensas
    Esto ocurre a través de varios mecanismos.

Uno tiene que ver con las infraestructuras y el acceso a ellas. Por ejemplo, «ante un huracán o una inundación, la caída de infraestructuras hace que no tengamos acceso a servicios de salud».

Pero también nos afecta a nivel corporal.

Por nombrar solo uno de ellos, este tipo de cambios generan una alteración del cortisol, la hormona que se activa ante los peligros para, a su vez, activar el mecanismo de «defensa» o de «huida».

«Esto afecta a nuestro sistema inmune y, si te infectas, tienes menor capacidad para pelear», señala Mora.

Los más «beneficiados«

Las enfermedades, que van desde diarrea hasta enfermedades cardiovasculares, encefalitis o dermatitis, tienen unos causantes principales: virus y bacterias, «los que más sobreviven», explica Mora.

La transmisión se hizo, principalmente, por el agua, aire, por contacto directo o por consumo de alimentos.

«Analizamos el efecto del cambio climático en cada enfermedad, pero no la magnitud, cómo se expande. Porque eso ya depende de muchas condiciones, como la cultura del país, condiciones socioeconómicas o las leyes y su apreciación que es complicado calcular», sostiene Mora.

Pero señala que cuantificar eso «quita responsabilidad al responsable real», el cambio climático.

«No se va al origen y hay que mirar qué enfermedades se podrían haber evitado desde el principio«, apunta.

Sobre las enfermedades que contiene el estudio, dice que normalmente se pone el ojo en aquellas que son infecciosas pero hay otras como alergia -incide, una de las más comunes es la alergia al polen-, enfermedades respiratorias o conjuntivitis que se han agravado con el cambio climático y hay que prestarle atención.

Aunque en el estudio se señala que hay algunas enfermedades (algo más de 60) que en algunos casos mejoraron, «es complicado buscar esperanza».

Desde su casa en Valle del Cauca, Mora confiesa: «Esto es muy miedoso, la cantidad de sufrimiento que vimos en nuestro artículo».

Apunta que lo que han estudiado son casos que ya existieron pero que aún queda por ver «lo que se nos va a venir encima»

Related

ANUNCIO PUBLICITARIO
Publicación anterior

Oklahoma comienza con la primera muerte de los 25 presos que piensa ejecutar hasta 2024

Publicación siguiente

Va en avance la ciberdelincuencia

Noticias relacionadas

SNS fortalece acciones para prevención y control de la hipertensión
Salud

SNS fortalece acciones para prevención y control de la hipertensión

18/05/2025
Ministro de Defensa de la República Dominicana visita El Salvador para conocer su modelo de seguridad y fortalecer cooperación bilateral
Relaciones Exteriores

Ministro de Defensa de la República Dominicana visita El Salvador para conocer su modelo de seguridad y fortalecer cooperación bilateral

18/05/2025
Buque de la Armada mexicana choca contra el puente de Brooklyn en Nueva York
Actualidad

Buque de la Armada mexicana choca contra el puente de Brooklyn en Nueva York

17/05/2025
Publicación siguiente
Va en avance la ciberdelincuencia

Va en avance la ciberdelincuencia

Armas que fueron incautadas son utilizadas por narcos

Armas que fueron incautadas son utilizadas por narcos

California solo quiere tener vehículos ecológicos

California solo quiere tener vehículos ecológicos

NOTICIAS POPULARES

Foto de la fachada del Palacio Nacional.

Abinader sacude el servicio Exterior con nuevos nombramientos y rotación de diplomáticos

22/02/2025
INFOTEP inaugura Academia de Idiomas para impulsar empleabilidad y competitividad en sectores clave de la economía

INFOTEP inaugura Academia de Idiomas para impulsar empleabilidad y competitividad en sectores clave de la economía

12/05/2025
Chevron advierte riesgos para EE.UU. si deja de operar en Venezuela

Chevron advierte riesgos para EE.UU. si deja de operar en Venezuela

05/05/2025
Registrate en nuestro canal para mantenerte al tanto de las principales noticias. Registrate en nuestro canal para mantenerte al tanto de las principales noticias. Registrate en nuestro canal para mantenerte al tanto de las principales noticias.

SELECCION DEL EDITOR

Foto de actividad de del Teatro Chino.

China presenta obras más recientes en la temporada de artes escénicas

13/09/2023
Foto de personas recibiendo tarjetas de chip scaled.

Gloria Reyes anuncian inicio cambio de 263,393 tarjetas de banda a chip

09/08/2023
Presidente Abinader entrega certificado de título número 100,000; programa de titulación ha impactado 29 provincias en todo el país

Presidente Abinader entrega certificado de título número 100,000; programa de titulación ha impactado 29 provincias en todo el país

28/07/2024
    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.
ANUNCIO PUBLICITARIO

Nosotros

Logo PaginaUno.Do

Nos esforzamos para que recibas información de primera mano, en calidad y suficiencia para la formación de un criterio objetivo y toma de decisiones.

Síguenos en

Categorías

  • Actualidad (13.229)
  • Afganistán (3)
  • Alemania (33)
  • Alepo (1)
  • Alimentación (22)
  • Antigua (2)
  • Arabia Saudita (6)
  • Argelia (1)
  • Argentina (90)
  • Armenia (1)
  • Aruba (1)
  • Astronomia (3)
  • Azua (52)
  • Bahoruco (19)
  • Baní (13)
  • Barahona (86)
  • Barcelona (1)
  • Barcelona (2)
  • Beijing (1)
  • Belize (1)
  • Boca Chica (9)
  • Bolivia (18)
  • Bonaire (1)
  • Bonao (12)
  • Brasil (63)
  • Canadá (23)
  • Caracas (1)
  • Chile (14)
  • China (167)
  • Ciencia (141)
  • Clima (84)
  • Colombia (43)
  • Constanza (6)
  • Corea del Norte (16)
  • Corea del Sur (19)
  • Costa Rica (6)
  • Cotuí (5)
  • Croacia (5)
  • Cuba (22)
  • Cultura (34)
  • Cultura (46)
  • Curazao (1)
  • Dajabón (36)
  • Damasco (2)
  • Deportes (1.123)
  • Desarme Nuclear (1)
  • Desastres Naturales (41)
  • Dinamarca (2)
  • Distrito Nacional (693)
  • Duarte (24)
  • Economía (1.142)
  • Ecuador (34)
  • Educación (301)
  • Educación en Seguridad Social (19)
  • Egipto (4)
  • El Salvador (22)
  • El Seibo (48)
  • Elecciones Municipales 2024 (4)
  • Elías Piña (16)
  • elìas Piña (2)
  • Empleo / Trabajo (60)
  • Energia (50)
  • Enriquillo (6)
  • Entretenimiento (577)
  • Espacio (3)
  • Espaillat (18)
  • España (66)
  • Estados Unidos (591)
  • Estilo de vida (167)
  • Etiopía (1)
  • Exportaciones (12)
  • Farándula (22)
  • Filipinas (3)
  • Finlandia (2)
  • Fórmula 1 (1)
  • Francia (44)
  • fútbol (5)
  • Futbol (2)
  • Galván (1)
  • Gastronomia (4)
  • Gaza (18)
  • Georgia (1)
  • Grecia (3)
  • Guatemala (8)
  • Haina (5)
  • Haití (43)
  • Hato Mayor (38)
  • Hermanas Mirabal (20)
  • Higüey (23)
  • Homduras (1)
  • Honduras (7)
  • Hungría (4)
  • Independencia (9)
  • India (19)
  • Indonesia (3)
  • Infraestructura (51)
  • Inglaterra (6)
  • Internacionales (3.294)
  • Irán (55)
  • Iraq (8)
  • Ischia (1)
  • Israel (161)
  • Italia (8)
  • Jamaica (4)
  • Japón (18)
  • Jerusalén (3)
  • Jimaní (1)
  • Justicia (147)
  • Juventud (54)
  • Kenia (6)
  • La Altagracia (92)
  • La Romana (79)
  • La Vega (64)
  • La Victoria (3)
  • La Zurza (2)
  • Leyes (14)
  • Líbano (21)
  • Los Alcarrizos (5)
  • Los mina (2)
  • Madrid (9)
  • María Trinidad Sánchez (20)
  • Medioambiente (136)
  • México (50)
  • Mexico (54)
  • Moca (9)
  • Moda (2)
  • Monseñor Nouel (19)
  • Monte Cristi (34)
  • Monte Plata (46)
  • Moscú (13)
  • Nacionales (6.827)
  • Naciones Unidas (41)
  • Nagua (7)
  • Navarrete (4)
  • Nepal (2)
  • Noruega (1)
  • Nueva York (10)
  • Opinión (129)
  • Países Bajos (3)
  • pakistan (7)
  • Palestina (34)
  • Panamá (19)
  • Pedernales (54)
  • Pekín (10)
  • Peravia (29)
  • Perú (53)
  • Policiales (682)
  • Política (932)
  • Polonia (11)
  • Portugal (3)
  • Puerto Plata (79)
  • Puerto Rico (16)
  • Punta Caucedo (1)
  • Qatar (17)
  • Reino Unido (30)
  • Relaciones Exteriores (74)
  • Republica Dominicana (94)
  • Roma (4)
  • Rumania (5)
  • Rusia (444)
  • Salud (977)
  • Samaná (34)
  • San Antonio de Guerra (4)
  • San Cristóbal (103)
  • San Francisco De Macorís (24)
  • San José de Ocoa (36)
  • San Juan (84)
  • San Pedro de Macorís (88)
  • Sánchez Ramírez (15)
  • Santa Bárbara de Samaná (30)
  • Santiago (249)
  • Santiago de los Caballeros (55)
  • Santiago Rodríguez (35)
  • Santo Domingo (1.433)
  • Santo Domingo Este (99)
  • Seguridad (171)
  • Seguridad Alimenticia (14)
  • Senegal (1)
  • Serbia (2)
  • Seùl (1)
  • Singapur (1)
  • Siria (23)
  • Sudàn (1)
  • Suecia (4)
  • Suiza (8)
  • Taiwan (24)
  • Tecnología (560)
  • Transporte (28)
  • Trinidad y Tobago (1)
  • Turismo (279)
  • Turquía (21)
  • Ucrania (345)
  • Uruguay (7)
  • Valverde (18)
  • Vaticano (7)
  • Venezuela (61)
  • Viajes (16)
  • Vietnam (3)
  • Villa Altagracia (12)
  • Vivienda (15)
  • Yemen (3)

Publicaciones recientes

  • SNS fortalece acciones para prevención y control de la hipertensión
  • Ministro de Defensa de la República Dominicana visita El Salvador para conocer su modelo de seguridad y fortalecer cooperación bilateral
  • Buque de la Armada mexicana choca contra el puente de Brooklyn en Nueva York
  • Trump afirma que llamará a Putin el lunes y después a Zelenski
  • Policía Nacional fortalece cooperación internacional con los Emiratos Árabes Unidos en materia tecnológica y de seguridad

Newsletter

  • Anúnciate con nosotros
  • Política de Seguridad
  • Home 1
  • Home 2

© 2022 Agencia Multimedios Sociedad de la Información

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión usando Facebook
Iniciar sesión usando Google
Iniciar sesión usando Linked In
O

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Inscribirse

¡Crear una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Complete los formularios a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

Agregar nueva lista de reproducción

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
    • Home Page 1
    • Home Page 2
  • Actualidad
  • Economía
  • Política
  • Deporte
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Moda
  • Salud
  • Opinión
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Viajes

© 2022 Agencia Multimedios Sociedad de la Información

¿Estás seguro de que quieres desbloquear esta publicación?
Desbloquear a la izquierda : 0
¿Estás seguro de que deseas cancelar la suscripción?