• Nosotros
  • Contacto
sábado, mayo 17, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
PaginaUno.Do - Toda la información oficial en un solo lugar
Acceder a video Ya no estás solo, DIDA 24 horas contigo.
  • Acceso
  • Registro
  • Actualidad
    • Todos
    • Astronomia
    Putin felicita a Trump y destaca disposición al diálogo con el presidente electo de EE.UU.

    Trump afirma que llamará a Putin el lunes y después a Zelenski

    Policía Nacional fortalece cooperación internacional con los Emiratos Árabes Unidos en materia tecnológica y de seguridad

    Policía Nacional fortalece cooperación internacional con los Emiratos Árabes Unidos en materia tecnológica y de seguridad

    Autoridades Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) y la Federación Dominicana de Municipios (Fedomu) durante reunión del Consejo Dircetivo de FEDOMU (PaginaUno.Do)

    Intrant y Fedomu trabajarán para fortalecer la seguridad vial y el transporte en los municipios

    Avión militar de norcorea durante ejercicios militares. (KCNA para PaginaUno.Do)

    Kim Jong-un llama al Ejército a estar preparado para la guerra

    Autoridades de Moscú y de Kiev mientras en sesiones de diálogo bajo mediación de Paquistán. (Liu Lei /Xinhua para PaginaUno.Do)

    Alto cargo ruso enumera tres “buenos resultados” de las negociaciones con Ucrania

    INFOTEP resalta su aporte al turismo en la feria DATE 2025 con demostraciones de masajes y degustaciones gastronómicas

    INFOTEP resalta su aporte al turismo en la feria DATE 2025 con demostraciones de masajes y degustaciones gastronómicas

    Trending Tags

    • Commentary
    • Featured
    • Event
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Exportaciones
  • Nacionales
    • Turismo
    • Policiales
  • Internacionales
  • Farándula
  • Tecnología
  • Ciencia
  • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Salud
    • Viajes
    • Moda
    • Juventud
  • Opinión
  • Actualidad
    • Todos
    • Astronomia
    Putin felicita a Trump y destaca disposición al diálogo con el presidente electo de EE.UU.

    Trump afirma que llamará a Putin el lunes y después a Zelenski

    Policía Nacional fortalece cooperación internacional con los Emiratos Árabes Unidos en materia tecnológica y de seguridad

    Policía Nacional fortalece cooperación internacional con los Emiratos Árabes Unidos en materia tecnológica y de seguridad

    Autoridades Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) y la Federación Dominicana de Municipios (Fedomu) durante reunión del Consejo Dircetivo de FEDOMU (PaginaUno.Do)

    Intrant y Fedomu trabajarán para fortalecer la seguridad vial y el transporte en los municipios

    Avión militar de norcorea durante ejercicios militares. (KCNA para PaginaUno.Do)

    Kim Jong-un llama al Ejército a estar preparado para la guerra

    Autoridades de Moscú y de Kiev mientras en sesiones de diálogo bajo mediación de Paquistán. (Liu Lei /Xinhua para PaginaUno.Do)

    Alto cargo ruso enumera tres “buenos resultados” de las negociaciones con Ucrania

    INFOTEP resalta su aporte al turismo en la feria DATE 2025 con demostraciones de masajes y degustaciones gastronómicas

    INFOTEP resalta su aporte al turismo en la feria DATE 2025 con demostraciones de masajes y degustaciones gastronómicas

    Trending Tags

    • Commentary
    • Featured
    • Event
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Exportaciones
  • Nacionales
    • Turismo
    • Policiales
  • Internacionales
  • Farándula
  • Tecnología
  • Ciencia
  • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Salud
    • Viajes
    • Moda
    • Juventud
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Logo PaginaUno.Do
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Instituciones suscriben Declaración de Santo Domingo, un compromiso para promover uso de energía limpia en la aviación

Dijo que la celebración en el país de la Reunión Regional de la Oaci para Norte, Centro América y el Caribe y para la Oficina Regional Sudamericana de Protección del Medioambiente

Editor3 Por Editor3
24/04/2023
en Actualidad, Nacionales
Tiempo de lectura:13 minutos de lectura
6 0
A A
0
Foto de autoridades de Idac y Oaci

Autoridades de Idac y Oaci

3
Compartir

Santo Domingo.- El gobierno dominicano, representado por varios ministerios, por las instituciones del sector aeronáutico y por las agencias especializadas en la protección del medio ambiente, suscribió hoy la Declaración de Santo Domingo, un compromiso para avanzar hacia el desarrollo y uso de combustibles alternativos en la aviación civil.

Ir a LaSeguridadSocial.Do Ir a LaSeguridadSocial.Do Ir a LaSeguridadSocial.Do
ANUNCIO PUBLICITARIO

Al introducir la firma del acuerdo, el director general interino del Instituto Dominicano de Aviación Civil, Héctor Porcella, destacó que la República Dominicana es uno de los 4 Estados miembros de la Oaci que tienen Estudios de Factibilidad de desarrollo de combustible sostenible para aviación civil internacional y cuenta con un plan de acción para la reducción de las emisiones de CO2 proveniente del Sector.

Indicó que mediante el documento suscrito por el Gobierno Dominicano, se procura implementar una hoja de ruta para el desarrollo y uso de combustibles alternativos sostenibles para la aviación civil en la República Dominicana.

Dijo que la celebración en el país de la Reunión Regional de la Oaci para Norte, Centro América y el Caribe y para la Oficina Regional Sudamericana de Protección del Medioambiente, es un reconocimiento a la voluntad del Estado Dominicano de seguir trabajando en el control de las emisiones de carbono en la actividad aeronáutica y la adopción de medidas urgentes para revertir el impacto global del cambio climático.

“Apreciamos de manera especial el respaldo que ha recibido esta iniciativa del presidente Luis Abinader y de los ministerios y organismos especializados del Gobierno para impulsar este compromiso”, apuntó Porcella.

Entre las instituciones gubernamentales compromisarias de la Declaración de Santo Domingo, citó al Ministerio de la Presidencia, representada por su titular Joel Santos Echavarría; el ministerio de Energía y Minas, representada por su titular Antonio Almonte; el ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, y su ministro Miguel Ceara Hatton; el ministerio de Economía Planificación y Desarrollo, y tu ministro  Pavel Isa Contreras;  el ministerio de Agricultura y su titular Limber Cruz López; conjuntamente con el presidente de la Junta de Aviación Civil, José Marte Piantini; el director ejecutivo del Departamento Aeroportuario, Víctor Pichardo;  el vicepresidente ejecutivo del Consejo para el Cambio Climático y Mecanismo de Desarrollo Limpio, Max Puig.

LEA TAMBIÉN

Trump afirma que llamará a Putin el lunes y después a Zelenski

Policía Nacional fortalece cooperación internacional con los Emiratos Árabes Unidos en materia tecnológica y de seguridad

Igualmente el director general de la Comisión Nacional de Energía, Edward Antonio Veras; el director general del Instituto Dominicano para la Calidad, Lorenzo Ramírez; el director ejecutivo del Consejo Estatal del Azúcar,  Rafael Burgos Gómez; el presidente de la Refinería Dominicana de Petróleo, Leonardo Aguilera; y Héctor Porcella, en calidad de director general interino del Instituto Dominicano de Aviación Civil.

Max Puig destaca trascendencia

El director del Consejo para el Cambio Climático, Max Puig valoró la importancia estratégica de la Declaración de Santo Domingo, y el rol que desempeña la República Dominicana en el concierto de la aviación civil internacional.

“No habrá mundo sin aviación y será cada vez más aéreo, pero al mismo tiempo este proceso deberá ser cada vez más sostenible” expresó Puig durante su participación en la ceremonia de firma del documento compromiso.

Dijo que la selección de la República Dominicana  entre los cuatro países miembros de la Organización de la Aviación Civil en el mundo, ha sido resultado de un trabajo tesonero y  riguroso, y un reconocimiento a los avances que se han alcanzado desde las instancias responsables a nivel ambiental y del sector aeronáutico.

“De esa tercera conferencia internacional sobre los Combustibles Alternativos al 2050, organizada por la Oaci, yo creo que a nosotros como dominicanos, nos debe hacer sentir orgullosos, pero también debemos entender la enorme responsabilidad que esto significa para el país”, indicó.

Saludó que la Declaración de Santo Domingo, se inserte dentro de la política que está siguiendo el Gobierno a plenitud, dando cumplimiento a los compromisos nacionales e internacionales con la preservación de nuestros recursos naturales, tal como lo hizo el presidente Abinader al ratificar,  junto al gobierno y la sociedad civil, el  pacto nacional para enfrentar el cambio climático.

Declaración de Santo Domingo

Implementación de una hoja de ruta para el desarrollo y uso de combustibles alternativos sostenibles para la aviación en la República Dominicana

Los representantes del Estado dominicano, reunidos en Santo Domingo, República Dominicana, el 24 de abril del 2023, conscientes de la importancia y trascendencia de las cuestiones de medio ambiente y cambio climático, y alentados por las iniciativas globales para el desarrollo y uso de combustibles sustentables para la aviación, como una estrategia a largo plazo para el transporte aéreo.

Considerando: Que en fecha 16 de diciembre del 2016, el Estado Dominicano representado por el Instituto Dominicano de Aviación Civil, Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Junta de Aviación Civil, Comisión Nacional de Energía, Departamento Aeroportuario y el Consejo Nacional para el Cambio Climático y Mecanismo de Desarrollo Limpio firmó la Declaración de Punta Cana, para la Implementación de una hoja de ruta para el desarrollo y uso de combustibles alternativos sostenibles para la aviación en la República Dominicana.

Considerando: Que mediante la referida Declaración de Punta Cana, los firmantes,  expusieron su interés y compromiso para avanzar conjuntamente hacia la facilitación del desarrollo y uso de combustibles alternativos más sostenibles para la aviación que permita al sector seguir contribuyendo al desarrollo local de una manera sostenible.

Considerando: Que la aviación es una industria clave a nivel mundial, particularmente relevante en un Estado insular como la Republica Dominicana. El sector turístico e industrial en el país depende enormemente de un transporte aéreo eficiente y sostenible, que apoye el desarrollo y crecimiento económico.

Considerando: Que el cambio climático es uno de los mayores retos a los que se enfrenta la humanidad y, particularmente, en la República Dominicana como país en vías de desarrollo altamente vulnerable a los efectos resultante de este fenómeno global;

Considerando: Que la República Dominicana firmó en fecha 21 de septiembre del año 2017 Acuerdo de París, De la Convención Marco sobre el Cambio Climático.

Considerando: Que dicho acuerdo fue aprobado mediante la Resolución Núm. 122-17 que aprueba el Acuerdo de Paris suscrito por la República Dominicana en la Vigésima Primera Reunión de la Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, aprobada en Nueva York el 9 de mayo de 1992. G. O. No. 10882 del 4 de mayo de 2017;

Considerando: Que en la 41.ª Asamblea de la Oaci adoptó un objetivo mundial a largo plazo (LTAG) para la aviación internacional de cero emisiones netas de carbono para 2050, en apoyo del objetivo de temperatura de la  Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC), donde la implementación de combustibles sostenible para aviación en sus siglas en ingles SAF’s, los combustibles bajos en carbonó para aviación LCAF, y otras fuentes de energía son fundamental para el logro de LTAG.

Considerando: Que en razón de que el objetivo central del Acuerdo de París es reforzar la respuesta mundial a la amenaza del cambio climático manteniendo el aumento de la temperatura mundial en este siglo muy por debajo de los 2 grados centígrados por encima de los niveles preindustriales, y proseguir los esfuerzos para limitar aún más el aumento de la temperatura a 1,5 grados centígrados, la Oaci recomendó a los Estados la adopción del objetivo a largo plazo para la descarbonización del transporte aéreo, a fin de que la industria, contribuya  al impulso de la innovación y la aplicación ecológicas para lograr que las aeronaves tengan motores sin emisiones.

Considerando: Que una estrategia de sostenibilidad, seguridad e innovación energética a través de los combustibles alternativos puede contribuir a alcanzar la visión de nación para largo plazo reflejada en la ley 1-12 Estrategia Nacional De Desarrollo-END 2030, la cual, establece en dos de los cuatros ejes estratégicos: i) una economía articulada , innovadora y sostenible, con una estructura productiva que genera crecimiento alto y sostenido con empleo decente, y que se inserta de forma competitiva en la economía global; y ii) un manejo sustentable del medio ambiente y una adecuada adaptación al cambio climático.  

Considerando: Que la asamblea de la Organización de Aviación Civil Internacional pide a los estados que apliquen un enfoque coordinado en las administraciones nacionales respecto a medidas en materia de políticas e inversión para acelerar el desarrollo, introducción y uso apropiados de fuentes de energía nuevas y renovables para la aviación, incluido el uso de combustible sostenible para aviación en sus siglas en ingles SAF’s.

Considerando: Que la Oaci estableció un marco mundial para los combustibles alternativos de la aviación por sus siglas en ingles GFAAF, mediante el cual se ha registrado el progreso; incluidos al menos nueve tecnologías de producción certificadas, 24 políticas adoptadas o en desarrollo, más de 440,000 vuelos comerciales utilizando combustible alternativos y 59 aeropuertos que distribuyen combustible alternativo de forma regular;

Considerando: Que las emisiones de dióxido de carbono procedentes de las operaciones aéreas nacionales están cubiertas por los compromisos de los Estados en el marco del Acuerdo de París, mientras que las resultantes de las operaciones de los vuelos internacionales se abordan colectivamente en el marco del Convenio de Chicago y los acuerdos asociados que los Estados alcanzan a través de su consenso diplomático en la Oaci.

Considerando: La firma de la declaración de Punta Cana firmada en el 2016 que crea una hoja de ruta para el desarrollo y uso de combustible sostenible para la aviación en la República Dominicana.

Considerando: El estudio de viabilidad del uso de combustibles de aviación sostenibles publicado en el 2018 y patrocinado por el proyecto de asistencia conjunta de la Oaci y la Unión Europea, creación de capacidad para la mitigación de las emisiones de CO2 de la aviación internacional. Donde determina que la República Dominicana tiene la capacidad de desarrollar combustible para la aviación proveniente de la caña de azúcar.

Considerando:   Que en el Anexo 16 vol. IV y bajo el esquema Corsia los SAF’s son considerados como cancelación de las unidades admisibles, reduciendo las emisiones reclamadas por la utilización de un combustible admisible en el marco de Corsia.

Considerando: Que el Programa ACT-SAF de la Oaci se lanzó el 1 de junio de 2022. Brindará oportunidades para que los Estados desarrollen todo su potencial en el desarrollo y despliegue de SAF, en línea con la iniciativa Ningún país se queda atrás de la Oaci, la Visión de la Oaci para SAF 2050 y el tres pilares principales del desarrollo sostenible reconocidos por las Naciones Unidas. 

Declaran

Su interés y compromiso para avanzar conjuntamente hacia la facilitación del desarrollo y uso de combustible alternativos como son SAF’s, LCAF y otras fuentes de energía que puedan ser utilizada como combustibles y cuenten con criterios de Certificación bajo estándares internacionales para la aviación, que permita al sector seguir contribuyendo al desarrollo local de una manera sustentable, con iniciativas políticas mucho más sólidas en áreas clave de descarbonización,  a través de una hoja de ruta:

2023:

  1. Establecer mecanismos para incrementar la colaboración y compartir la información sobre las posibles barreras y soluciones para la implementación de los combustibles alternativos sostenibles para la aviación.
  2. Aumentar la colaboración e intercambio de información entre las instituciones firmantes a esta Declaración a través de la Mesa de Combustible Sostenible para Aviación.

2024-2026:

  1. Revisión de la Ley 57-05, sobre Incentivo al Desarrollo de Fuentes Renovables de Energía y de sus Regímenes Especiales, a fin de adaptarla al sistema regulatorio y logístico para la recepción y uso asociados a SAF’s, LCAF y otras fuentes de energía.
  2. Revisión del Reglamento Aeronáutico Dominicano así como las  normas aplicables internacionalmente a los combustibles de aviación.
  3.  Sensibilización pública, mediante la socialización a todos los actores de la importancia del uso de los SAF’s, LCAF y otras fuentes de energía al igual que dar a conocer los esfuerzos destinados al fomento del uso de estos combustibles.
  4.  Aumentar la investigación sobre la capacidad de las materias primas, para los diferentes combustibles y la capacidad de tecnología para el desarrollo y uso de los SAF’s, LCAF y otras fuentes de energía.  Como combustible proveniente de los residuos sólidos, Hidrogeno Verde, entre otros.
  5. Estudiar los potenciales beneficios económicos derivados de la implementación de las vías de producción, bajo esquema de investigación macroeconómica. Como son estudios de los beneficios de la implementación de estos combustibles, estudio económico de los precios del combustible de aviación en la región.
  6. Desarrollar programas de capacitación para los grupos de interés involucrados en la cadena de valor de los combustibles alternativos sostenibles.

2027:

  1. Proyecto de implementación de la cadena de valor conforme a una norma de sostenibilidad reconocida, ensayo y producción.
  2. Establecer medidas de incentivos para el uso de combustibles alternativos sostenible de aviación, que generen una demanda nacional e internacional y estable que permita la implementación de un centro productivo en el país. Y que su vez sea reconocido como cancelación de las unidades admisibles para el esquema Corsia.

Los firmantes y, aquellos que deseen adherirse posteriormente, se comprometen a evaluar, anualmente, el progreso alcanzado en la implementación de la Hoja de Ruta para tomar las acciones que pudieran ser necesarios a través de la Mesa des SAF’s, a fin de poder alcanzar la meta mundial de cero emisiones netas de carbono para 2050, en apoyo del objetivo referente a la temperatura del Acuerdo de París.

Su interés y compromiso para avanzar conjuntamente hacia la facilitación del desarrollo y uso de combustible alternativos como son SAF’s, LCAF y otras fuentes de energía que puedan ser utilizada como combustibles y cuenten con criterios de Certificación bajo estándares internacionales para la aviación, que permita al sector seguir contribuyendo al desarrollo local de una manera sustentable, con iniciativas políticas mucho más sólidas en áreas clave de descarbonización,  a través de una hoja de ruta:

2023:

  • Establecer mecanismos para incrementar la colaboración y compartir la información sobre las posibles barreras y soluciones para la implementación de los combustibles alternativos sostenibles para la aviación.
  • Aumentar la colaboración e intercambio de información entre las instituciones firmantes a esta Declaración a través de la Mesa de Combustible Sostenible para Aviación.

2024-2026:

  • Revisión de la Ley 57-05, sobre Incentivo al Desarrollo de Fuentes Renovables de Energía y de sus Regímenes Especiales, a fin de adaptarla al sistema regulatorio y logístico para la recepción y uso asociados a SAF’s, LCAF y otras fuentes de energía.
  • Revisión del Reglamento Aeronáutico Dominicano así como las  normas aplicables internacionalmente a los combustibles de aviación.
  •  Sensibilización pública, mediante la socialización a todos los actores de la importancia del uso de los SAF’s, LCAF y otras fuentes de energía al igual que dar a conocer los esfuerzos destinados al fomento del uso de estos combustibles.
  •  Aumentar la investigación sobre la capacidad de las materias primas, para los diferentes combustibles y la capacidad de tecnología para el desarrollo y uso de los SAF’s, LCAF y otras fuentes de energía.  Como combustible proveniente de los residuos sólidos, Hidrogeno Verde, entre otros.
  • Estudiar los potenciales beneficios económicos derivados de la implementación de las vías de producción, bajo esquema de investigación macroeconómica. Como son estudios de los beneficios de la implementación de estos combustibles, estudio económico de los precios del combustible de aviación en la región.
  • Desarrollar programas de capacitación para los grupos de interés involucrados en la cadena de valor de los combustibles alternativos sostenibles.

2027:

  • Proyecto de implementación de la cadena de valor conforme a una norma de sostenibilidad reconocida, ensayo y producción.
  • Establecer medidas de incentivos para el uso de combustibles alternativos sostenible de aviación, que generen una demanda nacional e internacional y estable que permita la implementación de un centro productivo en el país. Y que su vez sea reconocido como cancelación de las unidades admisibles para el esquema Corsia.

Los firmantes y, aquellos que deseen adherirse posteriormente, se comprometen a evaluar, anualmente, el progreso alcanzado en la implementación de la Hoja de Ruta para tomar las acciones que pudieran ser necesarios a través de la Mesa del SAF’s, a fin de poder alcanzar la meta mundial de cero emisiones netas de carbono para 2050, en apoyo del objetivo referente a la temperatura del Acuerdo de París.

Related

Fuente: Idac
Etiquetas: 4 EstadoCentro AmericaDeclaración de Santo DomingoEl CaribeEstudio de FactibilidadGobierno DominicanoHector PorcellaIDACLuis AbinaderOACIRepublica Dominicana
ANUNCIO PUBLICITARIO
Publicación anterior

Billboard anuncia Shakira será premiada como la ”mujer del año” en la gala “Mujeres Latinas en la Música”

Publicación siguiente

Alta mortalidad neonatal con el 98% de cobertura

Noticias relacionadas

Abinader y expresidentes dominicanos sellan acuerdo histórico ante crisis en Haití: nace una política de Estado
Nacionales

Abinader y expresidentes dominicanos sellan acuerdo histórico ante crisis en Haití: nace una política de Estado

15/05/2025
Histórico encuentro de expresidentes dominicanos marca inicio de una política de Estado frente a crisis haitiana
Seguridad

Histórico encuentro de expresidentes dominicanos marca inicio de una política de Estado frente a crisis haitiana

15/05/2025
Presidente Abinader promueve a RD como destino ideal para la inversión industrial textil y de calzado
Nacionales

Luis Abinader lidera reunión clave con expresidentes para abordar crisis en Haití

14/05/2025
Publicación siguiente
Imagen de bebé recién nacido.

Alta mortalidad neonatal con el 98% de cobertura

Foto del presidente Luis Abinader junto con el ministro de Salud Pública y otros funcionarios,

Gobierno, UASD y Montefiore, firman memorándum para fortalecer servicios de Salud

Foto de militares mexicanos enfrentándose a miembros del CJNG.

Enfrentamiento entre militares y miembros del CJNG en México deja al meno siete muertos

NOTICIAS POPULARES

INFOTEP inaugura Academia de Idiomas para impulsar empleabilidad y competitividad en sectores clave de la economía

INFOTEP inaugura Academia de Idiomas para impulsar empleabilidad y competitividad en sectores clave de la economía

12/05/2025
Freddy Peralta hace historia: dominicano con 1,000 ponches en tiempo récord en las Grandes Ligas

Freddy Peralta hace historia: dominicano con 1,000 ponches en tiempo récord en las Grandes Ligas

14/05/2025
Trump amenaza con guerra de aranceles a bloque BRICS

Trump insta a Ucrania a aceptar inmediatamente negociaciones con Rusia en Turquía

11/05/2025
Registrate en nuestro canal para mantenerte al tanto de las principales noticias. Registrate en nuestro canal para mantenerte al tanto de las principales noticias. Registrate en nuestro canal para mantenerte al tanto de las principales noticias.

SELECCION DEL EDITOR

PRSC advierte sobre impacto de sentencia sobre candidaturas independientes en el sistema electoral

PRSC advierte sobre impacto de sentencia sobre candidaturas independientes en el sistema electoral

19/02/2025
Canadá tiene nuevo primer ministro: Mark Carney liderará el país

Canadá tiene nuevo primer ministro: Mark Carney liderará el país

09/03/2025
Foto de jugadores de Estrellas Orientales.

Estrellas Orientales vencen a los Tigres del Licey en doble cartelera

30/11/2023
    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.
ANUNCIO PUBLICITARIO

Nosotros

Logo PaginaUno.Do

Nos esforzamos para que recibas información de primera mano, en calidad y suficiencia para la formación de un criterio objetivo y toma de decisiones.

Síguenos en

Categorías

  • Actualidad (13.226)
  • Afganistán (3)
  • Alemania (33)
  • Alepo (1)
  • Alimentación (22)
  • Antigua (2)
  • Arabia Saudita (6)
  • Argelia (1)
  • Argentina (90)
  • Armenia (1)
  • Aruba (1)
  • Astronomia (3)
  • Azua (52)
  • Bahoruco (19)
  • Baní (13)
  • Barahona (86)
  • Barcelona (1)
  • Barcelona (2)
  • Beijing (1)
  • Belize (1)
  • Boca Chica (9)
  • Bolivia (18)
  • Bonaire (1)
  • Bonao (12)
  • Brasil (63)
  • Canadá (23)
  • Caracas (1)
  • Chile (14)
  • China (167)
  • Ciencia (141)
  • Clima (84)
  • Colombia (43)
  • Constanza (6)
  • Corea del Norte (16)
  • Corea del Sur (19)
  • Costa Rica (6)
  • Cotuí (5)
  • Croacia (5)
  • Cuba (22)
  • Cultura (34)
  • Cultura (46)
  • Curazao (1)
  • Dajabón (36)
  • Damasco (2)
  • Deportes (1.123)
  • Desarme Nuclear (1)
  • Desastres Naturales (41)
  • Dinamarca (2)
  • Distrito Nacional (693)
  • Duarte (24)
  • Economía (1.142)
  • Ecuador (34)
  • Educación (300)
  • Educación en Seguridad Social (19)
  • Egipto (4)
  • El Salvador (21)
  • El Seibo (48)
  • Elecciones Municipales 2024 (4)
  • Elías Piña (16)
  • elìas Piña (2)
  • Empleo / Trabajo (60)
  • Energia (50)
  • Enriquillo (6)
  • Entretenimiento (577)
  • Espacio (3)
  • Espaillat (18)
  • España (66)
  • Estados Unidos (590)
  • Estilo de vida (167)
  • Etiopía (1)
  • Exportaciones (12)
  • Farándula (22)
  • Filipinas (3)
  • Finlandia (2)
  • Fórmula 1 (1)
  • Francia (44)
  • fútbol (5)
  • Futbol (2)
  • Galván (1)
  • Gastronomia (4)
  • Gaza (18)
  • Georgia (1)
  • Grecia (3)
  • Guatemala (8)
  • Haina (5)
  • Haití (43)
  • Hato Mayor (38)
  • Hermanas Mirabal (20)
  • Higüey (23)
  • Homduras (1)
  • Honduras (7)
  • Hungría (4)
  • Independencia (9)
  • India (19)
  • Indonesia (3)
  • Infraestructura (51)
  • Inglaterra (6)
  • Internacionales (3.293)
  • Irán (55)
  • Iraq (8)
  • Ischia (1)
  • Israel (161)
  • Italia (8)
  • Jamaica (4)
  • Japón (18)
  • Jerusalén (3)
  • Jimaní (1)
  • Justicia (147)
  • Juventud (54)
  • Kenia (6)
  • La Altagracia (92)
  • La Romana (79)
  • La Vega (64)
  • La Victoria (3)
  • La Zurza (2)
  • Leyes (14)
  • Líbano (21)
  • Los Alcarrizos (5)
  • Los mina (2)
  • Madrid (9)
  • María Trinidad Sánchez (20)
  • Medioambiente (136)
  • México (49)
  • Mexico (53)
  • Moca (9)
  • Moda (2)
  • Monseñor Nouel (19)
  • Monte Cristi (34)
  • Monte Plata (46)
  • Moscú (13)
  • Nacionales (6.826)
  • Naciones Unidas (41)
  • Nagua (7)
  • Navarrete (4)
  • Nepal (2)
  • Noruega (1)
  • Nueva York (10)
  • Opinión (129)
  • Países Bajos (3)
  • pakistan (7)
  • Palestina (34)
  • Panamá (19)
  • Pedernales (54)
  • Pekín (10)
  • Peravia (29)
  • Perú (53)
  • Policiales (682)
  • Política (932)
  • Polonia (11)
  • Portugal (3)
  • Puerto Plata (79)
  • Puerto Rico (16)
  • Punta Caucedo (1)
  • Qatar (17)
  • Reino Unido (30)
  • Relaciones Exteriores (73)
  • Republica Dominicana (94)
  • Roma (4)
  • Rumania (5)
  • Rusia (444)
  • Salud (977)
  • Samaná (34)
  • San Antonio de Guerra (4)
  • San Cristóbal (103)
  • San Francisco De Macorís (24)
  • San José de Ocoa (36)
  • San Juan (84)
  • San Pedro de Macorís (88)
  • Sánchez Ramírez (15)
  • Santa Bárbara de Samaná (30)
  • Santiago (249)
  • Santiago de los Caballeros (55)
  • Santiago Rodríguez (35)
  • Santo Domingo (1.432)
  • Santo Domingo Este (99)
  • Seguridad (170)
  • Seguridad Alimenticia (14)
  • Senegal (1)
  • Serbia (2)
  • Seùl (1)
  • Singapur (1)
  • Siria (23)
  • Sudàn (1)
  • Suecia (4)
  • Suiza (8)
  • Taiwan (24)
  • Tecnología (560)
  • Transporte (28)
  • Trinidad y Tobago (1)
  • Turismo (279)
  • Turquía (21)
  • Ucrania (345)
  • Uruguay (7)
  • Valverde (18)
  • Vaticano (7)
  • Venezuela (61)
  • Viajes (16)
  • Vietnam (3)
  • Villa Altagracia (12)
  • Vivienda (15)
  • Yemen (3)

Publicaciones recientes

  • Trump afirma que llamará a Putin el lunes y después a Zelenski
  • Policía Nacional fortalece cooperación internacional con los Emiratos Árabes Unidos en materia tecnológica y de seguridad
  • Intrant y Fedomu trabajarán para fortalecer la seguridad vial y el transporte en los municipios
  • Kim Jong-un llama al Ejército a estar preparado para la guerra
  • Autoridades activan plan de contingencia en sistema penitenciario debido a las lluvias

Newsletter

  • Anúnciate con nosotros
  • Política de Seguridad
  • Home 1
  • Home 2

© 2022 Agencia Multimedios Sociedad de la Información

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión usando Facebook
Iniciar sesión usando Google
Iniciar sesión usando Linked In
O

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Inscribirse

¡Crear una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Complete los formularios a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

Agregar nueva lista de reproducción

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
    • Home Page 1
    • Home Page 2
  • Actualidad
  • Economía
  • Política
  • Deporte
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Moda
  • Salud
  • Opinión
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Viajes

© 2022 Agencia Multimedios Sociedad de la Información

¿Estás seguro de que quieres desbloquear esta publicación?
Desbloquear a la izquierda : 0
¿Estás seguro de que deseas cancelar la suscripción?