SANTO DOMINGO (República Dominicana).– El Ministerio Público, a través de la Unidad de Investigación de Comercio Ilícito (UICI), ejecutó junto al Cuerpo Especializado de Control de Combustibles y Comercio de Mercancías (Ceccom) una serie de allanamientos simultáneos en Santiago, logrando la incautación de miles de unidades de cigarrillos de contrabando.
Las operaciones contaron con el apoyo de la Dirección Regional Cibao Sur y se desarrollaron bajo la coordinación de la fiscal Lía Collado, enlace de la Fiscalía de Santiago ante la UICI.
Incautan más de 56 mil cigarrillos en el Mercado Hospedaje Yaque
El primer operativo se efectuó en el Mercado Hospedaje Yaque, donde las autoridades se incautaron de 56,540 unidades de cigarrillos ilegales, introducidos al país en violación a la Ley 17-19 sobre la Erradicación del Comercio Ilícito, Contrabando y Falsificación de Productos Regulados.
Los productos decomisados estaban siendo comercializados de manera irregular, sin cumplir con los requisitos de importación y registro sanitario exigidos por las autoridades dominicanas.
Otro allanamiento en Las Colinas revela venta ilegal de estimulantes sexuales
Un segundo operativo, encabezado también por la fiscal Lía Collado, se desarrolló en un establecimiento del sector Las Colinas, donde se vendían cigarrillos y estimulantes sexuales sin el debido registro sanitario ni aduanal.
Durante esta intervención, el Ministerio Público y Ceccom incautaron 1,420 cigarrillos de distintas marcas y 67 estimulantes sexuales, todos introducidos al país de forma ilegal.
Apoyo a la campaña nacional contra los cigarrillos ilegales
Las acciones forman parte del respaldo institucional a la campaña educativa “Si vendes cigarrillos ilegales, te puedes buscar un lío feo”, promovida por el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM).
La iniciativa busca concienciar a los comerciantes sobre los riesgos legales, económicos y sanitarios asociados a la venta de productos de contrabando.
El comercio ilícito de cigarrillos y otros bienes representa un grave problema fiscal y de salud pública, al evadir impuestos y exponer a los consumidores a productos sin control de calidad ni garantía sanitaria.
Operativos bajo orden judicial y seguimiento a la red de contrabando
Los allanamientos fueron realizados bajo las órdenes judiciales 2025-AJ0074537 y 2025-AJ0074538, tramitadas por la fiscal actuante ante el órgano judicial competente.
El Ministerio Público informó que continuará los procesos investigativos para identificar a las personas y redes implicadas en la comercialización de productos ilegales, en coordinación con las autoridades aduanales y de comercio.
Estas acciones reafirman el compromiso del Ministerio Público con la protección del mercado formal, el combate al contrabando y la defensa de la salud pública y la seguridad económica nacional.


















