Durante una conferencia de prensa, Zajárova destacó que Rusia mantiene comunicación constante con Venezuela y responderá de manera adecuada ante cualquier amenaza externa.
“Estamos en contacto con nuestros socios. Estamos preparados para seguir respondiendo adecuadamente a sus peticiones, considerando las amenazas existentes y potenciales”, expresó la funcionaria rusa.
El Kremlin, por su parte, reafirmó que todas las acciones en torno a Venezuela deben ajustarse al derecho internacional y al respeto de su soberanía. El portavoz presidencial Dmitri Peskov insistió en que “Venezuela es un Estado soberano” y que cualquier actuación contraria a ese principio sería inaceptable.
Venezuela denuncia “una guerra multiforme”
El presidente Nicolás Maduro ha denunciado en reiteradas ocasiones una “guerra multiforme” contra su país, impulsada —según dijo— desde Estados Unidos para intentar imponer “un gobierno títere” y apropiarse de los recursos naturales venezolanos.
El mandatario afirmó que el 94 % del pueblo venezolano rechaza una intervención extranjera y que su nación enfrenta simultáneamente una guerra militar, económica y comunicacional.
Escalada militar y acusaciones cruzadas
En las últimas semanas, Venezuela ha intensificado ejercicios conjuntos entre la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), la Milicia y los cuerpos policiales, con el fin de reforzar su defensa ante posibles agresiones externas.
Por su parte, Estados Unidos desplegó buques de guerra, aviones y un submarino frente a las costas venezolanas, bajo el argumento de combatir el narcotráfico. Sin embargo, Caracas calificó las maniobras como un acto de intimidación.
El presidente Donald Trump reconoció recientemente que autorizó operaciones encubiertas de la CIA en territorio venezolano, lo que avivó las denuncias de espionaje y desestabilización.
“¿Alguien puede creer que la CIA no ha conspirado desde hace décadas contra Venezuela?”, cuestionó Maduro al referirse a estas revelaciones.
Una alianza estratégica consolidada
Rusia y Venezuela mantienen una estrecha cooperación en materia militar, energética y tecnológica, reforzada tras la firma de un acuerdo estratégico que abarca desde suministro de equipamiento hasta formación de personal especializado.
Según Zajárova, la relación bilateral se sustenta en el respeto mutuo y en una visión compartida de soberanía.
“Hemos superado muchas dificultades y estamos preparados para cualquier eventualidad”, concluyó la portavoz.
 
			 
                                






 
                                

 
							 
							 
							 
							


 
							


 
							